Opinión

HCM en penumbras. Fotografía: Adriana Corzo Aguirre

El tú que soy yo

Este 15 de marzo pasado, hace cuatro días, el Club Rotario Tuxtla Gutiérrez me entregó un reconocimiento (elegante, de buen gusto) por lo que ellos consideran ha sido o es mi “destacada aportación a las letras chiapanecas”, y fuera del honor que significa que un grupo de personas decidan que lo que hago tiene algún valor, me llama la atención que me distinga de nueva cuenta una organización civil.

Menor de edad muerto en enfrentamiento e SCLC 01

Violencia en los Altos, gobernabilidad en juego

Algo grave debe estar ocurriendo en las comunidades indígenas de la zona Altos porque la violencia se ha vuelto recurrente hasta alcanzar consecuencias trágicas. El enfrentamiento del sábado, en el que murió de bala un menor de edad y varias personas resultaron heridas, es la manifestación más reciente de un fenómeno que apunta a la descomposición social y política.

niñas y niños trabajadores

15 años, edad mínima para trabajar en México

En México, el trabajo infantil es una problema de salud pública social, pues las últimas cifras del Inegi indican que unos 3.6 millones de niños y niñas menores de 17 años laboran y de ellos un millón tienen menos de 14 años.

Premio Nobel de Economía

El Premio Nobel de Economía y los economistas

Ramón Eloy Cerda Castillo/Mexicanos seguimos esperando que un connacional que realice investigaciones económicas que tengan repercusiones positivas para nuestros bolsillos, y obtenga el Premio Nobel de Economía

Beibi Ponche, popular refresco tuxtleco de los cincuenta

Alvarito, el marimbero que quiso ser gobernador

Óscar Palacios en Me lo dijo Gervasio rescata a un personaje fantástico, hecho para la política arrecha y desmadroza. Se trata de Álvaro López, quien encabezó en Chiapas la primera protesta por la imposición de candidatos priistas, que ya empezaba a hacerse costumbre a finales de los cuarenta.

Elena Jeanetti, Norma Blazquez, Gabriela Dutrénit, Claudia Bodek, Margarita Velázquez, Delia Selene de Dios y Adriana Ortiz, ayer en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Foto: Alejandra Monsiváis/AMC

Llaman a consolidar perspectiva de género en las políticas públicas

A pesar del creciente apoyo gubernamental para que las mujeres participen de igual manera que los hombres en el sistema de ciencia y tecnología, aún hay temas pendientes para concretar estos esfuerzos, coincidieron investigadoras

Manifestación a favor de Yakiri en San Cristóbal, Chiapas. Foto: Cortesía

Exceso de legítima defensa

Usted y yo jurídicamente tenemos derecho a defendernos de un delito con una acción similar al daño causado por nuestro atacante.

image1

Acta de matrimonio

Nadie debería ser secretario de Hacienda de Chiapas sin haber realizado, personalmente y sin palancas, trámites de contribuciones al erario para que sienta lo que es perder una jornada entera en la burocracia.

MARCHA MAGISTERIO

Reforma educativa, entre madruguetes y simulaciones

Los maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación salieron descalabrados en el tramo final de la legalización de la reforma educativa. No pudieron impedir que el Congreso local homologara a nuestra constitución estatal las leyes secundarias aprobadas por los legisladores federales.