Trazos

Realizaran encuentro de mujeres líderes (1)

Realizarán encuentro de mujeres líderes de Chiapas

La Colectiva Hechiceras y Fundación Kolping México región Chiapas organizan el encuentro entre mujeres líderes de sus comunidades y sociedad civil, con el objetivo de generar redes y fomentar acciones comunitarias para la paz y la cohesión social, para impulsar el empoderamiento de las mujeres en Chiapas. En dicho encuentro, participarán mujeres líderes de colectivos, proyectos y comunidades; artesanas y emprendedores y sociedad civil. El evento tendrá lugar en las instalaciones del Hotel Casa Kolping, el sábado 18 de mayo de 9:00 a 21:00 horas. Además, contará con talleres que se llevarán a cabo de 9:00 a 10:00 horas; siendo […]

Us o la protesta del doppelgänger

Us o la protesta del doppelgänger

Por Héctor Jesús Cristino Lucas de Lado B Hoy en día, si se pretende ser “político y contestario” a través de la agobiante industria del cine existen distintos medios para poder conseguirlo. Unos mejores que otros, claro, pero vaya que los hay. Ya sea al convertir la imagen del individuo afrodescendiente en un superhéroe indestructible cuya trillada historia alcanza la nominación a Mejor Película sólo y exclusivamente porque: “Es una cinta que explora lo que significa ser negro, centrada en un superhéroe negro, protagonizada principalmente por negros, y liderada por un director negro (Ryan Coogler) como Black Panther”. O bien, como […]

Imagen demasiado cruda quizás, pero es la situación real que día a día enfrentan diversos grupos biológicos vulnerables, que a pesar de los múltiples servicios ambientales que generan, siguen siendo víctimas de una persecución causada por el temor, ignorancia, falta de respeto, creencias y vaya, ¡por costumbre! En este caso, una Culebra Negra o Arroyera (Drymarchon melanurus), resultó asesinada, muy a pesar de que es totalmente inofensiva, y se alimenta de roedores (ratas, tuzas, etc.) y hasta de serpientes venenosas, siendo sumamente útil. © Daniel Pineda Vera.

Ecologismo: Urgente, sí; bien meditado… Quizás no (II)

Por Daniel Pineda Vera de Pájaro Cantil Por muchísimos medios, hemos estado hablando de una sexta extinción masiva; organizaciones, instituciones y países enteros se han congregado en infinidad de foros, de congresos, simposios, de mesas de trabajo y firmado decenas de tratados y protocolos, según dicen, para llevar a cabo acciones «en pro del medio ambiente». Pero, da la impresión de que tanto papel, tanto discurso, tanto ruido político, de nada sirve, cuando vemos la humareda purgando de vida los cerros, los valles, las pocas selvas y bosques que aún nos quedan y que otrora, albergaran vida, vida hoy en […]

Llegará Guillermo del Toro con todos "sus monstruos" a Guadalajara

Llegará Guillermo del Toro con todos «sus monstruos» a Guadalajara

“En Casa con mis Monstruos” se inaugurará en Guadalajara, el próximo 31 de mayo. La capital de Jalisco será la única sede de la exposición en México; también será la última vez que se podrá disfrutar esta exposición fuera de la Bleak House, la casa en California donde el director mantiene su colección privada. Esta obra estará abierta al público en general del 1 de junio al 27 de octubre de 2019 en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA). #AlianzadeMedios | Por Zona Docs  Vestuarios, juegos, piezas, bocetos, libros, anotaciones, calcomanías, y arte, de la colección […]

Ecosur produce séptimo audiolibro para personas con ceguera o debilidad visual

Ecosur produce séptimo audiolibro para personas con ceguera o debilidad visual

El área de Fomento Editorial acaba de producir el audiolibro “El insólito caso de Máximo y Bartola en el imaginario occidental del siglo XIX”, inspirado en el libro que lleva el mismo nombre, de la autoría de Miguel Ángel Díaz Perera, investigador del Departamento Sociedad y Cultura del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). A partir de las perspectivas de diversos actores se reconstruye la historia de Máximo y Bartola, dos niños que fueron encontrados en una enigmática ciudad de Guatemala, o quizá comprados en El Salvador, en el siglo XIX. Máximo y Bartola eran considerados “aztecas auténticos” y como […]

Lluvia de estrellas. 

Foto: Cortesía

La lluvia de estrellas que caerá sobre Chiapas

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. ¿Alguna vez ha visto una lluvia de estrella? el pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de ver una; si te quedaste con las ganas aún no está del todo perdido, ya que tendremos hasta el día 20 de mayo para disfrutarlo, esta lluvia de meteoros se debe a los fragmentos de rocas dejados por su visita del cometa Halley por el vecindario terrestre, dichos fragmentos son desde el tamaño de un grano de arroz hasta una pelota de frontón, y se desintegran al ingresar a la atmósfera […]

Con tanta riqueza forestal en Chiapas, de la cual existen ya especies viables para su propagación y plantación, ¿por qué enfrascarnos en un puñado de especies? ¿Por qué elegir especies extranjeras? © Daniel Pineda Vera

Ecologismo: Urgente, sí; bien meditado… Quizás no

Por Daniel Pineda Vera Primera Parte Como dijera Don Miguel Álvarez del Toro en 1992, cuando se le otorgó el Doctorado Honoris Causa en la Universidad Autónoma de Chapingo: «Hace dos o tres décadas nadie mencionaba la palabra ecología, hoy en día, quien más o quien menos, todo el mundo es ecólogo; incluso esta palabra se usa en los más disparatados conceptos, y no tardará mucho tiempo sin que aparezca la ropa ecológica, o los chicles, bebidas y cigarros ecológicos, ya que la actividad comercial siempre está al acecho de toda oportunidad que rinda ganancias económicas. Tal vez hasta se inventen […]

La cosmovisión zoque

Por Oscar Toalá

La cosmovisión zoque

Por Oscar Toalá, integrante de Jatamatzá Club de Divulgación Científica Los “espíritus de la montaña” habitan en los cerros, las cuevas y los arroyos. “Cada cerro tiene su dueño, quien generalmente vive adentro”. WONDERLY, 1946, p. 97 Las diversas ideas de la visión del mundo zoque manifiestan la huella de la adopción de nuevas culturas impuestas y traídas por los primeros frailes dominicos en el siglo XVI y por la modernización; En la cosmovisión zoque el simbolismo se articula a la dimensión mítica, al ámbito social y a la naturaleza; funciona como un puente que vincula el plano terrestre y […]

El Alacrán Chiapaneco (Centruroides chiapanensis), la especie más frecuente de escorpión en el Estado de Chiapas, aquella que suele habitar casas, ranchos y bordes de selvas. © Daniel Pineda Vera.

El Alacrán Chiapaneco

Por Guillermo Sánchez Gómez de Pájaro Cantil En un rincón de la cocina, debajo de la cama o incluso en el techo, podríamos llegar a visualizar un ser con cuatro pares de patas, dos pinzas de aspecto atroz y un desafiante aguijón, una bestia traída del mismísimo averno, una ofensa para la vista de algunos, puesto que desgraciadamente ante los ojos de la mayoría de las personas los escorpiones o también llamados alacranes son seres repugnantes, cuyo único fin es el aterrorizar a la gente con su terrible ponzoña, lo que en realidad es un pensamiento totalmente erróneo, originario de […]