
De corporaciones semilleras a emporios transgénicos
En economía agrícola la ecuación es: Mayor concentración de poder y capital es igual a menor libertad, menos seguridad alimentaria y los riesgos en salud pública creciendo exponencialmente.
En economía agrícola la ecuación es: Mayor concentración de poder y capital es igual a menor libertad, menos seguridad alimentaria y los riesgos en salud pública creciendo exponencialmente.
Tenemos madre para todo, para dar, prestar y hasta regalar; como en aquella expresión que leí hace tiempo detrás de un autobús: “en asunto de mentadas uso madre prestada”. Es decir, para designar lo que queremos.
El silencio debe escribirse sin palabras acompañantes. A veces sucede que las acompañantes son muy ruidosas y esto altera el sentido nato de la palabra. ¿Hacemos silencio o guardamos silencio? ¿En dónde se encuentra el silencio? ¿Está en el fondo de un pozo o está en la altura de un bosque?
Miles de niños y niñas de comunidades rurales dependen de los programas gubernamentales y ello los convierte en rehenes de la calidad de las acciones de los programas y eso si estas llega hasta ellos.
Los japoneses que llegaron a Chiapas y fueron cobijados en la costa, en Acacoyagua, aún viven agradecidos, por eso hay muestras de agradecimiento constante; así, la ayuda desinteresada de este mexicano-japonés se constata desde hace años en los apoyos otorgados a la educación hacia esa localidad chiapaneca.
Por Marco Antonio Hernández Cabrera/El Presente del Pasado El arte alivia las situaciones más extremas, pero no escapa a la realidad. Seguir tocando música cuando el Titanic se hunde en forma irremediable es un gesto digno. Considerar que el naufragio desaparece con música es indigno: Juan Villoro.
Chéjov: “Nos hemos acostumbrado a vivir con las esperanzas puestas en el buen tiempo, en la cosecha, en una buena aventura amorosa, con la esperanza de hacernos ricos o de que nos den el cargo de policía, pero las esperanzas de ser más inteligente yo no las noto en la gente”.
Los números indican que la calidad de vida democrática en Chiapas han descendido. Mientras que Yucatán fue calificada con diez, nosotros recibimos un 3.7. Es decir, quedamos reprobados.
La muerte infantil ha tocado las puertas de las viviendas de madera y lámina de La Pimienta, hacia allá se dirigen autoridades del sector salud y de la Secretaría de Gobierno. En otras circunstancias no habría sido motivo de alarma, el dolor habría sido apagado por la cotidianidad y la lucha por sobrevivir. Hoy La Pimienta es noticia, la muerte de niños que recibieron vacunas en condiciones de dudosa calidad, ha movilizado a las autoridades sanitarias del estado.