
Ofrecen calendario gratuito de la flora nativa de Chiapas
*En el Calendario se puede apreciar el nombre científico de cada especie, así como los nombres comunes que tiene cada uno, una pequeña descripción de la misma y su distribución general.
*En el Calendario se puede apreciar el nombre científico de cada especie, así como los nombres comunes que tiene cada uno, una pequeña descripción de la misma y su distribución general.
*Esperan que la convocatoria pueda ser lanzada a finales del mes de marzo de 2023, en la siguiente reunión del grupo de trabajo. A un año de la firma de la Carta de Intención para la protección del medio ambiente y desarrollo económico del sureste de México entre los gobiernos de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y The Nature Conservancy (TNC), realizaron la sexta reunión de seguimiento del grupo de secretarias y secretarios estatales de medio ambiente, cambio climático, biodiversidad y desarrollo sustentable. En dicha […]
Un grupo de personas* participaron en el concurso «Name Exoworlds 2022» de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) para nombrar exosistemas: un sistema formado por una estrella y hasta ahora un planeta que gira alrededor de ella.
*UNICEF detectó la necesidad de encontrar una herramienta eficaz para detectar las dificultades y factores que restringen una adecuada implementación de programas relacionados al agua, higiene y saneamiento. Durante la semana del 8 al 12 de agosto de 2022, el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés) apoyó al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México con la implementación de una herramienta que analiza los cuellos de botella en agua, saneamiento e higiene (WASH-BAT) para escuelas de Chiapas. El objetivo principal de la herramienta fue concretar un plan de acción con responsables, […]
*El Sistema Lagunar Chantuto-Panzacola (SLCP) se encuentra ubicado en la planicie costera del pacífico sur de Chiapas, incluida en la Reserva de Biosfera La Encrucijada, área de gran interés por su diversidad biológica. *Es considerada entre las áreas de importancia para la conservación de las aves, como región prioritaria terrestre No. 133 y zona de protección de humedales y manglares. *Artículo: «Cambios y fragmentación en el paisaje del sistema lagunar Chantuto-Panzacola, Chiapas (México)«. Investigadores del Colegio de la Frontera Sur y del Centro de Investigaciones Costeras* realizaron un análisis de los cambios de uso de suelo y vegetación, así como […]
En alguna ocasión de nuestra vida hemos escuchado hablar de las cobras, mambas, taipanes, coralillos o serpientes marinas… Pero… ¿Sabías que pertenecen a la misma familia de serpientes?🤔
*El Ingenio hizo desparecer a la panela casi en 1970, por lo que decenas de familias campesinas dejaron sus milpas para sembrar caña.
*Al construirse de manera social y cultural como eje de su condición de género, la maternidad ha jugado un papel trascendental en la vida de las mujeres, al ser asociada con la feminidad.
*Debido a las barreras lingüísticas y culturales, los profesionales de salud alientan a las mujeres indígenas a acceder a la atención prenatal y a otros servicios de SSR.