Cultura

Sala de Lectura del Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Abren sala de lectura en el Museo de la Ciudad de Tuxtla

La sala tiene una mesa redonda con varias sillas alrededor. Un estante con libros sobre Tuxtla. Dos sillas que estuvieron durante varios años en un despacho de un conocido notario de Tuxtla. Una vitrina con pertenencias del poeta Enoch Cáncino Casahonda. El espacio está bastante iluminado y tiene una ventana amplia que da a la calle. Así quedó la sala de lectura Enoch Cáncino Casahonda. Un sitio dedicado a la lectura en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La sala fue inaugurada la noche del miércoles 15 de octubre. A la velada asistieron familiares y amigos del poeta […]

TEATRO

Estreno teatral y talleres artísticos en La Puerta Abierta

Saúl Gohé Estreno Teatral “Passport”, de Gustavo Ott, fue estrenada en octubre del año 1991 en la Sala Cuarta Pared, en Madrid, puesta en escena por Javier Yague. En Octubre de ese mismo año vio su estreno en Venezuela en la Sala Horacio Peterson del Ateneo de Caracas en una producción de Textoteatro bajo la dirección de José Domínguez. En Abril de 2003 se estrenó nuevamente en la Sala Horacio Peterson de Caracas bajo la dirección de Luis Domingo González. El 17 y 18 de octubre, a las 8 de la noche, se presenta Passport, con la autorización del autor, […]

MUSICO DOS

Costumbreros: fusión de tiempo y espacio

En sus interpretaciones se puede escuchar la fusión de la flauta transversal, con los tambores zoques y las ocarinas incas. El espectáculo es único por todo lo que logra evocar la reunión de todos esos instrumentos musicales. Es una fusión de tiempo y espacio. Costumbreros es una agrupación etnomusical conformada por: Felíx Rodríguez de León, Nicandro Hernández, Ivan Daniel Gumeta, César Esquivel y Gustavo Rodríguez. Algunos de ellos son músicos tradicionales, otros se han formado en la escuela. Hace cuatro años Felíx Rodríguez, Nicandro Hernández e Iván Gumeta comenzaron la agrupación. Desde ahí se han presentado en diferentes lugares desde […]

sección amarilla

La sección amarilla de la literatura

Nos hemos acostumbrado a ver a los escritores en fotografías tan tópicas —posando delante de un estante lleno de libros o acariciando a un gato— que hemos desestimado su imagen como gente que ha tenido que ganarse el sustento en labores que en poco o nada tienen que ver con recibir regalías. Trabajos forzados (Impedimenta, 2011) —el libro donde Daria Galateria rastrea las ocupaciones que permitieron a muchos novelistas y poetas subsistir en los tiempos difíciles y que, en no pocos casos, formaron su carácter— permite comprender que detrás de las grandes obras hubo también largas jornadas lejos de la máquina […]

FRIDA KAHLO

Frida Kahlo: Viva la Vida, un monólogo entre el dolor, la pasión y el humor

Saúl Gohé/ Colaborador La Puerta Abierta se viste de gala para recibir al grupo “Mi vida en el arte”, de Villahermosa, Tabasco, con la obra de teatro “Frida Kahlo: Viva la Vida”, original de Humberto Robles, dirigido por Alex de la Cruz, con la actuación de Laura Vidal. Frida Kahlo, pintora mexicana, reencarna en el escenario para evocar a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre México, Estados Unidos y Francia. Inevitablemente surge el recuerdo del accidente y la presencia de la muerte. “Mi vida en el arte” es una de las agrupaciones teatrales más importantes y sobresalientes de Tabasco. […]

Como espacio para foros, exposiciones, conciertos y encuentros,  acadÉmicos, el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez revive. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Abrirán sala de lectura “Enoch Cáncino” en el Museo de la Ciudad

El próximo 11 de octubre a las 19:00 horas se inaugurará en el Museo de la Ciudad de Tuxtla la Sala de Lectura “Enoch Cáncino Casahonda”. La sala estará dedicada no sólo al autor de “Canto a Chiapas”, sino a las y los escritores de Chiapas. La sala albergará parte del acervo bibliográfico y documental de la Fundación Fernando Castañón Gamboa, cuya temática se basa en Tuxtla Gutiérrez, su historia, tradiciones y costumbres. El director del Museo de la Ciudad, Samuel Bernardo Revueltas Ortega señaló que a partir del 17 de Octubre se empezarán las jornadas “Una flor al viento”. […]

Elena_Poniatowska-620x400

UAG da su primer doctorado ‘honoris causa’ a Elena Poniatowska

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) entregó el primero doctorado honoris causa de su historia, a la escritora y periodista Elena Poniatowska Amor, por su labor cultural en las áreas de literatura, humanidades, pedagogía y desarrollo de la sociedad. La ceremonia se realizó en el hotel Crowne Plaza de la zona dorada de Acapulco, Guerrero. “Es una mujer identificada con el pueblo, defensora de luchadores sociales, constructora de puentes generacionales, de la memoria de México”, fueron las palabras de Javier Sldaña Almazán, rector de la UAG. Poniatowska agradeció el reconocimiento con un discurso en el que repasó la historia de […]

FERIA DEL LIBRO

Continúan actividades de la Feria Internacional del Libro de la Unach

Este 05 de Octubre concluyen las actividades de la Feria Internacional del Libro organizada por tercera ocasión por la Universidad Autónoma de Chiapas. Durante estos días de actividades se han realizado diferentes actividades como: presentaciones de libros, congresos, conferencias y exposiciones.  

Captura de pantalla 2014-09-29 a la(s) 12.19.03

Mafalda, 50 años de cuestionar estructuras

Mafalda, el personaje creado por el historietista hispano-argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como ‘Quino’, cumple 50 años desde su primera publicación en la revista Primera Plana, por lo que se llevó a cabo un homenaje en el Ministerio de Educación de Argentina, en Buenos Aires. Mafalda ha sido publicada en 30 idiomas y ha vendido más de 20 millones de ejemplares en Argentina, además de haber sido adaptada como animación para televisión, tras haberse desarrollado entre 1964 y 1973. El personaje -que en un principio fuera concebida para comerciales de electrodomésticos- se convirtió en un reflejo de la clase […]