Opinión

Museo de la Ciudad Tuxtla Gutiérrez Chiapas, lateral

#EnUnaPalabra ¿Para ti qué es Tuxtla? #100en1Tuxtla

Las redes sociales en línea sirven, en muchas ocasiones, de catarsis para las personas. A veces pienso que el facebook ayuda a que las personas tengan que ir menos a terapia psicológica–No digo que eso sea bueno-. En las redes sociales, muchos, sacan rencores, frustraciones, deseos, anhelos, en fin, diferentes sentimientos, desde los más nobles hasta los más cuestionables.

HCM en penumbras. Fotografía: Adriana Corzo Aguirre

El tú que soy yo

Este 15 de marzo pasado, hace cuatro días, el Club Rotario Tuxtla Gutiérrez me entregó un reconocimiento (elegante, de buen gusto) por lo que ellos consideran ha sido o es mi “destacada aportación a las letras chiapanecas”, y fuera del honor que significa que un grupo de personas decidan que lo que hago tiene algún valor, me llama la atención que me distinga de nueva cuenta una organización civil.

Menor de edad muerto en enfrentamiento e SCLC 01

Violencia en los Altos, gobernabilidad en juego

Algo grave debe estar ocurriendo en las comunidades indígenas de la zona Altos porque la violencia se ha vuelto recurrente hasta alcanzar consecuencias trágicas. El enfrentamiento del sábado, en el que murió de bala un menor de edad y varias personas resultaron heridas, es la manifestación más reciente de un fenómeno que apunta a la descomposición social y política.

Beibi Ponche, popular refresco tuxtleco de los cincuenta

Alvarito, el marimbero que quiso ser gobernador

Óscar Palacios en Me lo dijo Gervasio rescata a un personaje fantástico, hecho para la política arrecha y desmadroza. Se trata de Álvaro López, quien encabezó en Chiapas la primera protesta por la imposición de candidatos priistas, que ya empezaba a hacerse costumbre a finales de los cuarenta.