Invitados

Por Raúl Ríos Trujillo. Rutilio deberá antes de subirse por completo al tren del pejismo hacer una dura conversión de sus propias palabras y materializarlas en actos, para que le creamos, el nuevo gobernador deberá ser austero, (verdaderamente austero), deberá ser sencillo, y sobre todo deberá romper con los lazos que lo atan al orden del poder abusivo que ya es la antítesis de lo que simbólicamente representa el efecto que lo llevó al triunfo.

Historias de austeridad y otros cuentos fantásticos

Por Raúl Ríos Trujillo. Rutilio deberá antes de subirse por completo al tren del pejismo hacer una dura conversión de sus propias palabras y materializarlas en actos, para que le creamos, el nuevo gobernador deberá ser austero, (verdaderamente austero), deberá ser sencillo, y sobre todo deberá romper con los lazos que lo atan al orden del poder abusivo que ya es la antítesis de lo que simbólicamente representa el efecto que lo llevó al triunfo.

Es posible sea el factor psicológico insuperable culpable del fracaso de los jugadores de la selección nacional tras ser eliminados –otra vez- del mundial ruso, como dijo el empresario de la Federación Mexicana de fut bol, Decio de María. Y para el extrenador cheluis, más bien son los intereses comerciales, los contratos y, en realidad, el dinero, los verdadero obstáculos para ese traumático salto del cuarto al quinto partido. El futbol mexicano no recibe cantidades altas de jugadores inmigrantes.

La distancia

Es posible sea el factor psicológico insuperable culpable del fracaso de los jugadores de la selección nacional tras ser eliminados –otra vez- del mundial ruso, como dijo el empresario de la Federación Mexicana de fut bol, Decio de María. Y para el extrenador cheluis, más bien son los intereses comerciales, los contratos y, en realidad, el dinero, los verdadero obstáculos para ese traumático salto del cuarto al quinto partido. El futbol mexicano no recibe cantidades altas de jugadores inmigrantes.

Participación política de jóvenes. Foto: Cortesía

Los jóvenes y la ola morenista: entre la desafección y la esperanza

Por Carlos Gómez. Las personas jóvenes han crecido, atestiguando doce años de gobierno del Partido de Acción Nacional y el retorno del Partido Revolucionario Institucional, en un contexto marcado por la creciente violencia (…) son las personas jóvenes quienes encabezan la lista de asesinados. En este contexto, es de destacar que los jóvenes no parecen estar paralizados, o tan desencantados de la política.

#Elecciones2018 - Foto Francisco Velazquez

La oportunidad del cambio en Chiapas

Por Daniel Villafuerte Solís. En medio de la geografía del sur está Chiapas, el estado más fronterizo, con una carga del tiempo histórico que reclama cambios estructurales porque no puede resistir otro sexenio de gobierno banal.

Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico de Mujeres que luchan. Fotografía Andrea Mucia Agencia Cuartoscuro

“Un país no se duerme autoritario y amanece demócrata”

Juan Carlos Monedero está en México para acompañar a sus amigos de la izquierda en este momento histórico. El triunfo de Andrés Manuel López Obrador, dice el politólogo, da esperanza a todo el continente. En entrevista con Pie de Página, desgrana los retos que enfrentará el gobierno entrante: “No podemos ser ingenuos, desde la noche del domingo el poder comenzó a conspirar para sacarlo del gobierno” Texto Daniela Pastrana Fotografía: Arturo Contreras Es un quiebre histórico. Con “el loco de Trump” en el norte, con “un momento muy claro” de agotamiento del modelo neoliberal, y con una revolución de las […]

Santo Patrón
Comitiva del candidato a la presidencia de San Juan Chamula por el PRI se dirige a dejar las flores al Santo patrón San Juan Bautista.
Autor: Isaac Guzmán

Salvar la política de los políticos. El proceso electoral 2018 en Chiapas[i]

Después de las elecciones locales de 2000, 2006 y 2012,  si de democratizar el ejercicio de gobierno y de la política local se trata, la dinámica de las campañas y de sus actores políticos y sociales, auguran un proceso terminal de lo que Chiapas nunca ha sido, esto es, una democracia de gobierno y de sociedad.

Al final queda el vacío
Inicio de campaña de Jerónima Toledo, del partido Morena, en San Cristóbal de Las Casas
Autor: Carlos Dardón
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, mayo de 2018

¿Crisis de los partidos hegemónicos? opacidad y parcialidad en el escenario preelectoral 2018 en Chiapas[i]

Por María del Carmen García. La crisis de este matrimonio partidista (PRI-PVEM) ocupó la centralidad del proceso electoral, minando la atención de las otras coaliciones partidarias y el curso institucional que legitiman dicho proceso.

S

Votemos

Por Daniel Alejandro Aguilar Ochoa. El primero de julio de 2018 está a la vuelta de la esquina, las campañas electorales están por llegar a la etapa de cierre. En ese escenario, retomaré parte del texto publicado hace un año en este mismo portal, con datos actualizados, en relación a la importancia de la participación política de los jóvenes en la próxima jornada comicial.

Foto: Rodrigo Pardo/Tragameluz

 “El uso electoral de la pobreza y los programas sociales en México y en Chiapas” [i]

Por Manuel Martínez Espinosa. En el actual proceso electoral la entrega de beneficios (compra) o la amenaza de perderlos (coacción) a cambio de la promesa del voto ha sido una constante por parte del gobierno federal, el partido en el poder y sus aliados. Ello se manifiesta en los “operativos en tierra” pero se ha posibilitado por una estrategia que ha seguido dos vías: la fabricación de un contexto propicio para la impunidad y el manoseo de las instituciones de desarrollo social.