Destacados

. Transporte en lancha por el Río Usumacinta, Frontera Corozal. Cortesía: Diana Ustral.

El desafío de mantener la lengua chol en Frontera Corozal

*En el artículo se presenta el panorama sociolingüístico del chol que se habla en la comunidad fronteriza entre México y Guatemala, incluyendo el contacto, acomodación y actitudes lingüísticas, así como los ámbitos de uso de la lengua local. Es un estudio descriptivo desde la perspectiva de la sociología del lenguaje, con énfasis en el desplazamiento lingüístico y el bilingüismo. *Investigación: Perfil sociolingüístico de Frontera Corozal, Ocosingo, Chiapas. Juan Jesús Vázquez Álvarez, del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, presentó el panorama sociolingüístico de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo; poblado chol fundado a partir de la migración […]

Hoy en día, continúan los conflictos armados en los municipios. Cortesía: Radio Zapatista.

Chenalhó y Chalchihuitán, conflicto territorial que cumple 50 años sin resolverse

*La investigación a cargo de Carolina Pecker Madeo, señala que, ambos municipios, comenzaron a entrar en conflicto en 1970; posteriormente, el decreto de la Ley Federal de la Reforma Agraria intensificó la situación debido a los habitantes de Chalchihuitán, no respetaron los acuerdos de territorios limítrofes. La Comisión Mexicana de Defensa y Protección de los Derechos Humanos (CMDPDH) informó que hasta el 2018, en la entidad se registraron 5,035 desplazamientos forzados, siendo Chiapas el segundo estado de la república mexicana con el mayor índice de ellos, tan solo detrás de Guerrero. La CMDPDH, sostiene que el desplazamiento interno forzado es […]

Cerca de 50 consejeras, líderes y asistentes niñas, jóvenes y adultas, originarias de San Fernando-Pantelhó, con la proyección de videos y debate sobre la historia de mujeres organizadas por sus derechos. Cortesía: COFEMO.

Mujeres indígenas, agentes de reacción y cambio en sus comunidades

*La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada a la crisis en relación con la pandemia del COVID-19, urge a los Estados a enfrentar el riesgo en el que se encuentran los pueblos indígenas y a adoptar medidas urgentes para proteger el derecho a la salud de esta población. El Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica A. C. (IDESMAC), Colectivo Feminista Mercedes Olivera A. C. (COFEMO) y el Círculo de Organizaciones Aliadas de Los Altos de Chiapas, realizaron un webinar de género y territorio, con relación a […]

Wilber Carpio Mayorga detenido por la Fiscalía General del Estado

Tras año y medio de la irrupción armada, detienen a expresidente de Amatán por doble secuestro y homicidio

*Los hermanos Carpio Mayorga, ambos expresidentes municipales de Amatán, ya se encuentran detenidos y vinculados a proceso por los hechos ocurridos el 17 enero de 2019. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó del cumplimiento de la orden de aprehensión en contra de Wilber “N” por los delitos de homicidio calificado en agravio de quienes en vida respondieron a los nombres de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez Álvarez, así como por los delitos de homicidio en grado de tentativa y secuestro en el municipio de Amatán en agravio de cuatro personas de identidad reservada, entre ellos un menor […]

Saturno, considerado por muchos como “El señor de los anillos” Créditos: Vadim Sadovski / Shutterstock / NASA.

El señor de los anillos

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. ¿Has a Saturno a través de un telescopio?, recuerdo que era una noche del mes de abril de año 2004, cuando me dispuse a sacar mi telescopio de 60 mm de apertura y apunté al primer objeto brilloso en el cielo, no, no era la Luna, tampoco una estrella, se trataba de Saturno, me quedé impresionado, me sentía el primer ser humano en haberlo observado. Durante mucho tiempo, se pensó que Saturno era el único planeta de nuestro sistema solar que contaba con anillos, a lo largo de […]

Tomás Rodríguez Jiménez, originario de Totolapa, elabora máscaras de cartón para tener ingresos económicos. Cortesía: Aurora Montejo.

La inspiradora historia de Tomás Rodríguez, el artista del cartón de Totolapa

*La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 3 de diciembre como  el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. Tomás Rodríguez Jiménez, de 31 años, originario de la Colonia Villa de Guadalupe, municipio de Totolapa, es una persona con discapacidad, vive con su madre Martha Jiménez Gómez, de 61 años, quien se encarga de […]

 A cuatro semanas de volver abrir las puertas del parque ecoturístico, el chiflon carece de visitas.
Foto: Daladiel Jiménez

Cascadas «El Chiflón» reabre y habitantes esperan más que nunca a turistas

Abren de nuevo al público las Cascadas «El Chiflón», el atractivo turístico más importante de los municipios de Tzimol y Socoltenango, luego de permanecer cerradas por más de 3 meses como medida preventiva durante la pandemia. Ante la reapertura del recinto turístico, las dos cooperativas que administran la entrada del lugar, han implementado, las medidas necesarias para poder trabajar de forma segura, sin exponer a los colaboradores del lugar ni a los visitantes. A un mes de volver a permitir la entrada al público, el lugar permanece casi vacío, debido a la poca afluencia de visitantes, pese a contar con […]

Proyectos mineros violentan la tenencia de la tierra comunal en zona de Chimalapas, acusa colectivo

Proyectos mineros violentan la tenencia de la tierra comunal en zona de Chimalapas, acusa colectivo

Señalan impactos al medio ambiente y los suelos de forma irreversible en más de 7 mil hectáreas. #AlianzadeMedios | Por Diana Manzo de Página 3 Juchitán, Oax.- Integrantes del Colectivo Matza, de origen zoque, denunciaron que los  cinco proyectos mineros que se pretenden instalar en la zona de los Chimalapas Oaxaca, uno ya fue  autorizado por la Secretaría de Economía bajo el  nombre de la concesión “Santa Martha” con número de proyecto “20OA2020MD038”, y los otros cuatro que se encuentran en trámite no están respetando la tenencia de la tierra comunal, por lo que es violatorio a sus derechos humanos […]

Migrante dio positivo a COVID-19 en estación de Janos, INM lo oculta

Migrante dio positivo a COVID-19 en estación de Janos, INM lo oculta

A pesar de que una resolución judicial obligaba a ponerlo en libertad, el Instituto Nacional de Migración mantuvo en su estación migratoria de Chiahuahua a un cubano que dio positivo a covid-19. Oficialmente no se ha reconocido el contagio #AlianzadeMedios | Por  Rocío Gallegos / La Verdad Foto: Especial CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA– Un migrante contagiado de covid-19 permaneció más de 22 días en la estación migratoria de Janos, al noroeste de Chihuahua, donde también se encuentran alojados otros extranjero retenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM). Se trata de un hombre procedente de Cuba, de aproximadamente 45 años, revelaron […]