Destacados

Portada Holpechén con logo

Hopelchén, territorio maya que enfrenta a las trasnacionales de las semillas con organización comunitaria

  Texto: Robin Canul y Gloria Muñoz | Desinformémonos Fotos: Robin Canul y Maya Goded Hopelchén, Campeche. En una cocina maya se toman decisiones. Los hombres trabajan en la siembra y cosecha de maíz y las mujeres seleccionan las semillas, cuál sirve y cuál no, pues de ahí dependen futuras siembras o la fuente más pura de sabor. Aquí, al mismo tiempo, se deciden la salud, las relaciones y se resuelven los conflictos alrededor del fogón en el que se cuece el fruto de la milpa. “La cocina es como un río donde confluyen diferentes arroyos. El centro es el […]

rodada-ciclista

Realizan primer rodada cannábica para exigir regularización y derecho para los consumidores

Puntualizo que la nueva Ley se hizo con amparos y la jurisprudencia resultado de la lucha de los usuarios, no quieren más extorsiones, sino fumar y andar por la calle tranquilos y tranquilas.

Ventanilla_candidaturas_independientes_1

IEPC no autoriza modificaciones para candidaturas independientes

Debido a la imposibilidad jurídica y material para modificar los plazos aprobados por el Consejo General, pues ello implicaría la afectación de otras actividades y se infringiría el principio de certeza.

Delmar Penka y su libro. Cortesía: Delmar Penka

Investigación revela la apropiación de comunidades indígenas sobre el básquetbol

Delmar Penka, ensayista, documentalista y doctorante en Ciencias Antropológicas, originario de Tenejapa realizo un libro de ensayos sobre el básquetbol «Te sututet ixtabil. El giro de la pelota», a través de una entrevista compartió que inició con el proyecto en enero del 2018, con la ayuda de la beca del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), en la disciplina de letras en lenguas originarias.

© Daniel Pineda Vera, 2020.

Sitios Ramsar: Breve semblanza y panorama actual de nuestros humedales

Los sonidos que inundan la atmósfera, provienen de decenas, quizás centenares o -como en pasados tiempos- de millares de aves, que anuncian su presencia, sus intenciones de reproducirse o el dominio de algún pedacito de terreno en la inmensidad del humedal.

Lucía_partera_rodrigo_soberanes

Lucía, la partera de los 396 nacimientos durante el covid

Las parteras comunitarias de Chiapas han ayudado a nacer más de mil 300 bebés durante la contingencia sanitaria. A diferencia de lo que ocurrió en el sistema de salud –donde las muertes maternas aumentaron un 30 por ciento– todas las mamás y niños atendidos están sanos.

UNICACH

UNICACH: hora cero

El siguiente rector@ heredará, entonces, una universidad endeudada. La lucha del SPAUNICACH da la razón a todos aquellos que piensan lo importante que es, que en el futuro no se permita que grupos políticos no universitarios la saqueen, la destruyan, o la usen para convertirla en un algo más parecido a un negocio personal que a una “casa de estudios”.

Identifican a 9 guatemaltecos víctimas de ejecución extrajudicial en Camargo.

Identifican a 9 guatemaltecos víctimas de ejecución extrajudicial en Camargo

Cuatro mujeres y cinco hombres originarios de Guatemala fueron identificados dentro de las 19 víctimas de la masacre de Camargo, Tamaulipas, informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas.

directora-centro-salud

Detienen a la directora del centro de Salud donde Mariana residía

Hasta ahora ella ha sido la única detenida.