Destacados

EpJhmShUcAEnoJU

Óscar Wong, poeta tonalteco, fallece

*En el marco de sus 45 años de carrera, Wong falleció en la madrugada de este domingo. *En 2014, fue declarado hijo predilecto de Tonalá por su aporte a la cultura. Óscar Wong, poeta originario de Tonalá, falleció a los 72 años de edad este domingo en la madrugada confirmó la familia y conocidos del autor. Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado, lamentó el fallecimiento del poeta y recordó su conmemoración como Premio Chiapas en Artes 2015. Además, la Secretaria de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes lamentaron el hecho y enviaron sus condolencias a la familia. Lamentamos […]

Chiapas obtuvo el tercer lugar en el juego de pelota de cadera Ulama Foto: Cortesía.

Chiapas gana el tercer lugar en el juego de pelota de cadera

*En las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas se realizó el “Segundo Cuadrangular Nacional de Juego de Pelota de Cadera Ulama”, con todos los protocolos sanitarios correspondientes ante la pandemia del COVID-19, considerando el semáforo epidemiológico en color verde y teniendo en cuenta un aforo reducido. Edgar Federico Pérez Martínez, delegado estatal del juego de pelota de cadera Ulama y coordinador del proyecto de revitalización de dicho juego en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) a través de una entrevista dio a conocer que, “Segundo Cuadrangular Nacional de Juego de Pelota de Cadera Ulama”, Chiapas obtuvo el tercer lugar. […]

Junax, hilo por hilo.
Cortesía

Junax, hilo por hilo

*”Junax” proviene del tseltal que significa juntas. La plataforma Filmin Latino mantiene el acceso gratuito (hasta este domingo) al documental “Junax, hilo por hilo” hecho por Ambra Reijnen y Rubí Tobías, en la que narra la historia de mujeres indígenas de San Juan Cancuc en su vida diaria, organización y solidaridad. El documental desentraña los diversos problemas para sobrevivir en una desfavorecida comunidad donde las creencias misóginas están normalizadas. Por lo que, Victoria junto a otras mujeres dan muestra de desafiar los estereotipos al organizarse y tener recursos económicos propios. Fue apenas e la última semana de agosto que se […]

Murat, sin explicar 6 mmdp pero presumen a Oaxaca entre los 10 más transparentes del país

Murat, sin explicar 6 mmdp pero presumen a Oaxaca entre los 10 más transparentes del país

*El Congreso le enmienda la plana y pide a Murat rinda cuentas de la deuda y subejercicios. | *José Ángel Díaz Navarro presume en el marco del Día Mundial contra la Corrupción firmas y acuerdos. | *Diputados señalan fracaso del Sistema Anticorrupción de Murat. #AlianzadeMedios | Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Mientras el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, presume que “Oaxaca se posiciona dentro de los 10 estados más transparentes del país”, el Congreso local le enmienda la plana al exhibir que en el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa hay opacidad en más […]

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Estos tres relatos son las historias de tres mujeres que bajo condiciones distintas viajan expuestas ante el contagio del virus que aqueja a la humanidad; son vulnerables ante las prácticas de acoso sexual por parte de los hombres; y carecen de una ley que valore y regule su trabajo.  Texto y fotos: Isabel Briseño de Pie de Página «Acérquense, acérquense, se les va a dar una información importante», se escucha una voz femenina con acento del norte del país. “Miren, ahorita por el tema del covid está bien difícil, les pedimos que si tienen dos o más síntomas, nos avisan. […]

Desplazados Chalchiuitán Foto a

Noticias destacadas de la segunda semana de Diciembre (07-13)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial No vamos a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin atención: parteras Casi la mitad de estudiantes han abandonado sus clases por el Covid-19 Podcast no.27 Tsotsil – Meltsajemik’xa lis poxil li chamel COVID, mej net’umtsetik ja ep te las tamik ololetik k’alal ta yora’il ti chamel. Podcast no.27 Tseltal – Chapal ayix te poxil juleletik yu’un te COVID, te antsetik jtam alaletik layilik bayalxan te yayinel alaletik k’alal yakal-a te muk’ul chamele Opinión Pragmatismo suicida Del Diego: “La pelota no se mancha” La historia también juega El qué hacer, pero no de Lenín, sino […]

Las parteras no van a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin su atención si así lo deciden. Cortesía: Nich Ixim.

No vamos a permitir que ninguna mujer embarazada se quede sin atención: parteras

*Las parteras están unidas y luchando para que las mujeres tengan un buen embarazo y parto, para que no mueran ni ellas ni sus bebés, como para dignificar la partería y para que se reconozca como patrimonio inmaterial de la humanidad. *El Movimiento de parteras Nich Ixim nació en 2016, son más de 600 parteras y parteros indígenas y no indígenas de 30 municipios de Chiapas. El Movimiento de parteras Nich Ixim dio a conocer que durante la pandemia han estado en la primera línea de atención a pesar de que muchas son mujeres mayores, además durante este tiempo incremento […]

Desplazados Chalchiuitán Foto a

Misión de Observación determina que falta de voluntad de las autoridades permiten continuidad de violaciones a derechos humanos

*Hoy, 10 de diciembre de 2020, Día Internacional de los Derechos Humanos, organizaciones de la Red TDT se encontraron con una grave situación de violencia en la que el estado mexicano debe asumir la responsabilidad que le corresponde, cesar la simulación y la falta de atención para las comunidades y personas defensoras que sufren violencia en Chiapas. Una Misión Civil de Observación compuesta por 14 organizaciones* pertenecientes a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) acompañadas por tres organizaciones internacionales visitaron comunidades en las regiones Norte, Altos y Costa de […]

Hasta 173 mil pesos será la muta por no usar cubrebocas en Chiapas.
Foto: ISSSTE

Reforman Ley de Salud para hacer obligatorio el uso de cubrebocas en Chiapas

*Se informó que, a partir de este 10 de diciembre, persona que no porte un cubrebocas será equivalente a una multa de cien a dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente ($86.88), es decir, una multa que podría variar de entre 8 mil 688 a 173 mil 760 pesos. El uso del cubrebocas, medida que, desde nuestra opinión, soportada por los especialistas de la salud, debería ser obligatoria en espacios públicos y constituirse como una herramienta indispensable para combatir la pandemia (…) Consideramos que éstas (acciones) necesitan reforzarse con el uso obligatorio del cubrebocas en los espacios […]