Opinión

Unknown-1

Esperando el Super Bowl: un espectáculo como reflejo de una sociedad

En América Latina, aunque no como único lugar del planeta, el estudio del deporte espectáculo no ha sido considerado hasta los últimos años algo de interés para la sociedad.

Por Xochi Quetzal López Guzmán y Diego Amando Moreno Garza. No pretendemos distanciar gente de adherirse a Morena, al contrario, son bienvenidos todos aquellos que luchen por la justicia social. Pero Zoé Robledo no representa pluralidad.

MORENA, Zoé Robledo y la desmemoria política chiapaneca

Por Xochi Quetzal López Guzmán y Diego Amando Moreno Garza. No pretendemos distanciar gente de adherirse a Morena, al contrario, son bienvenidos todos aquellos que luchen por la justicia social. Pero Zoé Robledo no representa pluralidad.

Zoé Robledo y la herencia. Foto: Agencias

Chiapas, saldos de fin de año y rupturas políticas al 2018

Lo que menos le preocupa a AMLO es quien será el próximo gobernador de Chiapas. En lo que respecta a su partido político; tomará la decisión al último momento. Lo más seguro es que esté completamente concentrado en su proyecto de llegar a Los Pinos. Mientras tanto, que la clase política local se despedace.

pena-nieto_25

Remesas y seguridad: la clave del conflicto México-Americano

Ahora bien; a pesar de ser el más débil, México tiene también una bala de plata para derribar al gigante. Esa bala de plata es -como ya se ha sostenido en varios debates- la seguridad nacional. Una frontera es precisamente eso; un asunto de seguridad nacional. Hay en ella migración, asuntos de salud pública, contrabando ilícito; es decir cuestiones de orden económico y humano también. ¿Qué pasaría si México dejara de vigilar sus fronteras?

Manuel Velasco

Manuel en el estado de “sus maravillas”

El niño mimado de mami sigue soñando como lo hiciera Alicia, pero no encuentra ningún pastel para crecer; por el contrario, mientras más puertas abre más pequeño se vuelve y está a punto de perder la cabeza y las loas que caen en su cara no le servirán de nada para despertarlo de su aventura onírica, solo la cárcel le devolverá la realidad.

Chiapas multicultural. Foto: Fernando Vásquez/ Chiapas PARALELO.

Chiapas: diferencia y desigualdad

En el lenguaje de las Ciencias Sociales, el término diferencia se refiere a la heterogeneidad de las sociedades.

Mural en La 72. Foto: Voces Mesoamericanas

El régimen trump más allá de la circo-política

Por Enrique Vidal Olascoaga. Es hoy un momento histórico -además de histérico-; el presente es tierra fértil para la germinación de racionalidades alternativas a las hegemónicas, donde la palabra sincera, sensible y empática sea más que un eco, y transforme esta realidad que nos oprime, que nos libere de nuestra propia vergüenza. Es ocasión para la inclusión social y la creatividad colectiva, a partir de revalorar el poder de la palabra y la sutileza de nuestra acción.

Congreso Feminista 2017. Foto: Verónica Gómez

De la incidencia a la demanda de representación política

Si aceptamos que no hay un solo feminismo, sino “varios”, distintas maneras de luchar por los derechos, la igualdad y la libertad de las mujeres y de todas las personas, con énfasis diferenciados entre tales modos, entonces hay, claramente, un feminismo de incidencia política.

Ilustración: Juventino Sánchez

Murciélagos enloquecidos

Alan Pauls: “Siempre quise ser médico, pero como no me daba el cuero –sólo la palabra sangre me da vértigo– me volví hipocondríaco”