Chiapas

Sofia Burguete, primera mujer transexual en hacer su cambio de identidad en Comitán. Cortesía: Sofia Burguete/Facebook.

«Querer es poder»: Sofia Burguete, primera mujer trans en lograr su cambio legal de identidad en Comitán

Burguete Soto, también es directora de una organización de certámenes de belleza, en la que fuera de calificar y promover la belleza, fomentan las causas sociales de sectores vulnerables.

“No es momento de migrar”, advierten gobiernos de México y Guatemala a caravana de migrantes.
Foto: Ángeles Mariscal

Guardia Nacional acumuló 504 quejas por violar derechos humanos durante 2021

*Así mismo, desde el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM) pidieron que se tome en cuenta la documentación de violaciones a derechos humanos de personas migrantes por parte de la Guardia Nacional en la discusión del Senado de la República.

Recupera FGE vehículo con reporte de robo durante cateo de inmueble en Palenque. Cortesía: FGE

En nueve municipios, el robo de vehículo ha incrementado hasta el 200 por ciento

*En el boletín mensual sobre incidencia delictiva en Chiapas, el OCC analizó la incidencia en los delitos de robo de vehículo y cuestiones de género. Así como el panorama de carpetas de investigación (CI) de los 16 delitos de alto impacto en el estado, con base a registros de la Fiscalía General del Estado (FGE), y recopiladas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al 20 de agosto del 2022.

Los jóvenes hablantes de lengua indígena muestran una entrada a la vida reproductiva más temprana en comparación con las no indígenas. Cortesía: SECTUR.

La crisis como una oportunidad para la transformación: Fabiola, una constructora de paz

*Fabiola sostiene la antorcha para que otros jóvenes constructores de la paz sean reconocidos como agentes de cambio y constructores de la paz de hoy, mañana y en el futuro.  Fabiola, originaria de Tuxtla Gutiérrez, vivió una vida de marginación, al enfrentar la batalla de crecer como una joven mujer en un área afectada por el conflicto. Al darse cuenta que todo su entorno carecía de paz, se dio a la aventura para consolidar ese equilibrio y estabilidad, aunque su familia no estaba de acuerdo, ya que no comprendían los esfuerzos de ser “un joven constructor de paz” en una […]

Miles de afectados por el desplazamiento forzado en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal/ChiapasPARALELO

En julio, más de 850 familias fueron desplazadas de forma violenta en Chiapas

*En julio de 2022, registraron nuevos desplazamientos por violencia en Chiapas.

288221842_5161528470593695_6513596477835454164_n

Por tercera ocasión, Acacoyagua se declara «municipio libre de minería»

*Autoridades del ayuntamiento hicieron entrega del acta en el que reconocen a Acacoyagua como libre de minería, el compromiso se llevó a cabo por medio de una reunión de cabildo.

encontrarán una discusión sobre la
vigencia de la práctica del trabajo infantil y adolescente asociada a niños, niñas
y adolescentes2
 de origen rural que se incorporan a mercados de trabajo locales
e internacionales signados por inercias históricas de colonización y la validez de
lógicas de interacción social en las que operan principios de jeraquización. Imagen: Cortesía.

Complejidad del trabajo infantil en hogares de San Cristóbal y Tapachula

*Tanto en San Cristóbal de Las Casas como en Tapachula, dijo que hay una naturalización sobre el tipo de actores que ordenan, limpian y procuran el bienestar ajeno. Entre estos trabajadores se encuentran NNA provenientes de regiones rurales con pocas posibilidades de escolaridad o con presencia de violencias intrafamiliares y comunitarias.

Parte de los 27 integrantes del Frente detenidos.
Foto FGE.

Oxchuc pide intervención federal ante incumplimiento de su derecho a la autodeterminación

*»El mandado del tribunal no ha sido incumplido por quienes están vinculadas a la sentencia, y el mismo congreso del estado de Chiapas, es quien ha empoderado el Grupo Paramilitar que tiene sometida la población del municipio de Oxchuc» denunciaron. 

Gobiernos de Chiapas y Oaxaca acuerdan acciones en beneficio de localidades de la zona limítrofe. Cortesía: Secretaría General de Gobierno de Chiapas

Chiapas y Oaxaca acuerdan acciones coordinadas en las Chimalapas

Secretarios Generales de Gobierno y funcionarios de Oaxaca y Chiapas coincidieron en establecer una coordinación institucional que proteja los derechos y garantice los servicios a la población de la zona limítrofe de ambos estados, así como de sus localidades adyacentes. Comprendidas en la Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la Controversia Constitucional 121/2012.