Escrutinio Público

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez.

El efecto secundario de la estupidez

En la cinta Hombre mirando al sudeste, escrita y dirigida por Eliseo Subiela, en 1986, el protagonista dice venir de otro mundo y confiesa al psiquiatra que en su planeta han encontrado el remedio para todas las armas que se han inventado en la tierra, menos para una: la estupidez humana.

"Consejo Ciudadano" de Samuel. Foto: Comunicación Social municipal

Samuel, en busca de la legitimidad perdida

Con la integración de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova a la crisis de legitimidad por la cual atraviesa su administración, derivada del generalizado descontento ciudadano frente a la caótica situación que vive la capital desde hace varios años en materia de infraestructura urbana.

Belisario Dominguez, en el Parque de La Libertad, Chiapas. Foto: Chiapas Paralelo

Periodistas, resistencia al sometimiento y servilismo

A propuesta de un grupo trabajadores de los medios de comunicación, en julio del año pasado la actual LXV Legislatura local decretó el 7 de octubre, día del asesinato del Dr. Belisario Domínguez Palencia, como el Día Estatal de La Libertad de Prensa y Expresión en Chiapas, en sustitución del tradicional 7 de junio. El decreto debe asimilarse como una lucha más del gremio periodístico contra la cultura del sometimiento y el servilismo de la prensa al Estado y sus gobiernos, como una posición de resistencia contra esa relación siamesa, investida de complacencias, silencios, complicidades y corruptelas.

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas. Foto: Archivo

Gabriel Montoya frente al “Estado de Derecho”

Asesor de la Comunidad Lacandona es acusado del delito Atentado contra la Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad y del Estado, propio de sociedades con gobiernos autoritarios, y en nuestro contexto tuvo una amplia utilización durante el gobierno de Patrocinio González Garrido, aunque también fue utilizado por “el gobierno de la esperanza” y el de Sabines.

meme2

Los “memes” en Chiapas

En Chiapas no habíamos visto una gran explosión de “memes” hechos localmente como ahora está sucediendo. La razón es el hartazgo social, la inmovilidad gubernamental y la falta de comunicación entre gobernantes y gobernados. Estos últimos son los que se están dado vuelo en las redes sociales por lo que consideran la incompetencia de las autoridades de prácticamente tres administraciones municipales consecutivas colapsando la capital chiapaneca.