Opinión

SONY DSC

Calzones en el exconvento de Tecpatán

El exconvento de Tecpatán, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo, es una de las construcciones arquitectónicas más interesantes y bellas de Chiapas. Su belleza, sin embargo, se ve opacada y hasta maltratada por sus dos únicos habitantes, un par de curas católicos, que se han apoderado de la parte restaurada del edificio.

JUGUETES

Jugar sin discriminar

Alejandra Buggs Lomelí* Los cuentos de hadas y princesas, que son utilizados como vehículos a través de los cuales se refuerzan los mandatos de género impuestos por la sociedad, sobre lo que debe hacer y ser una mujer o un hombre. Revisemos ahora cómo los juguetes refuerzan muchos de los estereotipos de género y, más aún, cómo la misma sociedad coloca en los juguetes muchas de las expectativas tradicionales de lo que deben ser mujeres y hombres. A partir de una interesante entrevista que me hizo la reportera Ariane Díaz para el periódico la Jornada**, sobre cómo los juguetes y […]

Capilla Tuxtla. Fotografía: Alexis Sánchez

La Capilla Tuxtla de Manuel Suasnávar Pastrana

Conozco a Manuel desde que llegué a Chiapas. A partir de entonces hemos trabado una amistad sincera y profunda, clara y enriquecedora. Nuestras conversaciones, en cada ocasión, han sido muy gratas, plenas de ricas ideas, de profunda poesía en la música hispanoamericana que hemos escuchado.

la-piel-de-zapa

Escuchar novelas

Para correr, en lugar de escuchar música, prefiero oír novelas, sobre todo, del siglo XIX, porque sus argumentos y descripciones son fáciles de comprender. Las difíciles, necesariamente, hay que leerlas, no escucharlas.

Ya basta

La segunda ola machista

Lydia Cacho/Una oleada de misoginia conservadora pretende abatir los derechos de las mujeres y jóvenes. Esos derechos que nuestras antepasadas ganaron arriesgando la vida. En algunos países como México, Indonesia o Italia las leyes contra la violencia hacia las mujeres avanzan, sin embargo su aplicación sigue sujeta a códigos “morales” contradictorios que favorecen a los agresores mientras humillan y revictimizan a las mujeres y niñas.

Manifestación de maestros. Foto: Chiapas PARALELO

Los agravios magisteriales

Los maestros sí pueden violar  la Constitución y  las leyes. Pueden  agraviar   a los ciudadanos, insultarlos, vejarlos y agredirlos sistemáticamente. Específicamente  a los periodistas, a los profesionales de la pluma y, a los que llaman prensa vendida, sin que hasta ahora ninguna autoridad ni gobierno los someta al orden legal  como al resto  de la población. Escudados en sus luchas laborales, en su casi albismo salvífico recalcitrante,  los maestros  se erigieron  en censores y jueces  irrespetuosos e intolerantes, tanto como  el gobierno que dicen criticar y combatir, y al que ahora se asemejan al imponer y someter sin  alternativas de […]

IMG_1001

Intolerancia

El movimiento magisterial ha resultado intolerante y sensible a la crítica. Decomisa, porque dice que no es robo, cámaras de fotógrafos; grita prensa vendida, insulta y arremete en contra de los reporteros. Para los maestros no hay matices: todos son iguales, todos los que escriben cobran en Palacio, todos los que toman fotos son espías. No hay salvación, porque la salvación son ellos. Principia con ellos. Se genera en ellos. Estoy de acuerdo con sus demandas y simpatizo con su movimiento, pero me opondré siempre a la descalificación fácil, al insulto y, sobre todo, a la agresión de que son […]

Educación, subordinada a intereses políticos

Cualquiera que sea el desenlace del conflicto entre el gobierno y el sindicato magisterial que lleva 50 días de paro, plantones, marchas, bloqueos y tomas de edificios públicos, nos dejará la certeza de que la educación no mejorará en el corto y mediano plazos porque ha estado supeditada a los veleidosos intereses políticos de ambos actores. La “reforma educativa” impulsada por Enrique Peña Nieto está muy distante de ser un proyecto modernizador que plantee la refundación del sistema educativo del país caracterizado por programas caducos, métodos de enseñanza-aprendizaje atrasados, alto rezago en infraestructura y maestros no aptos para las exigencias […]

Marcha de maestros de las Secciones 7 y 40 del SNTE. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Los Huracanes se disipan y las viejas locomotoras descarrilan

Las figuras que ha usado Luis Hernández Navarro son las menos apropiadas para referirse a un movimiento magisterial a la defensiva, que ha empezado a replegarse, en franca retirada en algunos estados de la República. En otras entidades el movimiento ha sido mínimo o nulo. Un movimiento legítimo, sin un plan nacional estratégico, sin fuerte cohesión y desaciertos tácticos. Insuficiente para enfrentar la gran ofensiva Neoliberal Salinista con Peña Nieto como presidente.