El Fin es el Medio

IMG_3986 2 copia

Origamis para vos, de Antonio Henestrosa

En su poemario más reciente, Origami para vos, Antonio Henestrosa se mete en los terrenos de la poesía amorosa, un espacio movedizo en donde es fácil derrapar, porque del amor romántico a la cursilería hay un breve paso, sino es que todo amor romántico es territorio del despropósito y la exageración.

Parachico de Suchiapa

Surimbia

El gentilicio de los habitantes de Suchiapa debiera ser suchiapaneco o suchiapense, como alguna vez propuso el maestro Marcos E. Becerra, autor de la obra Nombres geográficos indígenas de Chiapas.

IMG_3842

San Sebastián en Suchiapa

Chiapa y Suchiapa comparten varias tradiciones; una de ellas, es la de San Sebastián. En Suchiapa también danzan parachicos, pero muchos lo hacen con máscara de torito. También hay hombres que se visten de mujeres como los chuntás.

Carlos Faustino Natarén Nandayapa, rector de la UNACH.

Regreso a clases en la Unach

Al reiniciar labores en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde he impartido clases desde mediados de 1990, se renuevan siempre las ilusiones por contribuir en la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado.

A más tardar en noviembre del próximo año, Morena anunciará a su coordinador de comités de defensa de ese partido en Chiapas, pero ya sabemos, como ha pasado en otros estados, que la persona elegida será el candidato al gobierno local.

Aspirantes al gobierno de Chiapas

A más tardar en noviembre del próximo año, Morena anunciará a su coordinador de comités de defensa de ese partido en Chiapas, pero ya sabemos, como ha pasado en otros estados, que la persona elegida será el candidato al gobierno local.

IMG_3234 copia

Las muertes que pueden evitarse

La principal causa de muerte en personas de 15 a 29 años en Chiapas son los accidentes de tránsito. Más que los suicidios, que los homicidios o las enfermedades, nuestros jóvenes están muriendo por un choque o una volcadura.

La revuelta de los Pollinos

En 1955, se vivió en Chiapas la revuelta llamada de los pollinos, por haber sido encabezada por Artemio Rojas Mandujano, quien en su etapa de boxeador profesional fue conocido como el Pollino.

Pungarabato de Fátima Soto

A Fátima Soto, autora de Pungarabato (El Nido del Fénix-Escritoras Mexicanas, 2019), un libro que presentamos en la Librería del Fondo de Cultura Económica de la Unach, la conocí en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Fuimos parte de un grupo de chiapanecos que suspiraba por su tierra y que lo encabezaba el organizador de fiestas y comidas con cochito,

311846521_6136577396359402_4886315099955852439_n

La revuelta de los pollinos

En 1955, se vivió en Chiapas la revuelta conocida como de los pollinos, por haber sido encabezada por Arteminio Rojas Mandujano, quien en su etapa de boxeador profesional fue conocido como el Pollino.