Invitados

"Vivos se los llevaron, vivos los queremos": Se desvanece la esperanza de que los jóvenes normalistas regresen con vida. Foto: Moysés Zúñiga

Guerrero, o la urgencia de reformas políticas en municipios

No estamos hablando únicamente de crimen organizado, estamos hablando de un gobierno tanto local como estatal en descomposición, o por lo menos muy afectado por intereses que van contra los ciudadanos. ¿Dónde queda el discurso, entonces, de que toda la inseguridad proviene de la gente pobre, de las comunidades marginadas.

Campesinos en la ciudad. Foto: Chiapas PARALELO s productores. Foto: Chiapas PARALELO

El campo sin PROCAMPO

Aprendí lo que decía mi abuelo de las milpas, que ellas tienen alma y tienen su espíritu. Que son como las personas, sienten, hablan, ríen y cantan con el viento, además lloran cuando las abandonamos y cuando les falta agua para sus elotitos. En la cocina aprendí también que el chocolate se prepara con el ánimo fresco y el corazón unido

estudiantes 000

Los estudiantes que aprendieron a hacer política contra el presidencialismo

Por Alvaro Cepeda Neri/Igual que el mito-leyenda de que la avestruz esconde la cabeza para defenderse, Emilio Chuayffet, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha dado la cara ante el movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que fue creado cuando Lázaro Cárdenas atendió la petición para la creación de más licenciaturas, maestrías y doctorados en carreras tecnológicas.

Presidente impugnado.

Los pobres como base social

Halina Gutiérrez Mariscal/Frente a este estado que ha dejado de asumirse como responsable del bienestar de su población, y que sólo ofrece ayuda focalizada, electorera y cuestionable, cabe preguntarse si los pobres seguirán siendo su base de apoyo social cuando resulta que es cada vez menos eficiente como gobierno, y más diestro como empresario particular.

68-mexico

Ésa otra Revolución

Pedro Salmerón Sanginés/La revolución de 1968 cuestionó decididamente la hegemonía estadounidense en el mundo occidental y el aval soviético a esta hegemonía a cambio del respeto de su dominio sobre los países del “socialismo real”. Cuestionó con mayor fuerza todavía la homogeneidad de la cultura del mundo occidental

La lista preliminar.

Sobre la propuesta de integración del órgano electoral en Chiapas, una mirada crítica ciudadana

De Inés Castro Apreza El sábado 27  se dio a conocer la propuesta de integración del órgano electoral en Chiapas. Ha sido un proceso que muchas y muchos de nosotros hemos seguido con interés, confianza y, por qué no decirlo, con esperanzas puestas en el cambio de las instituciones políticas del país y la entidad. Al ver la lista de integrantes, sin embargo, no se puede sino sentir sorpresa, indignación y, lo que es peor, una vuelta a esa cualidad que caracteriza al estatus de la ciudadanía en México: hemos sido objeto de burla. Hemos sido engañados. A través de […]

Periodistas bajo acoso en Michoacán. Foto: Cortesía

Son defendibles los periodistas michoacanos

  Por Rogelio Hernández López/Miradas de reportero   –¿Qué hará esta organización promotora y defensora de los derechos de los periodistas frente al tema de dos colegas que se reunieron con la Tuta?… Desde que Carmen divulgó el video están perdiendo todo: su credibilidad, sus relaciones, su trabajo… Sin fortalezas están expuestos a la denostación pública y tendrán más vulnerabilidad ellos y sus familias que el resto de los periodistas de Michoacán, que de por sí están jodidos….” ¿Son defendibles o no lo son?— Esas y otras fueron las expresiones que vertimos en una reunión de asociados de la Casa […]

Foto: www.m-x.com.mx

El miedo, esa hebra maligna

Francisco Gómez Maza/ La inseguridad mantiene en vilo a los mexicanos . Pobreza, desempleo, corrupción, las causales. El miedo es una hebra maligna que corroe las fibras más íntimas del corazón humano. Y en México, el miedo, trastocado en pánico, es por la inseguridad económica, política, social, y por ser víctima en cualquier momento d las fuerzas del crimen organizado, de cuello blanco o desorganizado, o el crimen por hambre.

aprueban-reforma-energetica3

CNDH se niega a impugnar reforma energética

Nuevamente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos incumple con su mandato internacional y constitucional de proteger los derechos humanos de las y los ciudadanos y da muestras indudables de sumisión y dependencia hacia el poder ejecutivo y de manera clara ante el legislativo.