Invitados

Imagen: Unocero.com

Totalitarismo digital

Javier de Rivera/Podemos dar por sentado que un gran número de políticos, empresarios y altos cargos, tienen sus conversaciones y correos intervenidos.

economía

Operación de rescate a la economía: Paul Krugman

Ramón Eloy Cerda/Hay que gastar, invertir inteligentemente en obras prioritarias de infraestructura para el desarrollo económico del país, y de ahí viene el efecto multiplicador de Keynes en la economía.

AE DUBAI

Viaje a India II

Gaspar Morquecho/Pues sí. Resultó que la Planeta Tierra es redonda. Usted puede viajar en direcciones opuestas y encontrase en un mismo punto…

"Eso de atribuirle la paternidad fundacional de la emisora y remarcarle que sin él no estarían ahí reunidos celebrando dicho 40 aniversario, son absurdos que se agravan cuando lo expresa un gobernante supuestamente bien informado y bien intencionado". Foto: Icoso

La verdad de XERA-Radio Comunidad Indígena

Ángel Fonseca/Gobernador Velasco Coello, hasta cuándo hará algo que se le parezca para honrar el apellido a través del gobierno, y no el acrobático gobierno artificiosamente sustentado a través del apellido. Puedo sugerirle respetuosamente que empiece con devolverle a la XERA Radio Comunidad Indígena, la mística y la dignidad con la que fue creada.

modelos

A mexicanos gustan modelos sexuales, pero bien tapados

A un tercio de las mexicanas les encanta ver a muchachos sexys y guapos y los mexicanos gozan de los promocionales cuando ven en ellos a chicas “buenonas” y atractivas, descubrió una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

niñas y niños trabajadores

15 años, edad mínima para trabajar en México

En México, el trabajo infantil es una problema de salud pública social, pues las últimas cifras del Inegi indican que unos 3.6 millones de niños y niñas menores de 17 años laboran y de ellos un millón tienen menos de 14 años.

Premio Nobel de Economía

El Premio Nobel de Economía y los economistas

Ramón Eloy Cerda Castillo/Mexicanos seguimos esperando que un connacional que realice investigaciones económicas que tengan repercusiones positivas para nuestros bolsillos, y obtenga el Premio Nobel de Economía

Elena Jeanetti, Norma Blazquez, Gabriela Dutrénit, Claudia Bodek, Margarita Velázquez, Delia Selene de Dios y Adriana Ortiz, ayer en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Foto: Alejandra Monsiváis/AMC

Llaman a consolidar perspectiva de género en las políticas públicas

A pesar del creciente apoyo gubernamental para que las mujeres participen de igual manera que los hombres en el sistema de ciencia y tecnología, aún hay temas pendientes para concretar estos esfuerzos, coincidieron investigadoras

Emblema del imperio mexicano, cara del país cuando era monarquía

Enseñar historia para el presente

Melissa Lara Flores/ La historia tiene una función bien clara: comprender el presente. Vivimos en una sociedad a-histórica. A-histórica porque el conocimiento que se prioriza en la educación formal y en los medios de comunicación no es de carácter social y mucho menos histórico.