Trazos

Curiosity Rover Science Créditos: NASA

Feliz Cumple Curiosity

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. Buen día mis queridos y queridas lectoras, el mes de Agosto inició con grandes acontecimientos astronómicos, como lo mencionamos la semana pasada, la Luna en fase creciente, la conjunción de la Luna con Júpiter y después la conjunción con Saturno, y en el primer fin de semana celebramos el cumpleaños número 7 del Curiosity Rover en el planeta rojo. El explorador “Curiosidad” simboliza mucho para la especie humana, ya es un ícono más en la exploración espacial, primo hermanos de los robots que ya han perdido comunicación con […]

Plantas medicinales de Chiapas

Plantas medicinales de Chiapas

  México es el segundo país a nivel mundial en el uso de plantas medicinales, el estado de Chiapas cuenta con una gran variedad de plantas con muchas propiedades que ayudan en el tratamiento de diferentes enfermedades. Sin embargo, la conservación y conocimientos de dichas plantas han ido disminuyendo de manera drástica debido al ingreso de plantas no endémicas y a la falta de uso de las plantas nativas, el Museo de Botánico de Tuxtla Gutiérrez busca fomentar la difusión de cuidado y uso de la plantas endémicas de Chiapas.

Luis Antonio Rincón García

Chiapaneco obtiene Premio Bellas Artes

* La ceremonia de premiación se realizará el viernes 4 de octubre a las 18:30 en el Teatro Isauro Martínez, en Torreón, Coahuila Luis Antonio Rincón García obtuvo el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes Perla Szuchmacher 2019, por su obra Tras la pista de Azul, así lo dio a conocer el jurado calificador, el cual estuvo integrado por Luis Ayhllón, Jaime Muñoz y Medardo Treviño La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; el Gobierno del Estado de Coahuila, por medio de su Secretaría de Cultura, y […]

Entre las ranas más llamativas, se encuentran las arborícolas o trepadoras, que poseen adaptaciones morfológicas que les permiten trepar por superficies verticales, ¡incluso sobre el vidrio! En Tuxtla, contamos con 3 especies de este grupo. © Daniel Pineda Vera.

Los Anfibios de Tuxtla PT. IV

Entre las ramas: Ranas Arborícolas y Trepadoras Por Daniel Pineda Vera.  Las ranas en general, podrían considerarse entre los anfibios más carismáticos, representativos y aceptados por buena parte de la población… A menos que estas caigan sobre nuestro cuerpo ¿o no? Incluso naturalistas como Don Miguel Álvarez del Toro no dudaban en manifestar cierto grado de repudio por estos curiosos anfibios de piel húmeda, fría y ojos saltones (para más detalles, sugiero leer «Los Animales Silvestres de Chiapas», de Don MAT, 1952), no obstante, es de admirar la belleza de muchas de ellas, especialmente de las ranas arborícolas, a quienes […]

El cambio climático en Tuxtla Gutiérrez

Actividades por la celebración del 127 aniversario de Tuxtla como capital

La Fundación Fernando Castañón Gamboa pro Museo de la Ciudad anuncia que, con una jornada cultural, celebrará el 127 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital de Chiapas, con actividades alineadas a sus objetivos como preservación de la memoria histórica, difusión cultural y rescate de tradiciones. En conferencia de prensa, se informó que como hace 27 años, cuando se celebró el centenario, las actividades se realizarán del 9 al 11 de agosto. El 9 de agosto están programadas dos actividades. A las 10:00 am, Nilú realizará un Taller de Elaboración de Coronas Florales, con un costo de 250 pesos que incluye […]

JOSÉ FABIÁN ESTRADA, "PERRITO"

Conejos en la Luna

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá / Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. Buen día mis queridos y queridas lectoras, ya iniciamos el mes de Agosto, y viene acompañado de acontecimientos astronómicos interesantes, iniciamos el mes con la fase creciente de la Luna, que es un espectáculo maravilloso ver como esa “pequeña” porción de roca suspendida en el espacio atrapada por la gravedad de la Tierra se ilumina cada noche, mostrándonos los detalles de los impactos de cráteres y sistemas montañosos. En lo personal, a mí me fascina observar la Luna, ya sea en su fase creciente o menguante, la luz […]

Catedral de San Marcos

Catedral de San Marcos se recupera

* La catedral ha tenido diferentes etapas de remodelación, la primera fue la de las dos cúpulas, posteriormente la ampliación de la nave principal y posterior al terremoto es la restauración Fabio Martínez Castilla, arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que la catedral de San Marcos ya está abierta completamente  para la población, mientras que la restauración del edificio por daños ocasionados por el terremoto del 7 de septiembre de 2017 se encuentra casi lista. Martínez Castilla recordó que la parte más dañada fue la cúpula principal, por lo que, explicó que la reconstrucción ha sido […]

Parque Jardín de la Marimba llega a un cuarto de siglo de vida.
Roberto Ortiz (15)

Maratón de marimbas llega a Comitán

*El domingo será de baile en el Parque Central de Comitán, ya que 5 marimbas cautivaran a los espectadores Formada en 1974, el conjunto marimbistico del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) llegará a Comitán para participar en la Feria de Comitán de Domínguez de forma gratuita. Guillermo de León, Carlos Callejas, Gustavo Melgar, Leonel Sandoval, José Mariano Santizo, Natalio Osorio, Federico Xitumul, Marco Tulio Figueroa y Edwin de Paz, miembros de la agrupación han trascendido por diversas interpretaciones y composiciones que se han vuelto parte de la identidad cultural del país vecino. La marimba del Inguat (9 pm) cerrará el denominado […]

Caleidoscopio Taller celebrará su 7to. Aniversario

Caleidoscopio Taller celebrará su 7to. Aniversario

En el marco del séptimo aniversario de Caleidoscopio Galería Taller, presentarán “Lexias + Vanitas”, una muestra gráfica contemporánea a cargo de Miguel Solís*, artista de Monterrey, Nuevo León este próximo 3 de agosto a partir de las 18.00 horas en las instalaciones del Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Av. central esq. 2a. poniente. Desde hace siete años, Caleidoscopio se ha convertido en un espacio interior a partir de una experiencia exterior, se ha vuelto un escenario autogestivo que se ha dado a la tarea de conciliar y promover lenguajes artísticos para la escena creativa Tuxtleca. Además, se presentará […]