Opinión

Portada Historia Verdadera

Los libros que deberíamos leer quienes vivimos en Chiapas

Paco Nazar lanzó, a propósito del Día del Libro, la sugerente pregunta sobre los libros que deberíamos leer quienes vivimos en Chiapas.

Red Iberoamericana de Jueces 000

Descolonizar el Derecho

La Red Iberoamericana de Jueces aspira a que los miembros y funcionarios letrados de la judicatura que necesita Latinoamérica sean Jueces y juezas conscientes y comprometidos culturalmente, altermundistas, que rechacen el pensamiento único, que sientan cada injusticia en cualquier parte de nuestra región como propia y urgente, y estén imbuidos de la realidad de los pueblos latinoamericanos.

Mujeres protestan por inclumplimiento gubernamental Foto: Sandra de los Santos

La deuda pendiente con las mujeres en Chiapas

En los últimos días una vez más el reclamo social alcanzó al gobierno chiapaneco. Mujeres activistas de diversas organizaciones civiles de Chiapas han salido a desnudar una vez más las fallidas políticas públicas.

Toma de protesta de la mesa directiva del Congreso del Estado.

Las mujeres en el Congreso del Estado

Exigirles a las siete mujeres que ocupan la mesa directiva del Congreso del Estado un mejor trabajo que los hombres, que han estado en ese espacio, es un acto discriminatorio considera Patricia Chandomí, en este artículo que hoy les comparto.

Reforma2

El costo de la Reforma Política y la publicidad en Chiapas

En la batalla política por las elecciones de 2015, estamos viendo una movilidad de aspirantes o suspirantes -como prefiera-, en un aspecto publicitario cuyo costo financiero es alto y todavía no llegamos a la etapa de las precampañas y campañas formales. En ese tenor imaginemos cuanto sería el gasto total por acceder a un puesto de elección para permanecer en el otros años más.

Desde hace más de seis años no se le ve físicamente al Subcomandante Marcos del EZLN. Sus últimas apariciones sólo han sido vía comunicados. Foto: Raúl Ortega/Chiapas PARALEO

Charlando con el Sub Marcos

Gaspar Morquecho/Las autodefensas en Michoacán y sus jefes nada que ver con las policías comunitarias de Guerrero, Oaxaca o con nuestro pequeño Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Sin embargo, al parecer, en diversas geografías de México no hay de otra que el recurso de las armas. El gran riesgo es entrar a la lógica de las Guerras de Arriba: SubMarcos.

© Carnavaleros alegres. Ocozocoautla, Chiapas (2011)

Chores y Comparsas del Carnaval

Las compañías cargan el somé de rigor, los “prestados” trasladan en andas a las madrinas, las “correlonas” llevan en sus brazos las flores y verduras aportadas y, como ahora cuatro chores se han incorporado al contingente, ellos al entrar a las carpas del Cohuiná, radiantes y ruidosos.

Obra de Manuel Velázquez.

El caos y el orden

Un grupo de mujeres académicas se reunieron para formar el Taller de Teoría y Crítica Literaria “Diana Morán”. Como resultado han publicado varios libros; el que he leído es Rosario Castellanos. De Comitán a Jerusalén (Tecnológico de Monterrey-CONACULTA, 2006), conformado por ocho ensayos –y una entrevista a Dolores Castro– de distintas autoras.

BlyYYMBCIAAD5t2

¿Qué ocurre en México? Defiende Internet el 21 y 22 de abril #ContraElSilencioMX

Con la #LeyTelecom Enrique Peña Nieto pretende terminar con los medios alternativos de comunicación, como los blogs de Internet en los que no se hable muy bien de él, de su gobierno, de sus políticas económicas y de seguridad: donde se hable de todo lo que él y su administración quieren ocultar.