Opinión

PROTESTA SGG

El proyecto sucesorio de ERA

Los proyectos sucesorios en el gabinete del gobernador Manuel Velasco Coello ya se empiezan a dibujar. El más activo de sus colaboradores cercanos es Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), exalcalde de Comitán, diputado federal con licencia y secretario general de Gobierno. En comunicados oficiales y en una entrevista concedida al periódico El Heraldo de Chiapas, da algunas claves de cómo prepara el camino hacia su futuro político.

Carlos Salinas en la boda de la hija de Noé Castañón. Foto de la Revista QUIÉN

Noé Castañón. Historias de familia

Modestos oficios y humildes fortunas impulsaron a determinadas familias chiapanecas, enquistadas hoy en el gobierno, cuyos integrantes son referentes, incluso, de clanes políticos nacionales, como ocurre con el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y representante del gobierno de Chiapas en el Distrito Federal, Noé Castañón León.

Las personas linchadas el pasado jueves fueron identificadas por sus familiares como Diego Girón Sántiz y Pedro Sántiz.

Los linchamientos en Chiapas, crisis de autoridad

Adolfo Gutiérrez/Sí bien los linchamientos se dan en comunidades con un bajo desarrollo humano, no todas son en donde haya un alto número de población indígena, ni se circunscribe a los usos y costumbres, pero todas tienen un común denominador que es el hartazgo social

Roberto Mancilla Herrera, periodista asesinado en 1993

Roberto Mancilla, el periodista, a 21 años de su muerte

Roberto Mancilla Herrera, al igual que Gregorio Jiménez, fue asesinado en febrero, pero de 1993. Patrocinio González Garrido gobernaba entonces desde México a través de Elmar Setzer Marseille, uno de sus anodinos empleados, y Tuxtla acababa de pasar por la traumática experiencia de la muerte consecutiva de 33 homosexuales.

El hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci.

Definición de cuerpo

La vida no es más que un constante enfrentamiento entre cuerpo y espíritu. Son como dos organismos complementarios y excluyentes. Las grandes tragedias del mundo se deben más al cuerpo, pero dictados por el espíritu. En nuestro país es costumbre decir que hay que “darle al cuerpecito lo que el cuerpecito pida”.

GoyoVive

No se mata la verdad matando periodistas

Si se calla al periodista, se priva a la sociedad de conocer la verdad. Es por eso que la labor de quienes ejercen la libertad de expresión como periodistas debe ser valorada en el marco de una sociedad democrática. Se debe tener en cuenta que las y los periodistas constituyen canales de comunicación y trasmisión de información útil para el debate y la toma de decisiones.

matando periodistas

¿Y por qué nos duele tanto el asesinato de Goyo? ¿Por qué nos duele a todos y todas o nos debería de doler?

Cuando los poderes de gobierno, por omisión, complicidad o torpeza, no garantizan la seguridad, en diferentes sentidos, de quien realiza la labor periodística están demostrando entonces que son antidemocráticos. Y por si no lo saben o no lo dimensionan decirles que son antidemocráticos es una ofensa.

Sin título

¿De quién es Chiapas? Una Reflexión

Tuxtla la capital tiene el apellido Gutiérrez, Tapachula ya se le conoce como de Córdova y Ordóñez, San Cristóbal lleva desde hace 165 años el apellido de Las Casas y Comitán es de Domínguez en recuerdo del prócer de la libertad de expresión Belisario del mismo apellido.

Por tì guardaremos días de silencio, para llorar, para tomar aire, para recuperar fuerzas, porque sabemos que tenemos que seguir denunciando hasta que los silenciadores aprendan que ni uno más...

Me dueles Goyo, nos dueles Goyo, nos dolemos por tí y por nosotros‬

Goyo, me gustaría asegurarte que cambiaste la historia, que lograste unir al gremio, que no habrá otra desaparición que ocurra en silencio. Pero no puedo adelantarme. Eso sí, tu caso fue diferente porque tu jefa y tus compañeros se la jugaron por ti, porque en Veracruz ya se sacudieron el miedo.