El Fin es el Medio

IMG_2841

Taquería Los Tamarindos

Conocí a Ofelia Hernández Pérez, hoy de 86 años, en el Tuxtla de fines de los setentas, cuando vendía tacos de carne asada y de cochito debajo de una ceiba sobre el Libramiento Sur Oriente. Su esposo Eleazar Gutiérrez Hernández preparaba el carbón y atendía a los clientes.

Manuel Velasco Coello, fotografia tomada el 28 de agosto de 2018. Foto: Isaín Mandujano

Manuel Velasco y el agravio innecesario

El gobernador Manuel Velasco apuesta por un final complicado de su administración, el cual le ocasionará mucho desgaste, presiones y dolores de cabeza innecesarios. 

855299C7-5629-4CE2-8EE0-25B8007C78C8

Laco Zepeda en la librería del Fondo de Cultura Económica

En la Ciudad de México ayer se rindió homenaje al escritor chiapaneco Eraclio Zepeda, fallecido en 2015, con la inauguración de la Librería del Fondo de Cultura Económica de la ANUIES que lleva su nombre.

Juan Sabines Guerrero se acaba de convertir al cristianismo, y con su Biblia bajo el brazo, se acerca a sus antiguos enemigos para pedirles perdón por las ofensas y los agravios cometidos. “No fui yo”, se disculpa; “me obligaron a hacerlo”, aclara; “ahora soy un hombre nuevo”, dice.

Sabines, el exgobernador “cristiano” que ahora busca el perdón

Juan Sabines Guerrero se acaba de convertir al cristianismo, y con su Biblia bajo el brazo, se acerca a sus antiguos enemigos para pedirles perdón por las ofensas y los agravios cometidos. “No fui yo”, se disculpa; “me obligaron a hacerlo”, aclara; “ahora soy un hombre nuevo”, dice.

WhatsApp Image 2018-04-28 at 23.03.11

El Francisco I. Madero, el edificio recuperado

En esa esquina de la segunda oriente y segunda norte, la antigua Plaza de San Jacinto, que ahora alberga al precioso y funcional edificio Francisco I. Madero, en 1884, después de un año de construcción, abrió sus puertas el Teatro Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

La Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica de Tuxtla Gutiérrez está a punto de cerrar. Los motivos, según me dicen, son las pérdidas que registra la Universidad Autónoma de Chiapas en este espacio de convivencia, encuentro cultural y recreación para estudiantes, académicos y niñas que descubren el mundo de las letras. 

Cierre inminente de la Librería del Fondo de Cultura Económica de la UNACH

La Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica de Tuxtla Gutiérrez está a punto de cerrar. Los motivos, según me dicen, son las pérdidas que registra la Universidad Autónoma de Chiapas en este espacio de convivencia, encuentro cultural y recreación para estudiantes, académicos y niñas que descubren el mundo de las letras. 

novo_salvador

Salvador Novo en el Chiapas de los sesentas

Ni la edad ni los achaques lo jubilaron. Salvador Novo visitó Chiapas cinco años antes de su muerte, en 1969, y en pleno calor del mes de abril, por eso tuvo la oportunidad de comer jocotes y de mirarlos en racimos en los árboles.

Patrocinio González Garrido y Pablo Salazar Mendiguchía cultivan una enemistad permanente, atrabancada y apasionada. La semana pasada se dedicaron “elogiosos” comentarios, que bien vale comentar este día en que se le entregará al primero la Medalla Miguel Álvarez del Toro.

Pablo vs. Patrocinio, rounds de sombra de dos exgobernadores

Patrocinio González Garrido y Pablo Salazar Mendiguchía cultivan una enemistad permanente, atrabancada y apasionada. La semana pasada se dedicaron “elogiosos” comentarios, que bien vale comentar este día en que se le entregará al primero la Medalla Miguel Álvarez del Toro.

Plinio Osiris Aquino Pérez realiza en La construcción de la mirada de la y del fotoperiodista en Chiapas (2018) un trabajo de análisis de cómo interfiere “la ginopia”, la negación de las mujeres, en el fotoperiodismo. 

La construcción de la mirada de Osiris Aquino

Plinio Osiris Aquino Pérez realiza en La construcción de la mirada de la y del fotoperiodista en Chiapas (2018) un trabajo de análisis de cómo interfiere “la ginopia”, la negación de las mujeres, en el fotoperiodismo.