
Y la gente se va. Y cuando se va…
No podemos dejar pasar el mes de la mujer sin hablar de Rosario Castellanos, quién inspiró a más mujeres chiapanecas a ser literatas; a ser leídas a nivel nacional e internacional y no sólo como un pasatiempo.
No podemos dejar pasar el mes de la mujer sin hablar de Rosario Castellanos, quién inspiró a más mujeres chiapanecas a ser literatas; a ser leídas a nivel nacional e internacional y no sólo como un pasatiempo.
Omar Espinosa, arqueólogo y docente, dio a conocer que el Dintel 25 (681-808 d. C), pertenece a un conjunto de dinteles y estelas en el sitio arqueológico de Yaxchilán. Es especifico a la Estructura 23, donde provienen también los Dinteles 24 y 26.
En el Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el pasado 21 de febrero, una vez más se alertó sobre la posible pérdida de diversas lenguas indígenas en el país; sin embargo, poco se sabe de lo que están haciendo jóvenes indígenas para su preservación.
*La preparación del jocoatol no solo forma parte de un evento de consumo gastronómico de derivados del maíz, ese acto se entiende como “(…) la práctica constante, que refuerza normas y valores culturales al interior” de un pueblo.
“Macario”, “Canasta de cuentos Mexicanos”, “La rebelión de los Colgados”, “La rosa Blanca” y “La carreta” son sus obras más conocidas. En ellas retrata fragmentos perdidos: tal vez un poco dirigidos por su imaginación, de la historia de México.
*Desde su fundación, Pinola fue administrada por la vicaría de Copanaguastla y el curato de Soyatitán, hasta casi 1645, cuando pasó a la jurisdicción del priorato de Socoltenango.
La Galería Muy llegó desde San Cristóbal de las Casas a la semana del arte en la Cdmx para exponer obras de artistas de raíz maya en la Feria Material y en la Casa Seminario 12. Abre la reflexión sobre la representación de los pueblos indígenas en el arte y la falta de espacios para los artistas de los pueblos
*El Grupo IV está ubicado a 300 metros al noroeste del Palacio y el Templo de las Inscripciones, cerca del acceso peatonal a la zona.
*El ejemplar de 118 hojas, puede encontrarse en la librería de la Iglesia de Guadalupe, Tuxtla Gutiérrez. A tan solo 33 pesos.