Destacados

121661587_10160435497148378_6479629654014265445_o

Sino lo usas, dónalo

Este año, en colaboración con Café Urbano, estarán el 31 de octubre en sus instalaciones a partir de las 17:00 a 20:00 horas para poder hacer la recolecta, ya que su meta es poder recabar la mayor cantidad posible para que pueda ayudar a más personas en situación de calle y en los albergues que ella visita. Mar Rodas, psicóloga y emprendedora chiapaneca, desde hace dos años se ha dedicado a promover la donación de ropa a las personas de escasos recursos y que habitan en los albergues de la capital chiapaneca debido a la temporada de frío Bajo el […]

Lepra_thigh_demarcated_cutaneous_lesions_especial

Lepra en 18 entidades de México

La Secretaría de Salud reportó 89 casos de lepra en 18 entidades del territorio mexicano #AlianzadeMedios | Por Pie de Página Foto: Especial En México, 50 hombres y 39 mujeres de 18 entidades están contagiados de lepra, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud. Sinaloa destaca entre estos estados, con 32 casos, 15 hombres y 17 mujeres, por encima de los 20 casos totales de 2019. La segunda entidad con más casos es Michoacán. La lepra es una enfermedad crónica que afecta principalmente en la piel y los nervios periféricos. De acuerdo con el Centro […]

papa-relleno1

Ina, la rellenera de cuche más famosa de la Costa

#AlianzadeMedios | Por Margena de la O de Amapola Fotos: Margena de la O Tecpan En una robusta mesa de madera hay unos 70 kilos de carne de cuche en grandes trozos. Ina, una mujer de Tenexpa de 77 años, del municipio de Tecpan, está por preparar con ellos el platillo que hace romper la dieta a cualquiera. Son más de las seis de la tarde. Ina tiene a la mano los vegetales, las frutas y las especias que necesitará para cocinar esa carne. No se trata de cualquier guisado ni ella es cualquier cocinera. Elabora el relleno de cuche, el […]

fondo-podcast-20-espanol

Podcast no.20 Español – México entre los 10 países con más contagios de coronavirus; en Chiapas incrementan agresiones contra pueblos indígenas

Las cifras mundiales de contagios de COVID-19, indican que ya son más de 40 millones las personas en el mundo las que han enfermado; una cifra alarmante luego de 10 meses de haber iniciado la pandemia. En México, a pesar de haberse estancado los contagios por varias semanas, autoridades de salud informaron que hubo un incremento de las personas hospitalizadas, y nos encontramos entre los 10 países con más contagios de coronavirus en todo el mundo. En Chiapas, oficialmente se han reconocido hasta ahora, 1 mil 63 muertes por el virus.

fondo-podcast-20-tseltal

Podcast no.20 Tseltal – México ay sok te lajunebmuk’ul lumetik tebanti bayalta pujkelte chameltik yu’un coronavirus; ta Chiapasyak ta bats’ijelte uts’inel ta stojol te bats’il ants winiketik

Te yajtalul tabajlumilal te spujkelchamel yu’un COVID-19, ya yak’ik ta nael tek’axemix ta 40 millones te ants winiketikta bajlumilal te tsakotik ta chamele; jun ajtalil te mel o’tantiksbaj ta spatiltelajuneb u’te k’alal kaj te muk’ul chamele. Ta México, te k’alal kaj ta tejk’ajelspujkel te chamel ta bayal semanaetik, te a’telpatanetik yu’un poxil la yak’ik ta nel te ayin jun smojelyajtalul te ants winiketik te ayik ta snaul poxil, sok ayotik sok te lajunebmuk’ul lumetik tebanti bayalta pujkelte chameltik yu’un coronavirusta spamal bajlumilal. TaChiapas, te ban k’alal yak’ojik ta naeletajbil ta nael teyo’tikay1 mil 63 lajeletik yu’un te chamele.

fondo-podcast-20-tsotsil

Podcast no.20 Tsotsil – México ja jun ta lajunem yun país to oy ep j’chamel ta coronavirus; ta Chiapa epajem li ilbajinel yun jnak-lumetik batsi vinik antsetik

Li yepal lij chameletik ta COVID-19 , te me’ ta xich alel ti ja xa mas ta 40 millones ti ipajemik tas bej-lijil balumil ; ti ja xa me oy ep xi’el ta xakbutik ti li ta lajunem U’sbulel li chamel. Li ta Mexico ak’ume paj jayibuk k’ak’al li chamel, j’amteletik tas venta pox-tael te laj yak’ik ta na’el ti te me muy lij chameletik, ja yun ja me tey nabalutik ti ta lajunem paisetik ti ja ep jchameletik. Li ta Chiapa li na’bil lij chameletik ja xa’ oy ta mil 63 chamenik tas coj li chamel.

Campamento de las Abejas de Acteal, ubicado en el poblado Nuevo Yibeljoj, en Chenalhó. Foto: Cortesía

“No nos hemos vendido, nuestra dignidad no tiene precio”: sobrevivientes de Acteal

Desde el campamento de desplazados, ubicado en el poblado Nuevo Yibeljoj, en Chenalhó, familias sobrevivientes de Acteal e integrantes del grupo Las Abejas, celebraron los 20 años de la fundación del campamento donde trabajan en la construcción de la autonomía de los pueblos indígenas. Se trata de indígenas tsotsiles quienes tres años después de la masacre, empezaron a buscar tierras donde reubicarse, y el 17 de octubre en el año 2000, salieron desde el poblado X’oyep hasta llegar a Nuevo Yibeljoj. “El día de hoy cumplimos 20 años de habernos llegado a esta tierra. Duele recordar, porque aquí no llegamos por […]

Chilón piden liberar detenidos

Detienen a indígenas y los acusan de motín, por protestar contra cuartel de la GN

  Juan Hernández Morales, desapareció durante el desalojo de la manifestación Cesar Hernández Feliciano y José Luis Gutiérrez Hernández, ambos indígenas tseltales originarios del ejido San Sebastián Bachajón, fueron detenidos en el marco de la protesta que llevaban a cabo para pedir al gobierno federal, cancele la construcción del cuartel de la Guardia Nacional (GN) en su comunidad. Los dos fueron encarcelados en el penal de Ocosingo, acusados de los delitos de motín. En tanto, la comunidad de San Sebastían Bachajón denunció que durante el desalojo, se llevaron a Juan Hernández Morales, a quien no han localizado. Los hechos ocurrieron […]

Paulina se iba a casar en el 2020, además de que había recibido una oferta de trabajo, elementos que llevan a deducir su madre para no pensar que se suicidó. Cortesía: Nora Zenteno.

Caso de Paulina, irregularidades de un «suicidio»

*”El dolor de perder a una hija no tiene nombre” mencionó Nora Zenteno, quien de manera incansable busca seguir en la lucha para exigir justicia por el asesinato de su hija Paulina. De acuerdo con el reporte para 2019 de las muertes violentas de mujeres hecho por el Observatorio Feminista Contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en ese año en la entidad se registraron 199 muertes violentas, de las cuales 84 fueron clasificados como feminicidios mientras que 74 fueron señalados como probables feminicidios. Dentro de estas muertes violentas, se encuentra la de Lissette Paulina Gómez Zenteno, de 34 […]