Cultura

salon-de-clases-e1377060678246

Las otras lecciones de mis maestros

No sé si exista algún maestro que se sienta orgulloso de mi generación de los maristas, teniendo en cuenta la clase de individuos a los que estaba formando. Por poner un ejemplo, cada año que pasa más excompañeros aparecen por mi casa para pedirme prestado o me llaman al teléfono, absolutamente borrachos, para decirme: habla por favor con el gobernador, me agarraron los polis y estoy en los separos. –¿Tienes una idea de quién soy? –les cuestiono. –¿No eres Juan Pablo? –No. Entonces cuelgan. En la secundaria, uno tenía la oportunidad de aplicar aquella máxima de Woody Allen («Nunca escuches […]

CINE CAFE MAYO 2014

Continúa “Ciclo de Cine” en Tuxtla y Chiapa de Corzo

En  la Casa Escuela de Tradiciones del Ex Convento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo y el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez se realiza el Ciclo de Cine Internaciones. Este jueves 22 de mayo a las 18:00 horas en el Museo del Café y el 23 de mayo en el Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo a las 17:00 horas se proyectó la película “Feliz gracias más por favor”, de Josh Radnor. Ambientada en la ciudad de Nueva York, la película cuenta la historia de seis jóvenes que se conocen por casualidad. Descubren nuevos sentimientos, […]

Rodolfo ooo

La nueva ruta de Rodolfo, indígena de Chalchiuitán y protagonista de “La Jaula de Oro”, ya no es la migración

La migración llegó tarde a Chiapas, apenas hace dos décadas. Sin embargo, en poco tiempo más de 300 mil habitantes de esta entidad se fueron a Estados Unidos, casi en su totalidad en el contexto de la migración irregular, la “sin papeles”. La familia de Rodolfo Domínguez no escapó a esta dinámica donde se busca huir de la pobreza, de esa especie de herencia que condena a miles de indígenas chiapanecos a seguir subsistiendo en medio de condiciones de alta marginación. Por eso, Rodolfo narra que mientras caminaba en las veredas del poblado que lo vio nacer -Cruztón, Chalchiuitán- veía […]

Museo de la Ciudad Tuxtla Gutiérrez Chiapas, interior

Inician campaña para promover visita al Museo de la Ciudad

Uno de los pocos edificios de los años 40 que quedan en Tuxtla Gutiérrez está siendo rescatado por un grupo de ciudadanos y ciudadanas, que buscan reactivar el Museo de la Ciudad. Carmen Villa, directora de proyectos del Museo de la Ciudad señaló que están buscando que toda la infraestructura del lugar sea rescatado y el lugar se convierta en un referente para la ciudadanía y las personas que visitan la capital del estado. Con la finalidad de que más tuxtlecos conozcan el Museo de la Ciudad de Tuxtla y reconozcan este espacio como un espacio propio y ciudadano, la […]

Foto: Gabriela López/ Chiapas PARALELO.

3er Foro Investiga, escucha y aprende bajo la lupa del periodismo

Gabriela López Con la finalidad de que las y los estudiantes de Comunicación Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) interactúen con comunicadores para conocer experiencias profesionales y vincular éstas con los contenidos de sus asignaturas, la academia de Comunicación Intercultural realizó el Tercer Foro Investiga, escucha y aprende bajo la lupa del periodismo, que tuvo lugar en las instalaciones de Ciudad Universitaria. Como parte de las actividades organizadas en el foro, donde participaron docentes y estudiantes, se contó con dos charlas enfocadas en los temas de Fotoperiodismo y El video documental: experiencias y retos, así como también hubo […]

ExpoVentaChiapas4

Obras literarias y artesanales de Chiapas en el Festival de Puebla

En el Festival Internacional 05 de Mayo en Puebla se están presentando y ofertando obras literarias y artesanías chiapanecas. Se exhiben títulos como Obras completas y Rescate del mundo, de Rosario Castellanos; Los versos y la sangre. Vida y obra de Efraín Bartolomé; Antología de Joaquín Vásquez Aguilar; Jaime Sabines. Apuntes para una biografía, de Pilar Jiménez Trejo. También biografías sobre Belisario Domínguez, la colección de libros infantiles de Efraín Bartolomé, por mencionar algunas de las obras editadas por el Coneculta-Chiapas que se exponen en la Casa de la Cultura de Puebla. El stand Chiapas también ofrece al público una […]

MUSEO REGIONAL

Se suma el Museo Regional de Chiapas al Día Internacional de los Museos

Con el fin de generar una mayor conciencia en el público de Tuxtla Gutiérrez sobre la importancia que tienen los museos como salvaguardas del patrimonio histórico y artístico de la humanidad, los próximos 17 y 18 de mayo, el Museo Regional de Chiapas (MRCH), participará en la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que será inaugurada en el Parque Jardín de la Marimba, de Tuxtla Gutiérrez. El evento, convocado por la Red de Museos Estatales, ofrecerá una serie de actividades planeadas para acercar al público a los museos; en el caso del MRCH, participará con el taller “Del huipil  […]

leemas1

A veces, aunque no lo parezca, escribo sobre libros

Libros que hablan sobre el encierro y libros sobre rebeldes sin causa, libros que dan muestra del humor de otros países y libros que iluminan nuestros más oscuros vicios. Libros que hablan de sexo, del deporte, del color negro o de París. A lo largo de 5 años y 60 números, la revista Lee+ ha querido organizar lecturas a través de los más inesperados ejes temáticos: la lotería, las bestias, la mafia, el jet set. He tenido la fortuna de colaborar en algunos de esos números: Número 50: Encierro Las ficciones que hablan de hombres y mujeres en el encierro suelen ser efectivas […]

GABO TRES

Gabriel García Márquez, el periodista militante

Manuel Cabieses Donoso / Punto Final La imaginación más descomunal y exuberante de América Latina se apagó la tarde del 17 de abril en Ciudad deMéxico. A los 87 años de una vida plena -como su literatura y periodismo-, Gabriel García Márquez cruzó el umbral de la eternidad. Punto Final quiere sumarse a los homenajes que a su memoria vienen realizándose en todo el mundo. No solo compartimos la admiración por su obra, que sin duda enriqueció el acervo cultural de la Humanidad. También fuimos camaradas de la fraternidad universal del periodismo militante. García Márquez, como se sabe, consideraba al […]