Invitados

Hoy los sujetos obligados en este caso los ayuntamientos deberán de automatizar e implementar nuevos sistemas para facilitar la portabilidad de los datos personales y cumplir con los derechos ARCOP.

Nuevos tiempos, nuevas formas…

Por Eliseo Marín. El avance tecnológico obliga a la implementación de herramientas que permitan una mayor y mejor forma de poder facilitar a los ciudadanos su participación en el derecho a saber  y a la protección de sus datos personales, por lo que el INAI, pondrá en funciones  una nueva versión del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

El MNDM exhortamos al Estado a tomar acciones urgentes para encontrar a las más de 90 mil personas desaparecidas en México- Cortesía: MNDM

Pasado y presente

Como consecuencia del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Estado y la sociedad se reencuentran nuevamente con el capítulo negro de su historia reciente. Un reencuentro porque las viejas demandas del pasado siguen siendo parte del presente, pero que no han mostrado ni voluntad política ni solvencia ética por parte de las autoridades involucradas, como lo afirmó recientemente Karla Quintana Osuna

Por Florentino Pérez. ¿Por qué dice Edgar Morin que hay que aprender y enseñar a vivir en la era del antropoceno e internet? ¿acaso no lo estamos haciendo?, interrogantes que interpelan al pensamiento y son pretexto de está reflexión.

Reformar el pensamiento para aprender a vivir

Por Florentino Pérez. ¿Por qué dice Edgar Morin que hay que aprender y enseñar a vivir en la era del antropoceno e internet? ¿acaso no lo estamos haciendo?, interrogantes que interpelan al pensamiento y son pretexto de está reflexión.

DFN1p4AUAAALNYK

Aviso de privacidad integral

Por Eliseo Marín. El Aviso de Privacidad Integral es una herramienta jurídica, la cual tiene como objeto informar y dar a conocer a los clientes y empleados (público en general) que datos le serán requeridos, para que y como serán protegidos, así mismo como poder ejercer sus derechos ARCO, entre otros datos.

Falta de Archivos–Transparencia–Protección de Datos Personales

Por Eliseo Marín. Es inadmisible la incapacidad rotunda del ITAIP Chiapas y del mismo Congreso del Estado, al no poner la atención debida al cumplimiento de estas tres leyes importantes, las cuales son necesarias para crear cimientos fuertes encaminados a construir un combate a la corrupción frontal y determinante.

Las vacunas han sido importantes en la defensa en contra de enfermedades, pero desconocer que hoy en día son un gran negocio, es faltar a la verdad.

Semáforo Rojo ¿De verdad?

Por Gerardo González Figueroa. No dudo y así lo estamos viviendo de que el miedo y la angustia por esta pandemia nos consume. Vivimos en la incertidumbre ¿cuándo nos toca? ¿será que no me voy a infectar?  ¿será grave? Muchas son las preguntas, que las respuestas se pierden en la incertidumbre.

Por Pavel Carreón Nava. Actualmente el paramilitarismo en Chiapas sigue vigente, más de una vez la organización civil de las Abejas de Acteal ha denunciado el peligro de una nueva masacre en esos territorios.

El paramilitarismo en Chiapas (Parte I)

Por Pavel Carreón Nava. Actualmente el paramilitarismo en Chiapas sigue vigente, más de una vez la organización civil de las Abejas de Acteal ha denunciado el peligro de una nueva masacre en esos territorios.

Florentino Pérez

Historia y memoria

Por Florentino Pérez Pérez. Le contaste que tus padres eran de origen guatemalteco, que tú naciste y creciste rodeado de la naturaleza y cafetales, ahí en donde termina la sierra madre de Chiapas e inician los Cuchumatanes, bajo la sombra y mirada vigilante del Volcán Tacaná.

El gran problema de las autoridades es que se olvidan que la información es pública y tenemos derecho a saber, sin embargo los procesos de entrega – recepción son de interés público, nuestra legislación contempla la forma que debe tratarse desde el punto de vista de una transparencia proactiva.

La participación ciudadana en la entrega y recepción

Por Eliseo Marín.El gran problema de las autoridades es que se olvidan que la información es pública y tenemos derecho a saber, sin embargo los procesos de entrega – recepción son de interés público, nuestra legislación contempla la forma que debe tratarse desde el punto de vista de una transparencia proactiva, la cual se define como: