Opinión

El abandono al Congreso del Estado

La lógica de las y los diputados del Congreso del Estado es un poco, para mi gusto, cuestionable. La semana pasada pagaron con recursos públicos 18 mil pesos para poder sesionar en un salón del hotel Fiesta Inn porque integrantes del movimiento magisterial tenían bloqueado el acceso del edificio legislativo, y ayer que tenían el paso libre decidieron no llegar y la sesión tuvo que ser suspendida. Supuestamente la mayoría de las y los diputados no llegaron porque asistieron a la entrega de la medalla Belisario Domínguez en el Senado. Me pregunto si las y los legisladores locales piensan que […]

Sabines PRD

Cleptocracia, gobierno y sociedad fallidos

Estamos a casi un año de la conclusión del gobierno de Juan Sabines Guerrero y aún no se deslindan responsabilidades sobre el escandaloso endeudamiento público, el desfalco financiero del estado y los presuntos actos de corrupción que se cometieron desde los más altos niveles del poder. El tiempo transcurre y con él se diluye la posibilidad de la rendición de cuentas a la que están obligados los gobernantes. No hay señal alguna de que se quiera sanear la vida política de Chiapas y en ese sentido todo parece indicar que la impunidad prevalecerá.

libertadexpresion17cesarmartinezlopez

Medios sin sexismo

Vale la pena echarle un ojo a la reciente reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión para evitar que los medios de comunicación difundan contenidos discriminatorios. Si bien la intención es buenísima, es una pena que se haya decidido pasar cuando esta ley está a punto de morir para dejarle paso a la Ley Federal de Telecomunicaciones.

Indígenas, EZLN, políticos, legisladores, activistas de México y otros países se han pronunciaron por la libertad del maestro Patisthán. Foto: Familia Patishtán

Patishtán y el despertar a la libertad

  La libertad de Alberto Patishtán fue la replica del despertar a la libertad de personas y comunidades enteras: de Martín, su amigo de toda la vida; de Héctor y Gaby, sus hijos; del pueblo de El Bosque; de sus compañeros y compañeras presos y presas; y de quienes desde otras partes del mundo vieron en él una causa de esperanza y de vida. La certera definición de lo que significa Patishtán, la dio el obispo Raúl Vera, cuando de él dijo: “Alberto es un hombre que donde quiera que está, da fruto”. Durante 13 años, y con mayor frecuencia […]

mujeres17especial_0

Análisis y propuestas al PEF 2014

El aumento del presupuesto en el periodo 2004-2013, con 12.72 por ciento en al Ramo 12 “Salud” y 20.53 por ciento en el SPSS, no se refleja en el desarrollo efectivo de la política pública en salud sexual y reproductiva. Para de cierta manera revertir la insuficiencia presupuestaria, el ámbito federal creó mecanismos de etiquetación: los programas presupuestarios contenidos en el Anexo 12 “Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres”, y el convenio específico de subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades (AFASPE, firmado anualmente entre la Ss y las secretarías estatales).

SENADO

¿Tratantes en el Senado?

En lo oscurito y a todo vapor, un grupo de senadoras pretende esta misma semana enviar a la Cámara de Diputados una propuesta que desactiva la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. ¿Qué hay detrás de esta propuesta? Durante los últimos ocho años las organizaciones civiles que trabajan contra la trata de personas se afanaron arduamente para que la Federación y los congresos de todo el país aprobaran leyes específicas, para abordar este delito desde una perspectiva integral. A […]

Obra de Manuel Velázquez.

La mirada de los valientes

Veo Los juegos del destino (Silver Linings Playbook, 2012, dirigida por David O. Russell). Qué buena historia, qué bien actúan Bradley Cooper y Jennifer Lawrence (cumplidora la actuación de Robert de Niro). Una escena me recuerda los muchos reclamos que me han hecho por contestar cualquier mensaje con un simple OK.

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco de México

Las remesas, la emigración de chiapanecos a Estados Unidos y la crisis

La migración a Estados Unidos no se detendrá en Chiapas, pues si bien hay retornos éstos ha sido para aguantar la recesión del Norte y en 2012 los chiapanecos vuelven a ser el primer lugar de las entidades del país en emigrar a Estados Unidos, pero la disminución de remesas es una realidad desde 2007, sólo en 2011 se detuvo la caída y tuvo un ligero repunte, y ello tiene efectos a nivel micro y macroeconómico en la economía chiapaneca.

Aspecto de la conferencia de prensa de mayo de 2012, para exigir la libertad de Patishtán y del zapatista Francisco Sántiz. Foto: Red de Medios Libres

La liberación de Patishtan en la Ruta del Diálogo en Chiapas: Martínez Veloz

Gaspar Morquecho/De acuerdo a la Ruta para el Diálogo en Chiapas de Martínez Veloz, lo que falta es reponer el “procedimiento de la Iniciativa de Ley que contiene los Acuerdos de San Andrés”, lo que presupone, que se ha puesto a prueba la “voluntad política unilateral” y que la SEGOB elabora una propuesta que el Comisionado y mediadores harán llegar al EZLN. Los tiempos son fatales. No olvide usted que estamos a unos días del 30 aniversario de la fundación del Núcleo Guerrillero Emiliano Zapata y a dos meses del 20 Aniversario del levantamiento armado en Chiapas.