Peregrinación del Pueblo Creyente en el Año Jubilar del obispo Samuel Ruiz García (Fotogalería)
Fotos: Ricardo Hernández y Alberto Hidalgo
Fotos: Ricardo Hernández y Alberto Hidalgo
LA MUESTRA continúa siendo la propuesta más innovadora y vanguardista del arte cinematográfico, su programación la integran películas avaladas y reconocidas por la mejor crítica especializada del mundo y por los más importantes festivales, tales como Cannes, Venecia, Berlín, Sundance y San Sebastián entre otros.
El Circo Volador fue sede para la presentación del Observatorio del Rock Mexicano, espacio digital para el estudio, consulta y difusión del rock desde la perspectiva mexicana, proyecto creado por Colectiva-Mente grupo conformado por mujeres y hombres especialistas en distintos campos de la música.
*Las lenguas zapotecas se caracterizan por ser tonales, es decir, que cada una de sus sílabas tiene una pronunciación melódica específica, el cambio de tono en las palabras puede indicar una palabra distinta, aunque el resto de sus sonidos consonánticos y vocálicos sean iguales.
Con un inicio de año siempre llega la motivación para realizar actividades nuevas. Los famosos propósitos de año nuevo que todos nos fijamos como hacer ejercicio, comer más sano, ir a terapia, leer más, pasar más tiempo con la familia o administrarnos mejor a nivel económico.
Durante el encuentro cultural “Rosca Literaria” organizada por Caleidoscopio Galería Taller y Café Urbano, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Félix Durán presentó su poemario El coronel Tek, libro en donde a través de versos se manifiestan las diversas emociones y fases del duelo tras perder un ser querido. El libro está dividido en cinco partes de acuerdo con las fases del duelo: Negación, ira, negociación, depresión y aceptación; con poemas ilustrados al igual que la portada por la pintora chiapaneca Luz Martínez. En ese contexto, el autor menciona que comenzó a escribir este libro tras el fallecimiento de […]
Sola la colibrí toda la colibrí esponjadita que necesita del cielo entero para poder ser libre para viajar por el tiempo y por la historia para extraer el nectar del fondo de los siglos.
A punto de terminar el año, me gusta realizar un «balance de fin de año» para enlistar todos mis proyectos, pero sobre todo mis lecturas.
Lucero del Carmen Paniagua Barrios, Doctora en Ciencias Sociales y Humanísticas por el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (CESMECA-UNICACH) puntualizó sobre los espacios de devoción hacia la virgen maría ubicado en los Altos de Chiapas.