Escrutinio Público

Feria sobre derechos sexuales y reproductivos. Foto: Dedesser

Somos jóvenes y no se nos hace fácil

¿Qué ha pasado con la política pública de la Secretaría de la Juventud Recreación y deporte?, ¿qué población atiende? , ¿Cuál es la definición de juventudes en la que enmarcan su trabajo? ¿cómo están atendiendo las graves dificultades a las que nos enfrentamos las/os jóvenes chiapanecas/os?. Dificultades como carencia alimentaria, falta de oportunidades de empleos dignos y bien remunerados, así como problemas que no nos permiten acceder a servicios médicos de calidad, lo que conlleva a permanecer en situación de pobreza.

La esperanza de partir. Foto: Elizabeth Ruiz

Migración, los zarpazos de “La Bestia”

Ya no veremos más esa cotidiana e impactante imagen de cientos de migrantes centroamericanos montados sobre “La Bestia” alzando los brazos y haciendo la “V” de la victoria, al iniciar un azaroso viaje al norte del país en busca del perpetuo sueño americano que para muchos ha terminado en pesadilla y para otros en un amargo despertar.

Andrew-Tahmooressi Foto: blogs.browardpalmbeach.com

¿CIA o traficante de armas?

En ese momento llegó también Inés García, editora del renombrado periódico “ZETA”; la reportera documentó los hechos. Las cámaras de la frontera tenían grabadas las múltiples entradas del soldado americano, lo mismo que el momento en que se detectaron las armas; él hizo una llamada de emergencia al 911 norteamericano diciendo que “por error se había metido a México” y lo habían detenido.

Caravias en Chiapas. Foto: Archivo

Carabias en Chiapas. el caso de Gabriel Montoya

La razón única, verdadera y lamentable por la cual fue encarcelado Gabriel Montoya, asesor de Bienes Comunales de la Lacandona, es simplemente porque la señora Julia Carabias lo considera un estorbo para la realización de sus planes en la Selva Lacandona. Ella pidió que fuera detenido para, de esa manera, y según su perspectiva, asegurar que el resultado de la asamblea de comuneros en que se elegirían nuevas autoridades le fuera favorable.

Coca_4

Los pasos de la Coca Cola en Chiapas

Está claro que nada detendrá a la Coca Cola de inundar con enfermedades crónico degenerativas a las comunidades más pobres del estado. Tampoco tendrá impedimento en seguir apoderándose de los mantos acuíferos de los Altos. Ojalá que las comunidades encuentren la fórmula de protegerse, como lo hacen con quienes no respetan las reglas de tránsito. Por lo pronto, regresemos a lo básico: menos Coca Cola y más pozol, aunque parezca jocoso.

© Antes como ahora. Mujeres chamulas. Sxbal de Las Casas, Chiapas. 2010.

Racismo a nuestro pesar

Creía que todo eso era normal. Que los mestizos o ladinos del pueblo, éramos, válgame Dios, finos, educados y superiores. Incluso llegué a pensar con los amigos de la cuadra, que los indios eran una variedad o especie diferente de personas. O sea, que llegamos a creer a pie juntillas, que no eran como nosotros y, al igual que otros antes, decidimos que los hablantes fuereños de otras lenguas, diferentes en su ropa, en sus alimentos y en todo lo demás, fueran por lo menos torpes.

Obra de Manuel Velázquez

El misterio de escribir

Ya he contado, creo, en alguna Casa de citas anterior, que hubo un tiempo que hacía libros con recortes de periódicos, dibujos, fotografías, mails y demás. Era un modo de no perder algo que quería conservar. Pegaba en hojas blancas todo aquello que no tenía tiempo de leer con tranquilidad y me llamaba la atención; cuando el volumen ya tenía dimensiones no tan breves, no tan monstruosas, lo empastaba.

San Fernando. Foto http://www.sanfernando.unlugar.com/

Cañada de San Fernando, acorralada por la deforestación

El emblemático ecosistema, cuajado de tradiciones y leyendas, padece hoy el deterioro ambiental creciente causado por asentamientos humanos y cambios de uso de suelos. La deforestación acorrala a ese retazo selvático a riesgo convertirlo en lomerío pelón, como ya se observa en diferentes puntos. El pequeño cañón natural de bosques caducifolios, que se extiende en una fracción de la carretera hacia la Provincia de Los Zoques, está cercado por viviendas, restaurantes y cabañas en rentas.