Opinión

iepc

El IEPC y la rendición de cuentas

A diferencia del derecho de acceso a la información y de protección de datos, la transparencia y la rendición de cuentas son políticas públicas encaminadas a la eficiente y eficaz administración de los recursos públicos, el IEPC y todos los organismos o poderes públicos deben de implementar éstas políticas públicas para garantizar al ciudadano que los recursos se ejercen de manera adecuada y responsable.

militantes

El negocio de los partidos políticos

Muy pocas personas se afilian a un partido político por cuestiones ideológicas, los hacen por coerción, por manipulación, por negocio o por conveniencia; en una curva donde por una parte de incrementan los recursos públicos que les son destinados a estas intancias -este año más de 5.35 millones-; y por otra decrece el número de militantes.

"Chiapas nos Une. Despensas para Candidatos", críticas en el Carnaval Zoque Coiteco. Foto: Chiapas PARALELO

Elecciones o Juegos del Hambre versión México

El día de ayer comenzaron los Juegos del Hambre, es decir las campañas políticas, ese proceso donde el voto definitivamente, no lo definirán las propuestas, sino quién repartirá más prebendas, quién derrochará más recursos de origen desconocido, quién corromperá con mayores recursos al sistema electoral, quién lucrará más efectivamente con el hambre de la población.

Juan Díaz de la Torre, el Flor de Te. (Foto: Agencia Reforma.)

Deriva Educativa

Por Benjamín Díaz Salazar/El Presente del Pasado. El lunes 30 de marzo despertamos con la noticia de la sorpresiva muerte de Érick Salvador Rodríguez García, testigo clave en el proceso penal contra la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo. El caso, como alega la PGR, no se verá beneficiado por la ausencia de Rodríguez García, aunque —tal como lo hemos comprobado con otros presos— lo más seguro es que encontrará la debilidad argumentativa de las autoridades y la lideresa saldrá victoriosa del penal de Santa Marta.

MOVIMIENTO CIUDADANO

¿Por quién va a votar? Conozca a las y los candidatos a diputados federales

¿Qué le necesitaría garantizar un empleado o empleada al que le va a pagar 148 mil 468 pesos mensuales? ¿Qué preguntas le haría? ¿La o lo contrataría sin siquiera saber su nombre, sin pedirle referencia, ni saber qué es lo que hizo en su anterior trabajo? ¿La contrataría usted solo por su rostro o porque le hizo un “regalo” de no más de 100 pesos?

de Gobierno.

Entre más obra, más sobra

La corrupción, de acuerdo a Barómetro de las Américas, ha crecido en México, y la percepción ciudadana lo constata. Actualmente, el 77 por ciento de los mexicanos cree que la corrupción está generalizada entre los funcionarios; hace cinco años, era el 47.9, y hace diez años, el 38.6 por ciento.

periodismo

Definición de periodismo

En una mesa de cantina, ya con diez o doce envases vacíos de caguamas en el piso, Roberto preguntó: “¿Qué es el periodismo?”. Lanzó la pregunta como si estuviese en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Mario se apresuró a responder: “¡Es el oficio más chingón del mundo, dixit el Gabo!”. “No, ni madres, Gabo no usó la palabra chingón”.

voto_nulo_mexico

¿Para qué sirven las elecciones?

¿Cómo se hace democracia en un país con altos niveles de abstencionismo en las elecciones? ¿Por qué en nuestras elecciones se movilizan miles y miles de ciudadanos en épocas electorales y después ya no? ¿Elegir a los gobernantes que hemos elegido nos ha solucionado nuestros problemas? ¿Para qué nos han servido las elecciones? ¿Vale la pena seguir votando?

En la zona de Los Altos... Foto: Twitter de Enoch Hernández

A 6 meses de la oscura noche de Iguala, el sistema funciona

“Superar” la noche de Iguala y encontrarle virtudes a un modelo electoral que huele a podrido por todas partes puede tener su razón de ser en los varios miles de millones de pesos que el INE se dispone a repartir entre todos los convidados.