Opinión

Foto: todochiapas.mx

La autonomía de la Universidad

La Junta de Gobierno no puede designar a una persona que no cuente con el respaldo de la comunidad universitaria, de lo contrario no estaría atendiendo la voluntad universitaria y la designación sería arbitraria. Lamentablemente ha sucedido.

Los cambios en el IAIP

El convertir en organismo autónomo al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) no es más que un reacomodo de piezas, que un intento real de hacer funcional el organismo garante de la transparencia y el acceso a la información pública en Chiapas. Es quitar a los consejeros actuales para poner a «sus propios» consejeros. A modo. Ojalá y me esté equivocando.

Foto: www.taringa.net

Definición de pecado

Hay palabras que esponjan a los hablantes. Pecado es una palabra pez globo. Debe comerse con mucha precaución porque lleva mucho lastre. El diccionario dice que pecado es “acción, conducta, pensamiento… condenado por la ley divina o eclesiástica”. Aun cuando uno desee evadir el peso religioso, la definición nos condena a llevarlo.

Marchas

El legado del neozapatismo y Ayotzinapa

Ayotzinapa y su tragedia, están volviendo a sacar a las calles a los ciudadanos, como lo hizo el zapatismo. Ayotzinapa y sus jóvenes están poniendo a temblar al régimen. El régimen otra vez como hace veinte años, pasó de minimizar los hechos a descalificar a quienes buscan la violencia y la desestabilización. El régimen otra vez está herido. ¿Qué hacer para que no vuelva el gatopardismo a México y el régimen sobreviva?

unach162

Pobre UNACH

A Harvey Gutiérrez, suspirante a Rector, le gusta coleccionar membretes para su visión de negocios. Le son sumamente importante el uso de las siglas como PRI, COPARMEX, IAP y FIMPES, ésta última la obtuvo de forma mañosa.

México. Foto: Cortesía

¿Qué sigue?

Por Benjamín Díaz Salazar/Me pregunto, y les pregunto, ¿qué sigue? ¿Qué nos toca vivir después de ver desaparecer a 43 estudiantes, ver morir a miles de personas en una guerra de poder contra el crimen y de ver la brutalidad policiaca y militar de nuestro país? ¿Qué sigue después de la imposición de reformas educativas, financieras, económicas y energéticas que hunden a nuestra nación en la ignorancia y la pobreza?

Obra de Manuel Velázquez

Vivir, seguir viviendo

Hace mucho, en San Cristóbal, tenía que esperar a alguien y no tenía nada en qué entretenerme. Me metí a una librería para comprar algo y me encontré el primer libro que leí de Christopher Isherwood: La violeta del Prater. Quedé deslumbrado.

acteal

En Acteal, no cumplió la Justicia

Felipe Arizmendi Esquivel/La justicia tiene como base la verdad, y no sólo un procedimiento penal. Sin justicia, no hay paz. Por ello, se debe investigar la verdad de los hechos, y no limitarse a aspectos meramente legales. No es tiempo de venganzas, sino de justicia y de verdad.

Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

La sucesión en la UNACH

A diferencia de otras ocasiones, en que por estas fechas se tenía ya a un claro sucesor a la rectoría de la Unach, en estos momentos se valora todavía a la persona que dirigirá la universidad en los próximos cuatro años.