Invitados

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

La democracia sigue ¿Qué hacer después de votar?

Cada tres o seis años ocurre un evento de dimensiones históricas en el cual la ciudadanía se constituye como el principal actor, es esta misma quién a través de los votos transfiere la titularidad del poder hacia una u otra opción de su preferencia. En este evento los ánimos suelen estar a flor de piel, algunos votan, unos pierden y otros ganan, bastan un par de horas, cientos de boletas y la voluntad de miles para materializar la esperanza en algún proyecto de cambio desde las urnas.

Person voting

¿Mi voto realmente cuenta? La importancia de salir y votar

A tan solo un día de celebrarse el proceso electoral más grande e importante de la Historia reciente de México, dentro del imaginario colectivo persisten muchas resistencias y preguntas acerca de la importancia del voto y su impacto en el rumbo del País. En esta elección; la lista nominal asciende a un total de 95 millones de votantes según datos del INE, las y los ciudadanos que decidan ejercer su derecho al voto podrán hacerlo en una de las 164.550 casillas instaladas por todo el país.

Por Florentino Pérez Pérez. La fragmentación de candidatos a los puestos de elección popular, es una característica peculiar en este proceso electoral. Son muchos y poco conocidos, sin trayectoria. Otros son los mismos, solo que son postulados por otros partidos políticos.

Por un voto informado y razonado este 6 de junio

Por Florentino Pérez Pérez. La fragmentación de candidatos a los puestos de elección popular, es una característica peculiar en este proceso electoral. Son muchos y poco conocidos, sin trayectoria. Otros son los mismos, solo que son postulados por otros partidos políticos.

Abran las escuelas y les daremos vacunas: AMLO presiona ante repunte de casos

Actores

En un momento político particularmente en México, una de las agencias norteamericanas -USAID en inglés- fue mostrada como en realidad es: un brazo del departamento de Estado, y, por lo tanto, de su política exterior en su labor intervencionista vía la “ayuda”, en este caso, a organizaciones civiles como “mexicanos contra la corrupción y la impunidad” (“una banda, una organización delictiva de cuello blanco” dijera el presidente), receptora de 50 millones de pesos. Esta relación obligó al gobierno mexicano a enviar una nota diplomática al vecino, colmó la paciencia del presidente Obrador, y no le quedó más que exhibirlos públicamente, […]

De Uwevanderwolf - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7294973

Perversidad e incompetencia: éxito económico y mediocridad deportiva en la Liga Mx

Por Homero Ávila Landa/ Llegó otra final de nuestra liga futbolera. Otra vez, el Cruz Azul se instala en la lucha por el campeonato. Como se sabe, La Máquina llegó a esta fase habiendo impuesto récords propios, de la institución, y de la liga. Como sabemos, también es protagonista en la Concachampios 2021 (lo mismo que Tigres, América y Monterrey).

Por Florentino Pérez Pérez. Se requiere que las instituciones educativas propicien el debate para proponer políticas públicas que atiendan estos problemas. La Universidad Autónoma de Chiapas ha dado un paso importante al crear la Secretaría para la inclusión social y diversidad cultural, esperemos que contribuya a ese propósito.

Por un diálogo de saberes: 21 de mayo Día mundial de la diversidad cultural

Por Florentino Pérez Pérez. Se requiere que las instituciones educativas propicien el debate para proponer políticas públicas que atiendan estos problemas. La Universidad Autónoma de Chiapas ha dado un paso importante al crear la Secretaría para la inclusión social y diversidad cultural, esperemos que contribuya a ese propósito.

Foto:

De los votos y los votantes

A tres semanas de la elección más grande en la historia moderna de México, la ciudadanía se prepara para ser partícipe de ella; desde los ámbitos de la participación activa desde las candidaturas; al interior del desarrollo de la elección; o, simplemente sufragando por alguna u otra opción.  Es durante el desarrollo de este proceso, donde la democracia se vuelve un concepto constante en la mayoría de los discursos y en la mayoría de los debates.

Eleccciones 2021

El costo de la democracia en tiempos de pandemia

Por Sergio Serna. De acuerdo a datos del propio INE México en promedio se destinará $282 pesos por votante para la organización de las elecciones. México tiene una de las democracias más caras del mundo. La lista nominal en México es 93,935,039 de ciudadanos registrados con Corte al 15 de abril de 2021.

La Línea 12 es la duodécima línea del Metro de la Ciudad de México y la segunda en emplear sistema de rodadura férrea en dicho sistema de transporte. Imagen: Cortesía.

El tren electorero

Días después de la tragedia del metro de la CDMX, y como si fuera un acuerdo mutuo, los monopolios televisivos privados iniciaban sus mensajes con esta noticia, agrandando el hecho, yendo más allá de las conciencias, llevándolo hacia un camino cruzado entre el drama  de una chafa telenovela mexicana y el momento electorero.