Destacados

Policías antimotines resguardando la sede del Palacio de Gobierno | Foto: Andrés Domínguez.

Casi el 70% de la población chiapaneca se siente insegura

*Según la misma institución, existe una cifra negra de 92.4%, es decir, únicamente el 7.6% de los delitos registrados fueron denunciados y derivaron en una carpeta de investigación. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en su publicación respecto a la “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020, informó que Chiapas mantiene un porcentaje de 67 por ciento de su población que se siente insegura.  Con dicho porcentaje, Chiapas supera a estados como Hidalgo (66.1), Campeche (56.1), Aguascalientes (54.6), Durango (54.3) y Coahuila (53.0). La mayoría de la población de 18 años encuestada informó que […]

Sancionan a 7 municipios por promoción personalizada

Alcalde de Emiliano Zapata deberá pagar casi 500 mil pesos de multa por ejercer violencia política en razón de género

 La promoción personalizada está expresamente prohibida por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se resolvió un Procedimiento Especial Sancionador en contra de funcionarios municipales de Emiliano Zapata por la comisión de Violencia Política en Razón de Género. También se aprobó un Procedimiento Ordinario Sancionador en contra de un partido político, por la acreditación de la infracción por afiliación y uso indebido de datos personales. El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión ordinaria, resolver diversos Procedimientos Ordinarios Sancionadores, en contra de funcionarias y funcionarios municipales de […]

Indígenas exigen respetar usos y costumbres para elegir al próximo Comisariado de Bienes Comunales

Indígenas exigen respetar usos y costumbres para elegir al próximo Comisariado de Bienes Comunales

*Instaron a las instituciones gubernamentales a respetar su libre determinación y las formas de autoorganización en un puesto tan vital como es ser Comisariado de Bienes Comunales. Autoridades del gobierno federal y estatal, del municipio indígena de Oxchuc y representantes electores por usos y costumbres signaron un pacto de civilidad y gobernanza con el fin de no entorpecer la elección de órganos de representación comunal y se prevalezca la paz y gobernabilidad en Oxchuc y los bienes comunales de Santo Tomás Oxchuc. Por parte del Gobierno del Estado signaron el documento Ernesto Gutiérrez Borges en su calidad de Subsecretario de […]

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, dio a conocer que el 60% de sus afiliados se vieron en la necesidad de cerrar sus empresas y parar actividades. Foto: Cortesía.

Robo de mercancía, dinero e insumos, delitos que afectan más a empresas

*El ENVE se enfoca en proporcionar información para el diseño de políticas públicas por parte de las autoridades competentes, como para contribuir en el diseño de estrategias en materia de seguridad por parte de las unidades económicas del sector privado. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicó los resultados de la Encuesta de Victimización de Empresas (ENVE) 2020 donde dio a conocer que durante 2019 el 30.5% de las unidades económicas, es decir, 1.5 millones fueron victimas de delito de un total de 5 millones en el país. De dichas unidades económicas, el 34.2% fue del sector comercio, […]

Sin título

El árbol de navidad más ecológico del mundo está en Chiapas

Guillermo Sánchez Gómez, estudiante de la Licenciatura en Biología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, integrante del Clan Botánico de dicha institución y del grupo Heliomaster, dio a conocer que, entre las paredes de la monumental falla geológica del Cañón del Sumidero en Chiapas, se encuentra una peculiar cascada conocida como “Árbol de Navidad”, cuyo nombre se debe a la similitud de la cascada con un pino de una altura aproximada de 250 metros. Sánchez Gómez mencionó que su singular aspecto es consecuencia del constante escurrimiento y filtración de agua con altas cantidades de minerales, en especial […]

A medida que los países han ido aplicando medidas para restringir los movimientos con el fin de reducir el número de infecciones por el virus de la COVID-19, cada vez más personas están cambiando su rutina cotidiana. Cortesía: Con Salud.

Hartazgo de la familia, vacío en la rutina e inactividad: efectos depresivos durante la pandemia

A medida que la crisis del COVID-19 continuó, hubo una cosa a la que muchos estuvieron atentos: la depresión, sentirse así en momentos de inactividad forzada y constante incertidumbre es inevitable, y la mayoría esta luchando por mantener una actitud positiva. Isaac García Nucamendi, psicólogo social, docente y miembro de la Fiscalía Antitortura a través de una entrevista compartió que, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA sus siglas en inglés) menciona las características sintomatológicas presentes en un estado o trastorno depresivo, el más recurrente es la tristeza. García Nucamendi añadió que, hay otros síntomas como el desinterés, donde la persona ya no […]

Pancholin, de payaso a albañil para salir adelante

De payaso a albañil para salir adelante

Los payasos pasaron semanas e incluso meses sin tener presentaciones al inicio de la pandemia. En el marco del Día Nacional del Payaso, celebrado cada 10 de diciembre, los artistas cómicos este año han celebrado su día desde su casa, a causa de la pandemia del COVID-19, que significó para muchos payasos una pausa en sus labores debido a la suspensión de casi todo tipo de eventos masivos los cuales son su principal fuente de trabajo. Francisco López, originario del municipio de Venustiano Carranza, se desempeña como payaso bajo el nombre de “Pancholin” narra como la pandemia cambio por completo […]

Reabrirán el caso de Ernestina Ascencio

Reabrirán el caso de Ernestina Ascencio

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, aseguró que la posición expresada esta semana por la Fiscalía de Veracruz ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no representa la del gobierno mexicano. La conferencia presidencial abrió una polémica sobre la responsabilidad de los jueces en la falta de justicia Por Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Presidencia El gobierno federal enmendó la plana a la Fiscalía estatal del gobierno de Veracruz, que hace unos días, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), defendió la “verdad histórica” en el caso de Ernestina Asencio, una náhuatl de 72 años, que murió […]

Consejo regional totonaco sigue resistiendo contra la hidroeléctrica Puebla 1

Consejo regional totonaco sigue resistiendo contra la hidroeléctrica Puebla 1

En una asamblea el 6 de diciembre, habitantes de la sierra Norte y organizaciones manifestaron su respaldo al ayuntamiento de Ahuacatlán, que fue demandado por la empresa detrás de la hidroeléctrica Puebla 1 por revocar los permisos para construir el proyecto energético. Por Aranzazú Ayala Martínez de Lado B Con todas las medidas de distancia e higiene, representantes de comunidades nahuas y totonacas de la sierra Norte de Puebla se reunieron este 6 de diciembre en Ahuacatlán para reiterar su rechazo a la hidroeléctrica Puebla 1. Esto, porque se acerca la resolución de dos juicios que podrían definir el destino […]