Opinión

Jóvenes integran las nueva generación del EZLN, Chiapas México. Foto:Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

La Libertad según l@s Zapatistas – IV

Gaspar Morquecho/En la base de la Resistencia están sus miles de bases de apoyo, yo estimo unos 250 mil, “cientos de miles” dice Marcos, 60 mil familias dicen otros. En las bases de apoyo, las mujeres zapatistas siempre han jugado un papel central, fundamental. Las y los niños del 94 ahora son las y los promotores en las áreas de Salud y Educación.

EL VATE

La libertad de expresión ha existido en la medida que se ejerce: José Luis Castro

“Las limitantes de la libertad de expresión entre los periodistas han sido tres: el mismo periodista se autocensura porque puede ser agredido; los dueños de los periódicos no le publican porque temen perder la publicidad;  el Estado los censura” dijo José Luis Castro Aguilar, cronista de Chiapas a un grupo de estudiantes en medio del patio central del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. José Luis Castro Aguilar participó ayer en la exposición de periódicos de principios del siglo pasado que se hizo en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con motivo del día de la libertad de expresión en Chiapas. Al terminar […]

Alfabetización mediática, condición para desarrollo en Chiapas

Cerrar las puertas de la casa-hogar, a las televisoras y programas que vulneran la dignidad, el intelecto, y son obstáculos para el desarrollo de las y los mexicanos y chiapanecos, requiere más que acciones enmarcadas en las manifestaciones y protestas magisteriales.

29

Cerrar el paréntesis

Hasta el número 127 o 128, Casa de citas apareció en un diario físico, impreso, cada lunes durante más o menos tres años. La mandaba, una vez publicada, a un círculo de amigos lectores. A partir de que apareció en Chiapas Paralelo, mandé un correo a mis contactos para decir que saldría cada martes aquí. Escribí al final de mail: “Ahora sí que, como decían en el comercial de Rarotonga (sólo sabrán de qué hablo los que rebasen los 40): Hazla tuya cada martes.”

Manual para (no) pagar impuestos

Saúl López Noriega/Nexos Publicado en la revista Nexos y reproducido en Chiapas Paralelo con autorización del autor La tribu fiscalista Entro a un pomposo restaurante de Polanco. Uno de esos lugares donde lo menos relevante es la sazón de los platillos. Antes está una decoración pretenciosa, un trato barroco del personal, una enciclopédica carta de vinos, un menú fanfarrón con vocablos en francés e italiano… Un aparador, pues, de la fastuosidad. El mesero me dirige a un privado. Ese fue el acuerdo con la persona que iba a entrevistar: reunirnos en el lugar que él eligiese, donde pudiéramos explayarnos sin […]

belisariodominguez_phixr

El reto de la libertad de expresión en Chiapas

Hoy, de forma oficial y por vez primera, el 7 de Octubre de 2013 es el Día Estatal de la Libertad de Prensa y de Expresión en Chiapas. Según el Decreto No. 332 publicado el miércoles 31 de julio del 2013 en el Periódico Oficial No. 045 en su 2a. Sección en las páginas 110 al 114 hoy queda oficialmente el día de como homenaje al médico, político y periodista comiteco, el Dr. Belisario Domínguez Palencia. Hoy, cuando justo se cumplen 100 años de su trágica muerte. Pero no es un día para celebrar o festejar, hoy cuando muchos dirán […]

usal

“Quod natura non dat, salamantica non praestat”

La Universidad de Salamanca tiene en sus aulas estudiantes de setenta nacionalidades, lo que la convierte en una universidad plurilingüe y pluricultural. Hay varios profesores de la Unach que han cursado estudios de doctorado en la Universidad de Salamanca. Un tuxtleco: Luis Arturo Guichard es profesor titular de filología Griega, en la Universidad de Salamanca.

Telenovela comiteca

Cuando parecía que los comitecos no permitirían la filmación de ninguna telenovela, desde la presidencia municipal, surgió Luis Ignacio Avendaño Bermúdez para protagonizar el papel principal en “Te amaré en la abundancia del derroche”, una producción telenovelera muy cositía.

Por primera vez en la historia tuvimos la posibilidad de ser el mensaje, el mensajero y el medio". Foto: Cortesía Promedios

El camino de los medios libres en Chiapas

Noé Pineda/PROMEDIOS/Una de las grandes diferencias de hacer el periodismo desde esta idea de medios libres, con el periodismo convencional, es que uno de sus principales objetivos era educar, socializar el conocimiento con los movimientos sociales de base y luchas populares, para que las organizaciones y movimientos tuvieran sus propios comunicadores y comunicadoras, ya no un encargado de prensa y propaganda, sino un comunicador capaz de construir la noticia desde la perspectiva del movimiento en cuestión, capaz de usar el video, la fotografía, el audio, el texto y de esa otra herramienta que nos dio la globalización, la Internet.