Opinión

El sentido elitista del Coneculta

Coneculta: una institución rebasada por los foros culturales independientes

¿Les son familiares los términos “intelectuales orgánicos” o “artistas del sistema”, cuando hacen referencia a ciertas personas o grupos cercanos al poder cuyos aportes son insignificantes para el desarrollo cultural?

Al mirar nos reconocemos, sabemos quiénes somos, cómo somos, de qué vamos.  Foto: Marco Antonio Girón

Xojobal sit-elawil

Un hombre sabio, cuya sabiduría se perdió con su nombre, dijo una vez: “Una foto es una mirada. No sólo una mirada, pero también una mirada. Es, sobre todo, una mirada que se muestra, que dice ‘esto miro’. Pero también dice ‘esto miro de esta manera’.”

Fernando y Salomón 1

Los enredos del Ayuntamiento tuxtleco

Por Gabriela Coutiño. El resultado de la acción populista terminó desnudando el verdadero sentido y perfil del ayuntamiento capitalino: No promueve la necesaria construcción de ciudadanía. Es una administración de reacciones, no de propuestas y de iniciativas. Por eso, la ciudadanía tuxtleca comienza a hacerse ya preguntas de fondo sobre nuestras autoridades. ¿A dónde va el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez?

Imagen: mensajesdediosalmundo.blogspot.com

Definición de claustro

Anita, prima que recuerdo con gran emoción, me enseñó el Juego del Claustro. Hoy que lo rememoro entiendo por qué era uno de mis juegos favoritos. No creo que haya sido verdad, pero ella insistía que un sacerdote, amigo de la familia, era quien le enseñó el juego.

Zoé Robledo, senador por Chiapas. Foto: Roberto Ortíz/ Chiapas PARALELO.

El escenario sucesorio de Zoé

La candidatura de Zoé a la gubernatura de Chiapas podría darse ya sea por la vía independiente o cobijada por las siglas de otro partido. Las circunstancias sociopolíticas del estado hacen prácticamente inviable la primera opción. La segunda alternativa sería buscar el respaldo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Con respeto, con verdad, con mucho enojo y esperanza. Foto: Raymundo Zenteno

Le voy a explicar señor gobernador de Chiapas, Manuel Velasco

Por Raymundo Zenteno. Y vamos a pedir a los ciudadanos ¡les pido que nos unamos en esto! para revisar, para ver qué nombres de lugares públicos deben ser cambiados, que apelen más a nuestras costumbres, a nuestra belleza natural, o a hombres que verdaderamente lo merezcan, como el Zoológico que se llama Miguel Álvarez del Toro. Para ver qué símbolos son sólo propaganda política y no emblemas del pueblo.

SMAPA, la dependencia más deficiente y menos transparente del ayuntamiento.  Foto: Cortesía

El alcalde quiere pagos sin transparencia ni justicia

Quiere que los ciudadanos paguemos por un servicio que NO funciona. Quiere que asumamos las deficiencias administrativas que en los últimos 15 años aquejan a SMAPA. Mientras aquellos que se enriquecieron de este organismo caminan tranquilamente con el mayor cinismo y burlándose de los tuxtlecos.

Juanita

Legalización de las drogas, ideología económica y consecuencias prácticas

Por simple lógica empresarial; si los cárteles dejan de tener esa entrada financiera, seguramente las personas migrarán hacia otros delitos y mercados negros que ofrezcan los incentivos que la venta de mariguana dejará de ofrecer. Por puro principio mercadológico de pago de nómina de los cárteles; si este ya no es posible, estos tendrán que buscar otras fuentes de ingresos.

Foto: www.enlight.mx

Retroceso de la economia mexicana deja TLC

Por Ramón Eloy Cerda Castillo. En 1995, cuando la economía de México tiene una importante recesión, que sigue a una devaluación y a una crisis monetaria y del crédito que hizo necesario un programa de rescate (con recursos proporcionados, entre otros por el gobierno de USA), las exportaciones representan 27.8% del PIB.