Invitados

Expresidentes de México
Foto: Cortesía

Consulta

Esta vez el presidente del INE no apareció frente a las televisiones para promover, hacer propaganda para que la sociedad -como insisten en otras ocasiones-, respondiera a la consulta, la primer en la historia en este país, en donde nos han dicho desde 2000, ingresó a la “modernidad política”, por aquella idea acuñada y cuestionable “transición a la democracia”, al permitir la alternancia del poder político al partido que no fuera el PRI

ITAIP-Chiapas

Chiapas: Transparencia y la rendición de cuentas en un socavón

Por Eliseo Marín. Sería importante que el ITAIP Chiapas rinda un informe pormenorizado, para que los ciudadanos y el gobierno sepa cuantos Ayuntamientos y demás sujetos obligados están verdaderamente cumpliendo y cuantos no, así como cuantos han sido requeridos y sancionados.

Autodefensas El Machete
Foto: Isaín Mandujano

El derecho a la autodefensa

La presentación del grupo de autodefensa El Machete, en el municipio de Pantelho, Chiapas, pone nuevamente a discusión el derecho de los pueblos para asumir funciones de seguridad pública, las cuales constitucionalmente se encuentran reservadas al Estado.

Por María del Carmen García Aguilar. ¿Hacia dónde mirar? Si el poder rectoral instituido reduce su mirada antagónica haciendo del conflicto un sentido finalista negativo que culmina con el despido de sus oponentes, la interrogante debe hacerla suya la comunidad universitaria instituyente para, en paralelo a la urgente defensa radical de sus derechos laborales elementales.

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas hoy ¿Hacia dónde mirar?

Por María del Carmen García Aguilar. ¿Hacia dónde mirar? Si el poder rectoral instituido reduce su mirada antagónica haciendo del conflicto un sentido finalista negativo que culmina con el despido de sus oponentes, la interrogante debe hacerla suya la comunidad universitaria instituyente para, en paralelo a la urgente defensa radical de sus derechos laborales elementales.

descarga (5)

IAIP=ITAIP Chiapas… ¿Opacidad o Transparencia?

Por Eliseo Marín. El nombre al final  de cuentas es la misma burra solo que revolcada; ya que lleva cargando toda la opacidad y falta de transparencia por parte de los sujetos obligados, sin que vislumbren resultados positivos de la responsabilidad de los que actúan como comisionados de dicho Instituto y estos avalados por un congreso, que de igual forma no solicita la rendición de cuentas de quienes deberían de ser los encargados de vigilar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y sus demás obligaciones.

Martha Sánchez Néstor. Foto tomada de Facebook

Martha Sánchez Néstor: una historia de éxito desdeñada por el desprecio del sistema de partidos políticos

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. Su fuerza y autodeterminación pudo con todos los obstáculos, menos con uno, el muro de la exclusión política, el del monopolio de los espacios de poder y representación del país que han capturado los partidos políticos, quienes han patrimonializado la representación ciudadana, violentando el derecho humano a la representación política indígena, que Martha reclamó con energía.

1210x722_avisoPrivacidad

Protección de datos personales, obligación de carácter federal

Por Eliseo Marín. La Protección de Datos Personales se ha convertido sin lugar a dudas un tema que poco a poco va tomando el interés de diferentes sectores, pero si bien es cierto la gran mayoría de las personas desconoce la importancia, pero sobre todo de que se trata esta Ley.

Ciberataques y robo de datos personales

Violación a la privacidad en los Sujetos Obligados

Por Eliseo Marín. La irresponsabilidad  que existe no solo en el sector gubernamental sino en órganos autónomos, partidos, políticos, sindicatos, órganos autónomos y demás en cuanto a contar con una verdadera seguridad en el tratamiento y cuidado de nuestros datos personales es completamente nula y engañosa.

Reunión Cuba y Estados Unidos. Foto: Agencias

La isla incómoda

Desde que triunfó en ella una revolución socialista, los intentos de prácticamente todos los presidentes norteamericanos por condenarla, aislarla y asfixiarla, no han cesado: invasión paramilitar (Bahía de Cochinos), el  establecimiento de base militar USA en su territorio (Guantánamo), desestabilización social y política (derecha anticastrista), y, por supuesto, un inhumano bloqueo económico de más de medio siglo con efectos directos a las necesidades básicas y urgentes de la población (apagones,  austeridad, comestibles).