Opinión

Nini

La crisis del sistema político mexicano: Atrapados y sin Salida

El sistema político mexicano no da para más. Es necesario rehacer la forma como en México se hace política y de paso refundar también la ética y la moral de nuestros políticos porque la espiral del desgaste de nuestro sistema político es mucho más grave de lo que la mayoría de los mexicanos percibimos y además nos afecta a todos.

Mujer zoque, habitante del municipio de Rayón. Foto: Saúl Kak

La paridad, variaciones optimistas y pesimistas

Dos preguntas, como mínimo, son centrales de cara a los procesos electorales federal y estatal: primera, ¿qué métodos están utilizando los partidos políticos en la definición de las candidaturas en este nuevo contexto de la paridad? Y segunda: ¿es suficiente la reforma electoral última que garantiza la paridad en las candidaturas a cargos de elección popular para que ésta, efectivamente, ocurra?

Campaña disfrazada de publicidad.

La necedades de los impúberes verdes

Los aspirantes de la comercializadora Verde que no partido, siguen sin respetar la competencia electoral pese a las sanciones ya ganadas. Los mismos que se ufanan de leyes aprobadas no respetan las de la competencia electoral ¿Cómo confiar en este partiducho si hasta el chamaquito del gobernador de “CHAPAS” ha sido evidenciado, en Tabasco, por meterse donde no debe. Derroche de un gobierno con gobernantes pobres.

Mujeres indígenas de Zinacantán. Foto: Elizabeth Ruiz. Archivo.

Los jóvenes y las lenguas indígenas

Por Xun Betan. No se han tomado en cuenta la lengua de los pueblos originarios en San Cristóbal de Las Casas, donde habita una gran población indígena de habla tsotsil. No existen ni he visto traductores ni traducciones de letreros en los hospitales, ni en los bancos, ni en las oficinas públicas, menos en los establecimientos privados.

cuarto reich

El camino nupcial del Conde Verde y su princesa caramelo

Construir un camino para que pasen por ahí los invitados a una boda suena de tiempos antiguos, de esos tiempos de señores feudales, de encomenderos despilfarrando riqueza mal habida. Reconstruir las casas y edificios por donde pasará la comitiva nupcial mientras en la siguiente cuadra las casas se caen a pedazos y las calles son intransitables, suena a una especie de broma digna de aparecer en las tiras cómicas de “El cuarto reich”, del dibujante chileno José Palomo.

Foto: René Muñoz

Libros, cine, Guatemala

Con mi mujer y unos amigos (René, Doris, Mary y Alfonso) formamos parte del grupo que se fue de vacaciones a Guatemala. Seis días. A Merce, la organizadora, nunca se le salió nada de control: precisa, amable, encantadora, gran contadora de chistes (uno de ellos es el epígrafe)… Un chofer experimentado, un autobús súper cómodo y puntualidad, tres celebraciones durante el viaje.

Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Derechos de las mujeres, un pendiente

En la actualidad seguimos viendo los mismos movimientos y visibilizaciones sociales, porque todavía no se ha llegado al equilibrio entre ambos sexos. No se respeta la igualdad entre los géneros y se continua con la opresión social, clerical, familiar y laboral.

La pinta de propaganda continúa.

Ciudadanos de segunda clase

No es menosprecio, pero indudablemente los chiapanecos somos ciudadanos de segunda clase.

LETICIA COELLO

Los poderes extralegales de Leticia Coello

La presidenta del DIF estatal, Leticia Coello Garrido, rindió su segundo informe de actividades. Lo hizo en grande, a la medida del poder que detenta en el gobierno de su hijo Manuel Velasco Coello. Estuvo precedido de un gran despliegue plublicitario, digno de una “mandataria” en ascenso y sabedora de su creciente influencia.