Opinión

Marcos (1280x1024)

Las Múltiples Facetas del Subcomandante Marcos

Marcos no desaparece, Marcos elige otra de las facetas que le han permitido sobrevivir 20 años nos guste o no. Estés o no estés de acuerdo con él. Aquel guerrillero que acaparó la atención el 1ro de enero de 1994 no ha renunciado a la victoria. Ha elegido el combate en la arena política por sobre las escaramuzas militares.

Encapuchados bases de apoyo del EZLN. Foto: Elizabeth Ruiz.

2014: La ofensiva de Carlos Salinas – Peña Nieto en Chiapas

Los compas del EZLN y las BAZ han resistido en los últimos 20 años el “repliegue de las comunidades” y la sistemática campaña de contrainsurgencia. Eso es un logro. Por eso mismo, son un objetivo político – militar. Tienen casi todo en contra. Nunca les van a perdonar el haberse levantado en armas.

partidos

Partidos desfigurados, democracia pervertida

La naturaleza democrática y función de gestor del cambio de los partidos políticos, se han desfigurado para mutar en agencias electorales comandadas por una élite burocrática usufructuaria del presupuesto público y de los puestos de poder a los que tiene acceso vía el sufragio.

El sábado pasado reapareció el Subcomandante Marcos en la realidad por la mañana. El Subcomandante Moisés encabezó el homaneja a Galeano. En la madrugada del domingo 25, Marcos anunció la desaparición de su personaje y la reaparición de uno nuevo: El Subcomandante Insurgente Galeano.  La fotógrafa Elizabeth Ruiz, que estuvo en la zona zapatista nos trae estas imágenes.

La muerte del Subcomandante Marcos

La primera vez que desee la desaparición del Subcomandante Marcos fue hace algunos años, precisamente, en el Aguascalientes de La Realidad –todavía no se llamaban caracoles-. Marcos, el personaje, ya no era necesario. Si me permiten un consejo: deberían cultivar un poco el sentido del humor, no sólo por salud mental y física, también porque sin sentido del humor no van a entender al zapatismo.

izquierda

La izquierda en Chiapas, una simulación

Los principios de justicia, igualdad, coherencia y crítica defendidos por la izquierda, en Chiapas se reducen a caparazones políticos y económicos personales y de grupo. Los autoproclamados representantes de las luchas sociales auténticas, dejaron postulados y compromisos una vez que probaron las untadas del poder. En nada se parecen cuando iniciaron o llegaron Chiapas con sus discursos y disfraces deizquierdosos.

En 2015 habrá nuevas elecciones en la entidad; también se esperan actividades que celebren los cien años del Municipio Libre. Foto: Saúl Kak

El despertar de los zoques

Ore’ wisa’kuy, como una luciérnaga en la oscuridad se ilumino la mesa de nuestras hermanas, en este primer encuentro zoque; una fuerza convoco a las mujeres que se encontraban en las orillas, una mano femenina levantada atraía a nuestras hermanas. Todas las inconformidades estallaron Pӓkinchonguy y dijeron: – ¡ya basta!