Trazos

Presentan libro “Mujeres y Política en Chiapas, un programa feminista (2)

Presentan libro “Mujeres y Política en Chiapas, un programa feminista”

*La investigadora recopiló más de 60 ponencias que enmarcaban diferentes problemáticas que presentan las mujeres en Chiapas. Inés Castro Apreza, docente investigadora del Centro de Estudios para México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Cesmeca-Unicach), presentó su libro “Mujeres y Política en Chiapas, un programa feminista” en la que hace una recopilación de testimonios sobre el Primer Congreso Feminista de Chiapas, realizado el 21 al 25 de Noviembre de 2016; tres días después de la Declaración de la Alerta de Violencia de Género. El libro destaca temas pendientes como la democracia paritaria, el aborto, el […]

Mujeres indígenas de Zinacantán. Foto: Elizabeth Ruiz. Archivo.

UNESCO festejará el Año Internacional de las Lenguas Indígenas en Chiapas

Desde San Cristóbal de las Casas, la Unesco-México reunirá a autores de lenguas originarias de 15 países y se discutirán temas como las vías de traducción entre las lenguas indígenas y otros idiomas del 2 al 4 de mayo En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México (Unesco-México) anunció la realización del Encuentro “Escribir el Futuro en Lenguas Indígenas” con la participación de la organización Poetas, Ensayistas y Novelistas (PEN Internacional, por sus siglas en inglés) junto a la Universidad de Ciencias […]

Lagos de Montebello. Foto: CONANP

Lagunas de Montebello en peligro por contaminación

*En menos de 30 años, la coloración ha cambiado en la mitad del conjunto de lagunas y de no detenerse, podría llegar a tener presencia en los 59 lagos que componen las Lagunas de Montebello. Investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) comprobaron que desde 1984 las 59 lagos que componen las Lagunas de Montebello son contaminadas, lo que hace que su coloración se vuelva amarillenta debido a la deforestación, agroquímicos, lixiviados y la falta de plantas de tratamiento de agua de ciudades y poblaciones aledañas. Víctor Manuel Ruiz Valdivieso y José Humberto Castañón González, especialistas del ITTG, indicaron […]

Liquido lubricante a base de residuos de pollo.

Restos del pollo se transforman en cura para la contaminación

En una muestra, se recogieron 100 kilos de residuos de pollo en 3 mercados de Tuxtla, con lo que se puede generar un aproximado de 45 litros de lubricante ambiental que ayudarían directamente al cambio climático. Maritza Hernández Cruz, alumna del doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología del @TecTuxtla presentó un proyecto que pretende transformar restos de pollo en cura para la contaminación. pic.twitter.com/HqARRyiF7V — Andrés Domínguez (@andresreportero) February 25, 2019 En el estado se generan anualmente 140 millones de toneladas de pollo, de los cuales el 30 por ciento puede ser considerado residuos que se van directamente […]

Centro Cultural Juan Parra del Riego, Barranco en Perú

Dos chiapanecas y chiapaneco representaran a México en exposición internacional de Perú

Todas las obras presentes en esta exposición reflejan y cuentan, de una u otra manera, sobre las transformaciones sociales y culturales a las cuales los latinoamericanos estamos sometidos. Lucy Ovilla, Jazmin Zea y Brando Vega, artistas de origen chiapaneco, representaran a México en la exposición colectiva internacional Bolivia-Perú-México “Wayra. Siku. Notlal, expresiones desde Latinoamérica”, donde participaran 18 artistas de toda latinoamérica. Las dos chiapanecas y el chiapaneco participarán en la exposición que se inaugurará el viernes 1 de marzo en el Centro Cultural Juan Parra del Riego, Barranco en Perú, que tiene como objetivo recatar el gesto de libertad, pasión […]

En #Tlaxiaco, el mural de Cleo que interpretó @YalitzaAparicio (Galería fotográfica)

En Tlaxiaco, el mural de «Cleo» que interpretó Yalitza Aparicio

#AlianzadeMedios | Por Página 3  HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, OAX.- Imbuidos de la trascendencia que su paisana ha logrado y como un reconocimiento a su defensa mundial de las personas indígenas ante el racismo y la discriminación, integrantes del Colectivo Pelota Mixteca realizaron en menos de una semana un gran mural de #YalitzaAparicio en esta su ciudad natal. Planeado desde su regreso de Montreal, donde realizaron otro mural alusivo a las tradiciones mixtecas, no habían podido concretar el de la tlaxiaqueña pues buscaban un buen lugar y un apoyo financiero. Finalmente, obtuvieron todo y en un dos por tres, plasmaron […]

30 años en el rescate y difusión de la historia (4)

30 años en el rescate y difusión de la historia de Chiapas

“Un joven de treinta años que, tras de sí, resguarda una memoria centenaria” José Antonio Ramírez Deleón. En 1952 se fundó el Archivo General e Histórico del Estado de Chiapas por Fernando Castañón Gamboa, quien actualmente está bajo custodia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) con una extensión de 450 metros lineales de millones de legajos, libros, documentos y más. Para Martín Sánchez García, actual encargado del Archivo Histórico, los archivos son la evidencia del desempeño de los gobiernos, de las instituciones y de los individuos, ya que crean fuentes valiosas de información para los investigadores […]

Pez diablo.

Transformación molecular del pez diablo ayudaría a su comercialización

Su aspecto, piel dura y carne oscura han hecho que sea un animal no consumible en la mayor parte de Chiapas El pez diablo (hypostomus plecostomu), es especie invasiva, altamente reproductiva y sin un depredador natural en Chiapas, lo que representa un peligro para la actividad pesquera en el estado, ya que en ciertos municipios ya se encuentra presente hasta en un 70 por ciento por cada intento de pesca, por lo que, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) han desarrollado estudios para poder comercializar a dicha especie desde su extracción molecular. El pez oriundo de Brasil, fue […]

1

Tuxtla listo para comprar, intercambiar y donar libros

Este 16 de febrero en el parque Benito Juárez del Barrio Santo Domingo, ubicado en la 2da norte y 1ra poniente de la capital, se realizará el “Cambalache de libros” de 4 de la tarde a 8 de la noche, con el objetivo de difundir estrategias de fomento a la lectura. Dentro de la dinámica de esta actividad, los asistentes podrán, comprar o intercambiar sus libros, además se recibirán donaciones para crear una biblioteca comunitaria en el barrio Santo Domingo. Así mismo, dicha actividad pretende atraer a la población más joven por lo que se realizaron invitaciones a universidades e […]