Invitados

El festival de cine que el gober de Chiapas imaginó ooo

Gober, no es su festival

Por Nacho Lozano. Bastaron dos horas para ver cómo un Gobierno maltrataba a la prensa; bastaron tres minutos de discurso templetero para mirar cómo el poder político de Chiapas censuraba el conteo del 1 al 43 para exigir justicia por los que nos faltan de Ayotzinapa; bastaron algunos segundos para observar cómo la clase política chiapaneca, la familia Velasco y sus amigos en el poder, hacen lo que quieren en el estado más pobre de México. Le juro que dan ganas de vomitar. Pero hay que contarlo.

www.zocalo.com.mx

La Compartición en el “largo periodo de lucha política”…

Gaspar Morquecho. En el Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo, se refrendó el NO a los partidos y a las elecciones. Los resultados electorales de 2015 nos dirán mucho de la estatura política de la sociedad mexicana. ¿O será que el Capitalismo neoliberal conservador en México ha logrado construir una sociedad a modo?

congreso04archivocimac_0

La saludable democracia mexicana

La ciudadanía es un asunto más amplio. Aunque no todo es política, la política bien debería ser patrimonio de todos; la modificación de un sistema que desestima a sus ciudadanos (no importa cuántos votemos, el sistema seguirá su curso) debería ser un tema a discutir, con miras a una transformación en la cual la ciudadanía construya una democracia renca, y por lo tanto, perfectible.

Política Verde

Los niños verdes y un país-aje desértico

PorXun Betan. Su única finalidad es la de ganar adeptos a su partido, como actualmente lo hacen descaradamente los del Verde Ecologista. Es sabido que esta táctica política de manipulación es la que han manejado históricamente los del PRI.

Imagen: scriptamty.mx

Hasta 9 mil mdp costará el apagón a los hogares

La transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) también debe valorarse por regiones, pues existen estados como Chiapas o Oaxaca donde la tasa de hogares sin un televisor asciende a 16%, frente a otras entidades como Michoacán, que apenas llega al 1.9%.

Julio Scherer en su estudio. Foto: Ulises Castellanos.

Schererzado: las mil y una noticias

Nació el 7 de abril de 1926. De sangre alemana por el lado paterno, pero más amante de los tacos que de las salchichas, Julio Scherer García nació, jugó, sufrió, luchó, hizo periodismo y murió en México el 7 de enero, ayer apenas. Muy chamaco se hizo periodista luego de abandonar la carrera de Derecho y también la de Ciencias de la Comunicación, en la UNAM. Sin otra palanca que la del trabajo constante y su ojo fino para atrapar buenos asuntos periodísticos, el rubio y grandote mexicano ocupó un lugar destacado como perseguidor y redactor de noticias del diario […]

Imagen: itunews.itu.int

Incremento de servicios de banda significaría incremento del PIB

En una sociedad moderna, banda ancha es el ingrediente clave de la agenda de la política pública para acelerar el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad.

prensa no disparen

Ataques contra el gremio periodístico continúan en los primeros días de 2015

Un informe la Casa de los Derechos de Periodistas (CDP) A.C. dio a conocer que durante 2014 ocho periodistas fueron asesinados, en los primeros días de lo que va de este 2015 se dio a conocer la desaparición del periodista Moisés Sánchez del municipio de Medellín de Bravo en el estado de Veracruz y también del asesinato de Jazmín Martínez Sánchez, ex reportera de Televisa en el estado de Nayarit.

América Latina

América Latina 2015: la hora de las reformas

Daniel Zovatto/Infolatam.Ralentización económica y la puesta en marcha de una agenda de reformas estructurales, abonarán el terreno para que en el 2015 ciertos países padezcan un eventual incremento del malestar social y una gobernabilidad más compleja.