Opinión

Al menos seis millones de mujeres indígenas viven con rezagos en diferentes áreas. Foto: Elizabeth Ruiz

Desigualdad de género dispara depresión en las mexicanas

Las mujeres de bajos ingresos corren mayor riesgo de sufrir depresión, pues es la población que padece más de sucesos adversos. “La pobreza disminuye la sensación de control, aumenta las experiencias negativas de abuso y abandono, la violencia doméstica, entre otras cosas”, asientan las especialistas.

FRANCISCO I. MADERO

El rescate de los espacios públicos

Los conciertos, las pinturas expuestas en la banqueta, la lectura de poesía, las noches de verano de los jueves en la banqueta del Centro Social Francisco I. Madero son un recordatorio, la forma más gentil y propositiva de reclamar un derecho. No dejen de apreciarlo.

Imagen3 (2)

Movilidad social y política en Chiapas

Entre los activos políticos actuales del estado e incluso de épocas anteriores el linaje siempre ha estado presente. Un hijo de un gobernador llegó a ser gobernador, un nieto de un gobernador es gobernador, primos, parientes y amigos siempre se han incrustado en la administración local, ya sean municipales o estatal. ¿Cuántos hijos de políticos están iniciando en este momento una carrera política? Ellos y ellas reproducen el círculo vicioso de la inamovilidad social que no deja avanzar al estado y que al contrario, obstaculiza su desarrollo futuro.

México-único-país-que-no-ha-aumentado-su-salario-mínimo-en-10-años-Cepal

Las previsiones sobre la economía: manipulaciones, mañas, errores y aciertos

Juan Castaingts Teillery/ La CEPAL acaba de corregir sus pronósticos para el crecimiento de México y AL. En el caso de México su pronóstico es de 3.5%, siendo sensiblemente menor a sus cifra previa. De hecho, entre el dato inicial de la Secretaría de Hacienda de un crecimiento anual de 3.8 a les estimaciones actuales, aparece una reducción considerable.

Miguel Hidalgo y Costilla fue fusilado al amanecer de un 30 de julio de de 1811.

Fulminante excomunión de Hidalgo

¿Quién creería, amados conciudadanos, que llegase hasta este punto el descaro de los gachupines? ¿Profanar las cosas más sagradas para asegurar su intolerable dominación? ¿Valerse de la misma Religión Santa para abatirla y destruirla? ¿Usar de excomuniones contra toda la gente de la Iglesia, fulminarlas sin que intervenga motivo de Religión?

Foto vía Shantal Rodríguez (@shantal_rg)

La economía real y las angosturas en el pecho

Francisco Gómez Maza/La gran debilidad de la economía sigue desvelando a muchos expertos, que ven sobre el lomo de los trabajadores, los pobres, los pobres de los pobres, una carga tan pesada como la vida misma. Pareciera que la vida no es un derecho para la mayoría, porque la vida que viven las mayorías no es vida. Huele a camposanto.

Chiapas

Hacienda y el reto del pago de aguinaldos

«Administren bien sus finanzas, no hagan gastos innecesarios, reprogramen sus inversiones, acoten sus programas; en síntesis, les pidió que se “amarraran el cinturón” para que a fin de año pueda pagarse sin contratiempos el aguinaldo de los burócratas»: Hacienda.

Obra de Manuel Velazquez, pintor chiapaneco.

La gratuidad del mal

Ricardo York, duque de Gloster, fue el asesino que limpió el camino para que Eduardo IV (de los Lancaster) fuera rey; para ello mató a Enrique VI (casado con Margarita), luego mató a Eduardo, su hijo, heredero del trono, quien estaba casado con Ana.

Ananias Laparra Martínez junto a la foto de su hijo que ahora tiene unos 29 años y sigue desaparecido Foto: arauxo.org

Ananías Laparra, se alza victorioso contra el Estado mexicano

Ananías encarna y representa al ciudadano vulnerable y desprovisto de garantías y derechos fundamentales, que pisoteado y humillado, sin embargo, finalmente se alza victorioso contra el Estado mexicano. El Gobernador ofreció la disculpa pública a nombre del pueblo de Chiapas y de México, por haber violado sus derechos humanos.