Destacados

De las seis especies del género Abronia presentes en el estado de Chiapas, A. lytrochyla es la que tiene un área de distribución menos restringida de acuerdo con los registros de ejemplares depositados en colecciones científicas. Cortesía: Omark Pige/ CANABIO.

Rareza del dragoncillo de labios rojos, lo exponen a mayor peligro a traficantes de vida silvestre

*El Dragoncito de Labios Rojos o Kix’ Xikin en lengua Tzotzil, es una especie que se encuentra clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como menor preocupación y Amenazada por la NOM-059-2010, descrita con base en un holotipo hembra (UIMNH-51013) procedente de la localidad Nachij, entre Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. Investigación: Variación en el patrón de coloración de Abronia lythrochila (Reptilia: Anguidae) y su conservación en la Estación Biológica San José, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Manuel Aranda Coello, investigador del Centro para la Conservación e Investigación de la Biodiversidad de los […]

Oaxaca, primer estado que prohíbe venta de bebidas y alimentos chatarra en el país

Oaxaca, primer estado que prohíbe venta de bebidas y alimentos chatarra en el país

Congreso de Oaxaca aprueba con 31 votos a favor la iniciativa de Ley. Hugo López Gatell se congratula de esta iniciativa que defiende a la niñez. Golpe contra la industria del veneno embotellado. Si nadie discute la prohibición de venta de tabaco y bebidas alcohólicas a menores de edad, tampoco debe cuestionarse la prohibición refrescos y los alimentos chatarra. #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Oaxaca se convirtió en el primer estado que prohíbe la venta de bebidas y alimentos chatarra a menores de edad, luego que el Congreso local aprobó con 31 votos a […]

INAH suspende presa en Sonora un día antes de que AMLO llegue a inaugurarla

INAH suspende presa en Sonora un día antes de que AMLO llegue a inaugurarla

Menos de 24 horas antes de que el presidente López Obrador llegue a inaugurar la Presa Pilares en Sonora, el INAH colocó sellos de suspensión de la obra por no proteger 44 sitios arqueológicos. La inauguración presidencial de la presa está programada para la tarde de este miércoles Texto: Reyna Haydeé Ramírez de Pie de Página Foto: INAH HERMOSILLO, SONORA.- En la víspera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugure la presa Los Pilares en Álamos, Sonora, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó un sello de suspensión ante la afectación del patrimonio arqueológico en colonias […]

Extinción. 
La Sexta Vocal

Extinción, La Sexta Vocal se acerca al lanzamiento de su tercer disco y será bilingüe

*Oriundos del municipio de Ocotepec, La Sexta Vocal es una banda formada en 2012 por jóvenes hablantes de la lengua zoque con el propósito de reivindicar a los pueblos de dicha región a través de fusión de música tradicional y contemporánea que mezcla tambores, flautas de carrizo, ska y rocksteady, sin separar a la lengua materna como medio de expresión musical, documenta la Secretaría de Cultura. Miguel Morales, integrante fundador de “La Sexta Vocal”, dio detalles del último sencillo lanzado llamado “Extinción”; mismo nombre del material discográfico que se lanzará para finales de este 2020 o principios del 2021. La […]

El punto musical más importante para los chiapanecos y de la marimba, es el Parque de la Marimba. Cortesía: Andrés Domínguez.

La magia de la improvisación en la música de marimba

*La marimba es un instrumento representativo, un elemento importante en la identidad cultural mantiene un arraigo social de gran importancia hasta el día de hoy. Chiapas y Guatemala tenían una historia común hasta que, en 1824, el estado chiapaneco decidió separarse de la Capitanía General de Guatemala y anexarse a México, tuvo también impactó en el desarrollo de la marimba. *La investigación forma parte del libro Los sonidos de nuestros pueblos: Escuchadas desde el sur. José Israel Moreno Vázquez, investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, realizó una investigación menciona que, en Guatemala la marimba es símbolo nacional y […]

El objetivo principal de la encuadernación es la conservación del texto escrito.

Encuadernación, el oficio para proteger la palabra

*Zúñiga tiene un libro publicado, también tiene particiones en revistas y en Coneculta, es becario en la especialidad de poesía en la construcción de un poemario. En un futuro espera seguir con los dos oficios a los que se dedica, la literatura y el encuadernado, crear una tienda-taller para dar clases de encuadernación, serigrafía y comercializar las libretas y encuadernaciones. Francisco Zúñiga, poeta y encuadernador, originario del municipio de Las Rosas, lleva realizando el oficio de encuadernar desde hace 5 años, empezó a raíz de estudiar la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, considera que el estudio de la literatura […]

Fdriay For Future Chiapas.
Foto: Friday For Future

Tuxtla Gutiérrez, la ciudad hecha para autos, no así para su gente

*El movimiento se caracterizó por ser encabezado por jóvenes quienes ya habían realizado diferentes movilizaciones en la capital, sin embargo, durante la pandemia han tenido que cambiar sus actividades y ofrecen pláticas, acercamientos y clases sobre conciencia ambiental. Paulina Narváez, integrante del movimiento mundial Friday For Future en Chiapas, afirmó que la capital chiapaneca está construida con la intensión de mejorar la movilidad de los autos, no así de las personas que las habitan lo que deriva en tener problemas de contaminación cada vez mayores. “Tuxtla está muy urbanizada, hay muchos carros por cada familia, se estima que por cada […]

Proponen incluir a una mujer indígena dentro del gabinete del Gobernador para detectar casos de violencia política de género en las próximas elecciones

Proponen incluir a una mujer indígena dentro del gabinete del Gobernador para detectar casos de violencia política de género en las próximas elecciones

*Hoy en día la violencia continúa siendo uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, el aumento de su participación y representación política ha estado acompañado por un incremento de la violencia en su contra. Las elecciones deberían presentar una oportunidad para poner a prueba una democracia, que las mujeres pueden inscribirse para votar, presentar su candidatura y emitir un voto en secreto son indicadores de una democracia inclusiva. Foto 1. Foro virtual La armonización en Chiapas del delito federal de violencia política contra las mujeres ¿Logró nuestras expectativas?. Cortesía: REPARE Chiapas. La […]

Por mucho tiempo, los textiles han sido parte del sello distintivo de los municipios que integran la región Altos de Chiapas y de otras regiones del país. Cortesía: Visitmexico.

Mujeres tejedoras tseltales y tsotsiles empoderan la preservación del pueblo maya

*A través del oficio textil, la identidad de la cultura maya ha sido preservada por las comunidades tsotsiles y tseltales de la zona de Los Altos de Chiapas; las mujeres destacan en dicha labor. Claudia Adelaida Gil Corredor, investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), llevó a cabo una investigación acerca del proceso de agenciamiento de los textiles elaborados por las mujeres tseltales y tsotsiles de Los Altos de Chipas, más que como una pieza artesanal, si no, como parte de la herencia histórica y colectiva de las comunidades indígenas. “En los Altos, las mujeres indígenas […]