Opinión

Los vende patrias tienen el mejor de los escenarios posibles para la aprobación de la Reforma Energética. Foto: Presidencia de México

Cero y van tres: sigue la reforma energética

Es mucho lo que está en juego y la Sociedad del Poder sabe ejercerlo, hasta ahora, con suficiente diligencia y perversa inteligencia. Si para abrir paso a la Reforma Educativa sacó a flote la enorme corrupción de Elba Esther Gordillo y la metió a la cárcel, ahora tiene en su poder expedientes de la corrupción de los funcionarios panistas en PEMEX.

logoasinuncamas

El patriarcado, aliado de los abusos sexuales

Alejandra Buggs Lomelí* El  19 de noviembre fue el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual a Menores, y el 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; qué mejores fechas para tratar el difícil, delicado y espinoso tema del abuso sexual. Sin embargo, aun cuando el abuso sexual ha sido abordado desde hace tiempo, creo importante y necesario enfocar nuestra atención las veces que sea necesario en él para visibilizarlo, evitarlo y detectar el abuso sexual. El patriarcado nos ha lacerado a mujeres y hombres, sin embargo, uno de los […]

Habitantes de Chiapas han asumido la defensa de sus derechos a la tierra y al desarrollo. Foto: Ángeles Mariscal/ChiapasPARALELO

Crisis, oportunidad para el buen convivir

El buen convivir no es el momento utópico sino que es, por un lado, la forma de hacer frente a las crisis y, por otro lado, también es la forma de vivir, de gozar y de prolongar el equilibrio, como apuesta radical por la vida plena y abundante para cada cual sin excepción. ¿Usted piensa que estamos en crisis? ¿Qué habrá que hacer?

Horacio Culebro Borrayas, El Pequeño Samurai,  enfrenta la segunda batalla  contra Juan Sabines Guerrero, El Zorrillo  Depredador. Foto: Chiapas PARALELO

Las batallas del pequeño Samurai

Horacio Culebro Borrayas, El Pequeño Samurai, enfrenta la segunda batalla contra Juan Sabines Guerrero, El Zorrillo Depredador. A golpes de katana El Pequeño Samurai acorrala al hijo del Viejo Juan . Lo mantiene contra las paredes del Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal.

Las mujeres se emplean en diferentes oficios.

Seguro insuficiente ante el elevado desempleo femenino

Carmén R. Ponce* De nuevo para el tercer trimestre del año la Tasa de Desempleo Abierto (TDA) femenina es superior a la masculina 5.4 y 5.1, respectivamente; son 1.1 millón de mujeres. Además 11 millones están en la informalidad laboral, con una tasa de 58.2 por ciento, también superior a la masculina; otra expresión del desempleo (datos de ENOE-Inegi 2013). La carencia de empleo tiene un impacto desigual en las mujeres; las desempleadas no sólo pierden una fuente de ingreso sino también la opción de una autonomía económica y la posibilidad de empoderarse. Con el desempleo se empobrecen las mujeres […]

Feria

¿Feria del pueblo?

A pesar de la supuesta austeridad gubernamental y del deslinde político, que no real, del presidente de la feria Chiapas, ésta hoy con la misma expresión verbal: “la mejor de todas”.

Sombra de Grey

Voces de Grey

Esquivo los bestsellers, pero no me pude resistir a Cincuenta sombras de Grey porque lo vi por todos lados: en librerías, en centros comerciales, en comentarios periodísticos, en la web y hasta en las manos de una compañera de trabajo.

Marchan Maestros (17)

Hacía una nueva etapa del movimiento magisterial

El movimiento magisterial pareciera que vive las últimas horas en esta etapa de resistencia en contra de la reforma educativa. Si sus logros se limitan a lo que se firmó ayer en la palapa de la casa de Gobierno cualquiera puede pensar que los más de 80 días de plantón no valieron la pena ni para el magisterio, ni la ciudadanía. En casi tres meses de plantón el magisterio hizo temblar la avenida central con las manifestaciones más grandes de la historia de nuestro Estado, ocupó alrededor de doce cuadras del centro de la ciudad, tomado casetas, la planta de […]

Jaime Sabines

Qué frágil es la memoria…

El pueblo se levantó una mañana límpida y se olvidó del nombre de las cosas. La taza de café sólo era un objeto con un hueco al centro. Lo miraron por largo tiempo con el asombro como si conocieran el mar por primera vez. Esa taza podía ser una pecera si colocaban un pez, una macetera si disponían una flor al centro de su universo, una campana de amplio sonido si se invertía, y así fue multiplicando su posible uso.