Trazos

Vegrandichthys coitecus. - Foto: Museo de Paleontología.

Pequeño pez de Coita, presentan nuevo género y especie de hace 90 millones de años

*Se reincorpora pez fósil a Colección Paleontológica de la Semahn.

Cortesía: Susana Jiménez Pérez

Susana Jiménez, una poeta denunciante de la violencia machista en San Juan Chamula

La poeta chiapaneca denuncia los estereotipos y la cultura machista a través de sus versos. 

Encuentro con docentes. - Cortesía: NeuroEF

Neurociencia, el camino para reivindicar a la educación física

*La investigadora propone a la neurociencia para repensar la educación física en la entidad. 

El libro ofrece historias de vida de personas más allá de su condición de migrantes. Fue publicado en septiembre de 2020. - Cortesía: Edgar Núñez Jiménez

Pasos y silencios, testimonios orales de migrantes en Chiapas

* ¿Por qué hay personas que no valoran todo lo que tienen, lo tienen todo y otras no tenemos nada? Yo sé que no es correcto pero, siempre se lo he recriminado a Dios”, expresó Oralia Fuentes, hondureña de 24 años. 

Manterex Almud,  una pieza usada durante las fiestas tradicionales y rituales de casamiento. Imagen: Cortesía.

Prenda ceremonial de Venustiano Carranza en peligro de desaparecer

*La pieza “Manterex Almud» busca motivar a tejedoras para crear prendas ceremoniales. 

La preocupación por el estar segura fue el principal motor de movilización en esta marcha en el caso de Mara.
Foto: Joselin Zamora.

Hombres deben asumir su responsabilidad por violentar y mujeres dejar de cuidarse

*La investigación remarcó la necesidad de conocer la experiencia de mujeres que viven y transitan en Tapachula, para así producir mejoras en la dinámica de la ciudad. 

Foto: Edilberto Méndez

Nacen nuevos espacios, la sala de cine Jlumaltik en Bachajón

La apuesta de llevar cine a comunidades y municipios indígenas

Foto: Francisco López/ Chiapas PARALELO

La gloriosa batalla de Chiapa de Corzo, una histórica lucha sin reconocimiento

*La Batalla del 21 de octubre de 1863 suscitada en la ciudad de Chiapa es el motivo por el cual se decretó que fuese un día festivo en el Calendario cívico del estado y por el cual Chiapa de Corzo tiene la denominación de “Ciudad heroica”.

“Somos de la tierra”

Somos de la tierra, documental akateco sobre el exilio

* El corto documental puede escucharse en akateko y subtítulos en español a través de las plataformas Filmin Latino y 16 Docs Mx.