Escrutinio Público

Justicia para Isabel: “Estamos empezando desde cero, a cuatro años de su asesinato”
Foto: La Verdad

Justicia para Isabel: “Estamos empezando desde cero, a cuatro años de su asesinato”

En la madrugada del 18 de enero del 2020 asesinaron a Isabel Cabanillas mientras regresaba a casa andando en bicicleta. Su homicidio continúa impune y sus familiares denuncian negligencias por parte de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia por no presentar avances en la investigación a cuatro años del hecho.

José Agustín
Foto: Cultura UNAM

José Agustín

Después de su aparatoso accidente, sabíamos lo que iba a pasar. Nos preparamos para ello, tomando en cuenta que, con él, se va un discurso, una perspectiva de vida de una generación entera de mexicanos que abrevamos de una literatura la cual prontamente se convirtió en bandera iracunda, enarbolada de ahí en adelante con el cuchillo entre los dientes, desde todos los espacios posibles de nuestra utopía cotidiana. 

Ecuador

Ecuador: un reflexión para América Latina

La Esperanza se estira, se encoge, dos pasos adelante pero uno para atrás: pareciera que no hay la posibilidad de un final como el que debiera, como el que se busca para transformar el mundo. Pero lo importante es que la Esperanza está allí en esos pueblos que luchan.

Pájaro Pijiji. Foto: Archivo

El pijiji

El pijiji no solo estaba de un lado a otro sino que se había convertido en quien guiaba a un grupo de patos y anunciaba su ruta por su constante silbido.

IMG-20240113-WA0007

El poliédrico talento de Gustavo Acuña Gómez

Chiapas tiene, por fortuna, gente brillante en todos los rubros artísticos. Es importante no olvidarlos, honrarlos, conocer su obra, homenajearlos. Soy, como muchos, un deudor de la brillante generación del grupo Debutantes 15 y en especial del hombre talentoso y genial que se llamó y se llama Gustavo Acuña Gómez

Hoy el mundo ve este exterminio de población palestina, como ocurre con otras situaciones similares en distintos lugares del planeta, con una pasividad convertida en normalidad.

Exterminar como política

Hoy el mundo ve este exterminio de población palestina, como ocurre con otras situaciones similares en distintos lugares del planeta, con una pasividad convertida en normalidad.

tapachula-migrante

Chiapas: ayer y hoy

Ese es el contexto con el que amanecemos en este siglo XXI y con un Chiapas convertido en territorio de inicio del camino que conduce-así lo suponen-a los Estados Unidos en donde se encuentran las posibilidades de construir un mundo mejor, según la imaginación de quienes emprenden la caminata de su vida.

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

El breñal y el lirio

Osvaldo Gutiérrez Ballinas: “Hace tiempo que dejé de preguntar a qué horas viene el olvido/ a reclamar mi cuerpo podrido de tristeza y amarga soledad animal…”

Mientras se dirigía al comedor a Inés se le figuró la imagen de una taza de chocolate espumoso, del rico chocolate de bolita, acompañado de su rebanada de rosca que le servía su abuelita Cristi.

Chocolate de bolita

Mientras se dirigía al comedor a Inés se le figuró la imagen de una taza de chocolate espumoso, del rico chocolate de bolita, acompañado de su rebanada de rosca que le servía su abuelita Cristi.