Destacados

Tren Maya - Pueblos Originarios

Fonatur presentó manifiesto de impacto ambiental y lo hará público este 18 de junio

*Ante diferentes amparos, contradicciones y con 40 mil millones de pesos comprometidos en la obra, el Tren Maya se realizará y publicará el manifiesto de impacto ambiental. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) afirmó haber presentado el Manifiesto de Impacto Ambiental (MAI) de los tres primeros tramos del megaproyecto Tren Maya y asegura lo hará público este 18 de junio. En un comunicado, mencionaron que los consorcios ganadores de las licitaciones de cada tramo serán los responsables de llevar a cabo las medidas de mitigación, compensación y reparación que defina la MIA. FONATUR comentó que las empresas que ganaron […]

Durante 2019 ocurrieron 3.9 millones de delitos asociados a 1.5 millones de unidades
económicas víctima Foto: Roberto Ortiz

Durante la pandemia, 67% de la población sale por otro motivo que no sea trabajo

*De los encuestados para la investigación 56% eran mujeres y 44% hombres; en cuanto a sus edades 1 por ciento eran menores a 18 años, el 31% estaban entre los 18 y 22 años, 18% entre 23 y 35 años, 36 y 45 años representó el 16%, 23 por ciento entre 46 y 55 años, el 5% entre 56 y 60 años, y 6 por ciento eran mayores a 61 años. Karina Alfonzo Aguilar, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, realizó una investigación de mercado para comprender el comportamiento, así como los hábitos de […]

Marcha del Orgullo Gay realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto: Archivo Chiapas Paralelo

Por violencia y salud, promedio de vida de mujeres trans en Latinoamérica es de 35 años

“Tenemos derecho a la salud desde 1948; pero hace falta la inclusión en políticas, presupuestos y programas públicos desde la incidencia política… el gran reto lo tenemos en la sociedad”, expresó Alejandro Rivera Marroquín Observatorio Ciudadano LGBT+ Chiapas y Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual Chiapas, realizaron el Foro: Nuestra salud, nuestro derecho, nuestro orgullo LGBTTT+, uno de los ponentes fue Alejandro Rivera Marroquín, Coordinador del Programa VIH e ITS. https://www.facebook.com/watch/live/?v=552297082342041&ref=watch_permalink El movimiento por la lucha de los derechos de la vida se inicia, el 28 de junio de 1969, es decir hace más de 50 años en […]

Asesinan a activista de Repechique, Chihuahua; acusan crimen de Estado

Asesinan a activista de Repechique, Chihuahua; acusan crimen de Estado

#AlianzadeMedios | Por Jaime Armendáriz/Raíchali Antonio Montes Enríquez, líder indígena de la comunidad Bosques de San Elías Repechique, fue localizado sin vida la noche del sábado 06 de junio, y ello ha derivado en exigencias para hacer justicia sin que al momento exista una línea de investigación clara en torno al crimen. El cuerpo del activista se localizó la noche del sábado 06 de junio en la salida del poblado de Creel que va en dirección al lago de Arareco. Vestía pantalón negro, camisa azul a cuadros y zapatos de trabajo color negro. Para Mónica Gretel Ruiz Anchondo, que se […]

Militares y Guardia Nacional participaron en las búsquedas de familiares durante la contigencia.

Colectivo Luciérnaga una luz en la oscuridad, un faro que guía a los desaparecidos

Texto: Vania Pigeonutt Fotografía: Lenin Mosso Las 30 familias que conforman el Colectivo Luciérnaga, una luz en la oscuridad, se unieron después del asesinato del activista Arnulfo Cerón Soriano en Tlapa de Comonfort. Se atrevieron a reclamar a sus familiares a pesar del miedo de salir a las calles. Suponen que hay muchos más casos de desaparición forzada en la región Montaña. La pandemia por Covid-19 les significa una pausa, pero no los desarticuló en su exigencia de justicia. Los une la tragedia, pero también la esperanza de encontrar a sus hijos, esposas, hermanos, cuñados, tíos. El activista que los unió […]

Buscan artistas que desarrollen proyectos para impulsar reactivación económica del estado tras la pandemia

Buscan artistas que desarrollen proyectos para impulsar reactivación económica del estado tras la pandemia

La Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) lanzaron la convocatoria “El Arte Ayuda” en la que se invita a creadores, comunidad artística y agentes culturales de la entidad a presentar proyectos artísticos y culturales que contribuyan a la reactivación económica del sector, derivado de la actual contingencia sanitaria del Covid-19. Desde cuatro diferentes rubros: Artes escénicas, artes visuales, arte popular y literatura y promoción lectoescritora, se invita a artesanos y artesanas, creadores virtuales, artistas escénicas y agentes culturales con mayoría de edad, con residencia y trayectoria en Chiapas para participar en dicha […]

Niños rescatados en Puebla. La edad de los cuatro niños y tres niñas está comprendida entre los cinco a seis años.

Chiapas dentro de los estados con más notas acerca de la trata de personas

*Un “niño o niña víctima de la trata” es cualquier persona menor de 18 años reclutada, transportada, transferida, acogida o recibida para fines de explotación, sea dentro o fuera de un determinado país, el uso de medios ilícitos, entre ellos la violencia o el fraude, es irrelevante. Para abordar el problema, es necesario canalizar tanto sus raíces, pobreza, discriminación, exclusión y violencia, como el aspecto de la demanda, menciona UNICEF. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) menciona que, la trata de niños y niñas afecta a menores del mundo entero, de países industrializados como a los que […]

Tío Luis, maestro danzante y pilar de la Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez.
Foto: Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez

Falleció Tío Luis, maestro danzante y pilar de la Mayordomía Zoque de Tuxtla Gutiérrez

Vídeo e imágenes: Emilio Álvarez y Libertad Rincón Gómez “Hasta en sus últimos minutos de vida recomendó que no se dejará el baile, ahí te das cuenta cuando una persona está entregada a la cultura, que nacen con esa tradición familiar y misión para los zoques de Tuxtla” explicó Álvarez. Juan Ramón Álvarez, maestro baile de la Danza de Pastores de la Mayordomía Zoque de la Virgen del Rosario de Tuxtla Gutiérrez, confirmó el fallecimiento de Luis Alias Tondopó “Tío Luis”, quien fuera toda su vida un representante de la cultura zoque de la capital chiapaneca. Vídeo hecho por la […]

Activistas, miembros de la Red de la Inclusión Sexual de Chiapas y del Observatorio Ciudadano de Derechos de la Población LGBT+. Cortesía: Subterráneos.

Mujeres trans sin ingresos por pandemia; una problemática que refleja la necesidad de aprobar la Ley de Identidad

*A un año de la propuesta, la Ley de Identidad de Género buscaba la modificación, sin recurrir a amparos, del nombre de la persona, lo que ayudaría a la búsqueda de empleo y la normalización jurídica y legal de cualquier bien mueble o inmueble. *Para apoyar acercarse al Observatorio Ciudadano de derechos de la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Queer e Intersexual (LGBTTTIQ+) Dana Maza, integrante del Observatorio Ciudadano de derechos de la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti, Queer e Intersexual (LGBTTTIQ+), informó de la campaña de recolección de fondos que se realiza para proporcionar insumos […]