
El desafío de mantener la lengua chol en Frontera Corozal
*En el artículo se presenta el panorama sociolingüístico del chol que se habla en la comunidad fronteriza entre México y Guatemala, incluyendo el contacto, acomodación y actitudes lingüísticas, así como los ámbitos de uso de la lengua local. Es un estudio descriptivo desde la perspectiva de la sociología del lenguaje, con énfasis en el desplazamiento lingüístico y el bilingüismo. *Investigación: Perfil sociolingüístico de Frontera Corozal, Ocosingo, Chiapas. Juan Jesús Vázquez Álvarez, del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, presentó el panorama sociolingüístico de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo; poblado chol fundado a partir de la migración […]