Destacados

© Caserío de Nuevo Sitalá. Municipio de Simojovel, Chiapas (2017)

“Lo dejamos en sus manos y ya veremos qué pasa”; Padre Marcelo denuncia al Gobierno situación de violencia en Simojovel

*Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de San Antonio de Padua en el municipio de Simojovel e integrante de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, es reconocido por acompañar la lucha por el territorio del Pueblo Creyente de Simojovel, grupo que integra el Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE). El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C. (FRAYBA) manifestó el pasado 18 de abril, su preocupación por hechos de amenazas de muerte y vigilancia al Padre Marcelo Pérez Pérez, párroco en el municipio de Simojovel de Allende, estos hostigamientos han […]

El pox siempre está presente en fiestas o ceremonias religiosas y es de gran importancia para la comunidad en los Altos de Chiapas. Cortesía: Travel Report.

Pox y su relación con las celebraciones, religión, pactos familiares, unificación entre lo espiritual y la fraternidad

*En la época de los mayas la bebida representó todo un universo de actividades a su alrededor, tal era la importancia de ésta que, si no había aguardiente, no se empezaban o cerraban tratos. En Chiapas, hay etnias de ascendencia maya, con manifestaciones culturales diversas, una bebida que ha acompañado a estas desde tiempos antiguos es el pox, es un destilado artesanal de caña y maíz, con sabores de frutas de la región chiapaneca. *La investigación forma parte del libro El sabor del saber de la gastronomía de los Altos de Chiapas. Marcos Gabriel Molina López y Vicente Tadeo Ramos […]

Supuesta culebra de agua formada en Tuxtla Gutiérrez

«Culebra de agua»; un fenómeno nunca antes registrado en Tuxtla Gutiérrez

*De acuerdo con José Luis Castro Aguilar, cronista chiapaneco, este fenómeno jamás se había registrado en la ciudad. Además, Tuxtla Gutiérrez se encuentra asentada en un territorio con corrientes de aire caliente, lo que contrasta con el aire fresco de la cañada de San Fernando. El día de ayer, derivado de la intensa lluvia que se registró en la capital chiapaneca se registraron daños en al menos 80 viviendas dañadas en diversas colonias ubicadas del lado norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. En medio de esta lluvia, que comenzó minutos antes de las 17:00 horas, se observó un fenómeno que, de […]

Impunidad contra violencia animal; persona comete probable violación a perritas y su mayor condena sería pasar 36 horas arrestado

En San Cristóbal de las Casas, hombre es detenido por probable violación a perras y salió libre a las 36 horas

*A pesar de la ley que existe en el estado, el maltrato animal aún no está penado como delito grave . Con multas y hasta 36 horas de arresto, las autoridades sancionan a quienes maltraten a los animales endémicos y domésticos. Mediante redes sociales, el día de ayer se dio a conocer que un sujeto había sido detenido por las autoridades en el municipio de San Cristóbal de las Casas, acusado de violar al menos a dos perritas callejeras. Mundo Patitas A.C denunciaba la falta de un castigo por parte de las autoridades al dejarlo libre después de 36 horas […]

Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda inicia su convocatoria 2020

Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda inicia su convocatoria 2020

En este rubro podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero. No participan aquellos que ya recibieron el premio en emisiones anteriores, trabajadores actuales o anteriores de la institución convocante, como familiares en primer grado de los últimos mencionados. Aquellos que participen deberán enviar un libro inédito de cuentos cortos, cuya extensión no deberá ser mayor a tres cuartillas cada uno, estarán escritos en español, el conjunto deberá formar un volumen de mínimo 60 y máximo 80 cuartillas, con tema y formas libres. Además, los trabajos deberán ser presentados por triplicados, escritos […]

Mujeres de América Latina «bajo presión» para aceptar cesáreas durante pandemia

Mujeres de América Latina «bajo presión» para aceptar cesáreas durante pandemia

Las mujeres enfrentan una crisis de «violencia obstétrica» agravada por la emergencia sanitaria de covid-19, a pesar de las leyes que buscan combatir el maltrato y la «medicalización excesiva» Por: Diana Cariboni, Lydiette Carrión y Daniela Rea de Pie de Página Fotos: Yadira Pérez y María Ruiz Mujeres que dieron a luz en medio de la pandemia de covid-19 en América Latina enfrentaron una presión creciente en favor de las cesáreas, además de maltrato, prohibiciones de acompañante y negativas de asistencia en casos de emergencia – pese a la existencia de leyes contra la “violencia obstétrica” y la “medicalización abusiva”. […]

Oaxaca también va por eliminar los concursos de belleza

Oaxaca también va por eliminar los concursos de belleza

Escrito por Citlalli López Velázquez Oaxaca, Oax. Luego de que la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara Federal de Diputados planteara la eliminación de los concursos de belleza por constituir un acto de violencia simbólica, el Congreso de Oaxaca se sumó a la propuesta. Este miércoles la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la 61 legislatura local, Magaly López Domínguez, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar lo anterior al artículo 18 BIS de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género. En ésta se propone considerar actos […]

Debido a que no tienen escamas grandes alrededor del cuerpo las cuijas cuentan con gran elasticidad. “Cuija besucona” (Hemydactylus frenatus). © Alondra Cruz Rojas.

Las cuijas; inquilinos incomprendidos

Por Andrea Lizeth Méndez Hernández, Marcos Joaquín Fitz Pérez y Víctor Armando Moreno Avendaño de la Red para la Conservación y Divulgación de los Reptiles Venenosos de Chiapas En tiempos actuales las personas tenemos infinidad de percepciones y creencias sobre los animales con los que convivimos, y que se han ido propagando de generación en generación. Muchas veces dichas creencias son destinadas a grupos que ni si quiera conocemos de tal forma que podamos afirmar que las atribuciones que se les dan sean ciertas. Uno de esos grupos de especial interés son los reptiles; el aspecto de estos organismos resulta […]

Esta es una de las listas realizadas para la recaudación de donativos. Cortesía: Coneculta.

Así se vivió la pandemia del cólera en 1883 que contagió al 7% de la población chiapaneca

*El historiador José Javier Guillén Villafuerte dio a conocer una investigación en la que detalla que la pandemia ocurrida en 1833 en Chiapas causó defunciones en el 7% de la población chiapaneca. Además, destacó que las medidas que se implementan ahora por el Covid-19 comenzaron a usarse desde aquella época. Hoy en día, Chiapas atraviesa por una pandemia causada por un virus recién descubierto en noviembre pasado, sin embargo, través de la historia, en el estado se han registrado diversas manifestaciones pandémicas que han afectado a la población en general. La pandemia del cólera, por ejemplo, tuvo lugar en 1833, […]