Opinión

Con el fin de controlar los territorios, los carteles implementan estrategias que van desde la imposición de candidatos, la financiación de campañas y la corrupción; el impedimento en la instalación de urnas o las amenazas e intimidaciones.

Contexto pre electoral y movimientos sociales en Chiapas

Con el fin de controlar los territorios, los carteles implementan estrategias que van desde la imposición de candidatos, la financiación de campañas y la corrupción; el impedimento en la instalación de urnas o las amenazas e intimidaciones.

Eduardo Ramírez Aguilar

¿Vamos perdiendo?

No me refiero a la selección mexicana de fútbol, ni a un equipo en particular. Aunque reconozco que en México importa más el deporte aludido, que la desaparición de personas, o la corrupción de los gobiernos, o el tema de la llamada “política”. De lo que hablo o quiero hablar es sobre le guerra en Chiapas.

1

¿Es posible el Nearshoring en Chiapas?

Si pudiéramos resumir lo que ha pasado en el mundo en los últimos años y que además concluyéramos -como es la realidad- que esos eventos globales nos han afectado a todos sin importar la edad o el lugar en donde vivamos; tendríamos que decir que esos eventos son: el crecimiento de la clase media china y el consecuente aumento de sus ingresos, la guerra comercial que el gigante oriental libra contra Estados Unidos y que cambió las reglas arancelarias incluso mundiales, también la pandemia del Covid con sus tragedias personales y colectivas y; además con la inflación que causó, que […]

D_NQ_NP_627621-MLM46885283658_072021-O

Viento del siglo, la novela de Laco Zepeda sobre la posrevolución en Chiapas

Viento del siglo (2013), la novela de Eraclio Zepeda con que cierra la tetralogía que inició con Las grandes lluvias (2006), es un texto que traza la historia política y cultural de Chiapas en la primera mitad del siglo XX.

 "Mujer ante espejo", de Pablo Picasso

La compleja lucha social de las mujeres

Es importante introducir en la discusión la cuestión de la ideología y de la visión del mundo, porque no es lo mismo en el ejercicio del poder una mujer fascista o una mujer de alguna de las corrientes que componen a la izquierda.

Nayib Bukele. Foto tomada de su cuenta de FB. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=774632447354894&set=pb.100044244378596.-2207520000&type=3

La apoteosis de Nayib Bukele: ¿seguridad mata democracia?

¿Cómo explicar la simpatía que goza Bukele?, no es un tema fácil de elucidar. La izquierda todavía no ofrece una explicación. ¿Qué tipo de régimen representa Bukele? ¿Es un populismo de ultraderecha, o se trata de un fascismo embrionario que cuenta con una amplia base popular? ¿Qué significa para los salvadoreños las prácticas implementadas por este régimen?

El olor a tierra mojada le hizo evocar a Pilar uno de los momentos que más atesoraba de su infancia, compartir con doña Beti, su abuelita materna, los tesoros que ambas tenían.

El baúl de nuestros tesoros

El olor a tierra mojada le hizo evocar a Pilar uno de los momentos que más atesoraba de su infancia, compartir con doña Beti, su abuelita materna, los tesoros que ambas tenían.

Ilustración: HCM

Ninfas

José Vasconcelos: “El amor perfecto no necesita del hijo; no quiere un hijo; se consuma y se basta. Pero los pobres amores fallidos se refugian en el aplazamiento del alma del hijo”

Chiapas será el estado que más diferencia de votos a favor otorgue a Morena en la elección presidencial. La cifra podría rebasar el millón de votos, una cantidad vital en caso de que el resultado de la elección a la Presidencia de la República sea cerrado.

Sheinbaum y el millón de votos de diferencia en Chiapas

Chiapas será el estado que más diferencia de votos a favor otorgue a Morena en la elección presidencial. La cifra podría rebasar el millón de votos, una cantidad vital en caso de que el resultado de la elección a la Presidencia de la República sea cerrado.