Invitados

afecta-ley-telecom-mexico-internet

Telecom: Golpe a la Constitución

La reforma en Telecomunicaciones y radiodifusión: promover la competencia, la pluralidad y la diversidad en los medios de comunicación, porque echa por la borda dos de sus grandes definiciones: la de las telecomunicaciones y la radiodifusión como servicios públicos de interés general, y su concepción en materia de derechos humanos, centralmente el derecho a la información.

Familia Cortés, en ruta hacia Estados Unidos. Foto: Hector Guerrero

Los otros migrantes, los nuestros

“Te doy otro dibujo cuando me visites otra vez en mi casa” me dice Ana Isabel sonriente afuera de un hotel ubicado a unas cuantas cuadras del Centro Médico. Ahí pasaron la noche los cuatro integrantes de la familia Cortés: papá, mamá, hijo e hija, antes de partir a otro refugio seguro e iniciar lo que consideran su nueva vida.

Despliegue policiaco y militar en Jitotol para capturar a activista a finales de junio pasado.

Proyectos Neoliberales en Chiapas… con viento en popa

Gaspar Morquecho/Las guerras neoliberales en la región y sus versiones domésticas siguen su curso. La estrategia es clara, violenta, perversa y va alcanzando sus objetivos. En Chiapas, la guerra escala en todos los terrenos. La ofensiva neoliberal de Salinas-Peña Nieto en Chiapas es diversa y sin importar los medios.

la-escuela-de-musica

Música y política: responsabilidad sinfónica compartida.

La sinfonía es considerada como la forma suprema de creación musical. Es de imaginar mi sorpresa cuando al llegar al Parlamento Europeo, escuché a los colegas griegos hablar de sinfonía y armonía en sus discursos políticos

seguridad_vs_privacidad 000

Ley Telecom y el Derecho a la privacidad

La Ley Telecom autoriza la retención de datos de las telecomunicaciones de los ciudadanos para generar patrones de movimiento y de conducta que revelan información personal a la que el Estado pretende tener acceso sin restricciones, lo que implica violaciones al derecho a la privacidad. Además de la retención de metadatos, los concesionarios deberán crear un servicio de acceso y búsqueda que permita que “las autoridades competentes a través de medios electrónicos” lo utilicen en tiempo real.

Gobernador de Chiapas Manuel Velasco regala un balón el embajador de Estados Unidos. Foto: Icoso

El mundial es ficción

Pablo Alabarces-Revista Anfibia/Decía el poeta inglés Coleridge que frente a la ficción se produce una suspensión voluntaria de la incredulidad. Esperamos que algo grande nos ocurra aunque otros vayan a hacerlo.

Eva

Se fue doña Eva

Gaspar Morquecho/A doña Eva le gustaba el beis bol. Contaba de las lamas. Los desechos de la mina que contaminaban las aguas y se acumulaban en una represa que un día reventó y arrasó el viejo Tlalpujahua. Sólo el muro donde estaba la Virgen del Carmen quedó en pie. Cuando las lamas bajaron, los mineros cortaron la tapia, rescataron la imagen y la llevaron al nuevo y bello templo donde hasta ahora es venerada.

Edward Snowden

Los hackers son necesarios para el futuro de Internet

Contrariamente a la idea negativa que se tiene de los hackers, su acciones en la web podrían resultar benéficas para las empresas y para la seguridad de los ciudadanos comunes. Los hackers independientes se agrupan por lo general, en comunidades. Las acciones que realizan son a menudo consideradas como ilegales por los gobiernos, o en el mejor de los casos, sospechosas.

Obispos de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Archivo

En la mira los Agentes de Pastoral de la Diócesis de SCLC

En un volante, llamaron a la expulsión del padre Marcelo: ¡EL CURA MARCELO DE SIMOJOVEL, CON TODO Y CAPUCHA FUERA DE ÉL! Lo que ahora está pasando en Simojovel nos dice que ahí siguen los grupos de poder. Antes ya hubo el ultraje a religiosas en Altamirano, por militantes de la CIOAC-D, al obispo Samuel Ruiz, al párroco Joel Padrón…