Cultura

30 años en el rescate y difusión de la historia (4)

30 años en el rescate y difusión de la historia de Chiapas

“Un joven de treinta años que, tras de sí, resguarda una memoria centenaria” José Antonio Ramírez Deleón. En 1952 se fundó el Archivo General e Histórico del Estado de Chiapas por Fernando Castañón Gamboa, quien actualmente está bajo custodia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) con una extensión de 450 metros lineales de millones de legajos, libros, documentos y más. Para Martín Sánchez García, actual encargado del Archivo Histórico, los archivos son la evidencia del desempeño de los gobiernos, de las instituciones y de los individuos, ya que crean fuentes valiosas de información para los investigadores […]

1

Tuxtla listo para comprar, intercambiar y donar libros

Este 16 de febrero en el parque Benito Juárez del Barrio Santo Domingo, ubicado en la 2da norte y 1ra poniente de la capital, se realizará el “Cambalache de libros” de 4 de la tarde a 8 de la noche, con el objetivo de difundir estrategias de fomento a la lectura. Dentro de la dinámica de esta actividad, los asistentes podrán, comprar o intercambiar sus libros, además se recibirán donaciones para crear una biblioteca comunitaria en el barrio Santo Domingo. Así mismo, dicha actividad pretende atraer a la población más joven por lo que se realizaron invitaciones a universidades e […]

Antes de llevar la serenata, lo primero que hacia el enamorado era enviar una pequeña cartulina del tamaño de una fotografía grande adornada muy discretamente con flores de ocasión y algunos versos con el nombre del respectivo autor, dicho regalo  era recibido con gran júbilo  por parte de la enamorada a quien se le hacía dicho presente.

San Cristóbal y el Amor en los tiempos del Porfiriato

Por Max Ruiz Sánchez. Antes de llevar la serenata, lo primero que hacia el enamorado era enviar una pequeña cartulina del tamaño de una fotografía grande adornada muy discretamente con flores de ocasión y algunos versos con el nombre del respectivo autor, dicho regalo  era recibido con gran júbilo  por parte de la enamorada a quien se le hacía dicho presente.

SCLC sede del 3er Festival Teatro Entre 4

San Cristóbal de las Casas sede del 3er Festival Teatro Entre 4

Se llevará a cabo en La Enseñanza, Casa de la Ciudad del 19 al 23 de febrero. Participan Compañías de Coahuila, Chihuahua, Guadalajara, Ciudad de México y Chiapas. El Festival Teatro Entre Cuatro, se llevará a cabo en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, por tercer año consecutivo del 22 al 23 de febrero, de manera paralelo, se realizaran del 19 al 23 del mismo mes 5 talleres de formación y actualización de la escena, todos estos eventos con sede en el recinto de La Enseñanza, Casa de la Ciudad. El Festival busca crear vínculos con otras compañías del país […]

Invitan a donar libros para crear biblioteca en zona de marginación

Invitan a donar libros para crear biblioteca en zona de marginación

*Hasta el momento han realizado dos entregas y quienes han recibido el material son miembros de la comunidad y esperan regresar a finales de febrero. La organización “Tierra Verde, naturaleza y cultura” A.C invitó a la ciudadanía a sumarse en los esfuerzos por apoyar con actividades culturales, dentro los que se encuentra crear una biblioteca pública dentro de una comunidad del municipio de Montecristo de Guerrero, zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera “El Triunfo”. Puerto Rico, es una pequeña comunidad en la Sierra Madre de Chiapas, con 322 habitantes enfrascados en un alto grado de marginación. Es […]

Portada (1)

El Jardín de Goebbels: 13 cuentos  cortos

 La literatura no solo es el arte de crear a través de la palabra escrita, también es una forma de compartir diversas miradas de la realidad, lugares, escenarios, paisajes, actores de la cotidianidad, tal es el caso de la obra literaria, El jardín de Goebbels,  cuyo autor es el periodista cultural y creador escénico, Marcelino Champo, presentada recientemente en la Galería Rodolfo Disner. El jardín de Goebbels, Resurrección, Kamikazes, Un escenario, Revólver, Desertor, Hambre, A ras de cancha, Ella nunca llora, Paquito, Estambul, Actor, Promesa, son los títulos de los trece cuentos que contiene la obra, realizada por Tifón editorial, […]

Nueva generación de grabadores chiapanecos expondrá en el Museo de la Ciudad

Nueva generación de grabadores chiapanecos expondrá en el Museo de la Ciudad

*Los artistas tienen la intención de mostrarle al público que el Museo de la Ciudad sigue vivo para la escena cultural. Agus de León, Aremi Borraz, Gerardo Hernández, Ismael Méndez, Johnny Flores, Katy Pedrero, Lu Elizondo, Morcos Chiki, Miguel Ángel Figueroa, Olivia Martínez, Tomás Gutiérrez y Yochicontli CrB, expondrán sus cuadros bajo la técnica de grabado este próximo viernes a las 19 horas en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Luz Martínez, indicó que esta exposición es importante ya que puede considerarse que emerge una nueva generación de grabadores chiapanecos, que en el siglo XX, existieran exponentes como […]

La fiesta de Chilo. Foto: Cortesía

Jiquipilas, la cuna de la marimba

Es una producción que está en proceso de difusión y se piensa proyectar en otros rincones de Chiapas. El documental “Jiquipilas: cuna de la marimba” que en días pasados fue proyecto por primera vez frente a la presencia de marimbistas, promotores culturales y educadores en el municipio del mismo nombre “Jiquipilas: cuna de la marimba” es la primera parte de un proyecto pedagógico de rescate cultural y de tradiciones desde el enfoque que de la transversalidad en las áreas de Comunicación  y Ciencias Experimentales. El pasado 1 de febrero, se estrenó el documental en la caja ejidal de la colonia […]

Las Viejitas  bailando en el centro Foto: Joselin Zamora

Las Candelarias de San Fernando, mujeres que brillan

En el municipio de San Fernando Chiapas los festejos de la Virgen de Candelaria comienzan el primero de febrero; cada año durante tres días (1, 2 y 3 de febrero) más de mil  mujeres, niñas, jóvenes y adultas, bailan hasta caer la noche por las calles del pueblo. Se cree que esta tradición data de hace más de un siglo, pero el primer registro fotográfico que se conserva es de 1968. En dicha imagen a blanco y negro un grupo de mujeres se reúnen para ir a agradecer a la Virgen. Desde entonces llama la atención la mínima participación de […]