Tecnología

Presa Malpaso.
Foto: Turismo Chiapas

Presa de Malpaso, la obra histórica que dejó sin voz ni voto a la población local

La intervención en un territorio mediante la construcción de obras hidráulicas provocaron dinámicas de apropiación no planificadas y en consecuencia, nuevos territorios en constante transformación por parte de los actores involucrados: territorios para construir, para trabajar, para permanecer y para vivir, señalaron investigadoras.

La crisis del café en la tierra de Lucio Cabañas

Vida digna de cafeticultores en declive por roya, calentamiento global y falta de apoyos

*En México, aproximadamente 95% de la producción del café se obtiene de la especie arábica, vulnerable a la roya, que ha provocado una reducción en la producción de más de 50% entre 2012 y 2016 (de 4.3 millones a 2.2 millones de sacos de 60 kilos).

Chiapas se ubica en el lugar número 15 de estados con más crímenes de odio contra la población.

Homosexuales encarnan modelos masculinos en San Cristóbal de las Casas al no ser aceptados por su presencia de femenina

* Los homosexuales coincidieron en que, desde su perspectiva, son estigmatizados al definirlos como afeminados, chismosos, metiches y promiscuos, pecadores, perversos, enfermos, inestables y/o portadores de infecciones de transmisión sexual, principalmente el VIH.

 “Siento que el tsotsil es el idioma de los dioses (…), se lo voy a dejar a mis hijos y si no tengo hijos, por lo menos lo voy a dejar en mis canciones”. Cortesía: Kuxlejal Org.

Migración internacional de jóvenes de los Altos y el impacto diferencial en su vida sexual

*La migración es un factor importante que condiciona los tipos de experiencias y contextos que se viven, así como la capacidad de reaccionar ante la prevención de embarazos e infecciones de transmisión sexual, determinado a su vez por el género, la escolaridad y las propias situaciones personales.

Localización de daños del sismo del 7 de septiembre de 2017 (puntos amarillos daños parciales y puntos rojos daños totales).

Confirman cuatro zonas sensibles a sismos en Tuxtla Gutiérrez

*Investigadores señalaron que los daños de los sismos de 1902, 1995, 2011 y 2017, siguen un patrón recurrente y se concentran en el valle de Tuxtla Gutiérrez en cuatro regiones: el centro de la ciudad, San José Terán y zonas residenciales del norte oriente y poniente.