Invitados

Indígenas de Acteal, constructores de su desarrollo a través de procesos autónomos al Estado mexicano. Foto: Ángeles Mariscal/ Chiapas PARALELO.

Políticas para garantizar derechos indígenas

José Del Val/La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas (CDI) languidece hoy sumida en la ineficacia, supeditada a programas generalizados impuestos desde el centro, a reiterados sub-ejercicios de los exiguos recursos asignados, infestada de corrupciones y a cargo de funcionarios sin antecedente ni preparación alguna en temas de enorme complejidad, desarrollando un ejercicio trivial y sistemático de cooptación y simulaciones declarativas.

Artistas de Kenya representan en sus pinturas a la clase política, resaltan la corrupción, y comparan a los líderes políticos con buitres. Foto: www.mexicocnn.com

El animalero de Chiapas

Tecla Cotidiana/El animalero de Chiapas salta a cada paso. Las veredas nos llevan a guaridas y campos de la animalada. Los especímenes viven la coexistencia. El animalero de Chiapas permanece en los límites del peligro y la irrealidad de los tiempos idos, apenas divididos por cortinas de lluvias.

la_violacion_de_malefica

Maléfica, la escena de la violación

Imagina que fuiste drogada por alguien que conociste. Te despiertas por la mañana con tu cara sobre la tierra. Estas adolorida. Tu aspecto ha cambiado y comienzas a sentirte diferente en la medida que comienzas a resistir el dolor. Más allá de tu aspecto físico, han robado tu poder. Tu capacidad de vuelo. Tu dignidad.

Vieja forma de comprender el mundo. (Foto: www.english-heritage.org.uk.)

Espiritualidad e Historia

  Por Wilphen Vázquez Ruiz (*) Una de las condiciones o características inherentes al ser humano es su espiritualidad. Independientemente de la época y la cultura, los individuos han tratado de responder por vías diferentes las interrogantes que plantea no sólo su propia existencia sino la del mundo en que habitamos. Lo espiritual, necesariamente, hace referencia a las emociones que un individuo tiene con respecto a una deidad o algún otro factor situado más allá de la vida material. Al hablar de la espiritualidad, también hablamos hacemos inevitablemente del alma y de la mente; en tanto la primera hace referencia a […]

Peregrinacion-para-detener-venta-de-alcohol-armas-y-droga-000

Por un Mundo Mejor: miradas cristianas, rebeldes y la Contra en Chiapas

Las convenciones diocesanas construyeron orientaciones para su andar, y los movimientos de los rebeldes se desprenden de su táctica para un periodo. Encuentros y acciones pacíficas que realizan dos referentes éticos, políticos y morales: el Pueblo Creyente y agentes de pastoral de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, que se soportan en sus convicciones y compromiso cristiano, y los pueblos zapatistas de sus convicciones políticas y perspectiva rebelde.

Reforma energética

Reforma energética: primero el negocio

Javier Corral Jurado/Como en ninguna legislatura de las que me ha tocado ser miembro en el Congreso de la Unión, se ha instalado en la actual una dinámica de estrictos intereses particulares sobre el interés nacional. Se deciden asuntos fundamentales para la vida del país en la perspectiva del interés personal de los legisladores, qué conseguirán más adelante por la vía del servicio al gobierno, al partido o a las empresas que favorecen.

Foto: Johh Gibler

Marcos, el subcomandante innecesario

Alejandro Reyes/El 25 de mayo, tras cinco años de no aparecer en público, Marcos anunció su propia muerte. Días después del asesinato de uno de sus miembros, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) inauguró una nueva etapa reemplazando un vocero mestizo y urbano por un indígena tzeltal: el Subcomandante Insurgente Moisés. ¿Qué implica este cambio para el movimiento? ¿Qué significa la muerte de un mito que sigue viviendo?

maradona-latuff

Una Copa del Mundo para las corporaciones

Marta Molina/La lucha contra esta copa es una lucha contra la privatización del espacio público, contra la violación de derechos, una lucha por recuperar la autonomía sobre un territorio que se está vendiendo a costa de vidas. Es una lucha para recuperar la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí.

Futbol Brasil

Ingresos millonarios para la FIFA y más pobreza para la población, en el Mundial de Brasil

Las ciudades que hospedarán el Mundial aumentaron su endeudamiento en un 30%, el dinero que se está dejando de ingresar podría haberse destinado a la lucha contra la desigualdad en Brasil. En contraparte, hasta el momento, por conceptos como venta de entradas, derechos de transmisión televisivos o merchandising, la Federación de Fútbol ha ganado alrededor de 1.380 millones de dólares, un 10% más que lo que ingresó en Sudáfrica y casi 20 veces más que los ingresos que obtuvo en el año 2013, aunque se espera que sus beneficios lleguen a los 5.000 millones de dólares.