Destacados

Oaxaca no se está apegando a la realidad de la pandemia: López Gatell

Oaxaca no se está apegando a la realidad de la pandemia: López Gatell

Movilidad social es el determinante crítico”, afirma el Subsecretario de Salud federal.  Jaime Guerrero en Página 3 OAXACA (#pagina3.mx).- En medio del relajamiento de las medidas de aislamiento social y sana distancia decretados por las autoridades sanitarias, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, citó como ejemplo que Oaxaca, es una entidad que no se está apegando a la realidad de la pandemia, al dispararse los casos de contagios de COVID-19 en la capital del estado. En su habitual conferencia de prensa nocturna, señaló que (los casos) en Oaxaca no son problemas de predicción. […]

Covid-19 acentúa discriminación a indígenas

Covid-19 acentúa discriminación a indígenas

La información institucional sobre la pandemia no ha sido suficiente para llegar a los 7 millones de hablantes de las 68 lenguas indígenas que existen en México, dicen activistas. Los hospitales covid no tienen traductores para pacientes que no hablen castellano Fotos y texto: Kau Sirenio de Pie de Página Lo poco que María Pioquinto Ortega sabe de la pandemia de covid-19 en Cuanacaxtitlán, Guerrero, es lo que ha oído en voz de los vecinos. No es el único caso. Esta historia se repite en muchas localidades del país a las que no ha llegado la información institucional en las […]

Un niño se acerca al portón de entrada de la prisión de máxima seguridad El Pozo para conversar con los militares que resguardan la entrada. Municipio Ilama, Departamento Santa Bárbara, 8 de abril de 2018. Foto\Martín Cálix

Prisiones de Honduras: el reino de precariedad, violencia y militarismo al que llegó la pandemia

Coronavirus desde otras miradas / 4 El coronavirus llegó a los centros penales. Luego de la confirmación de dos casos —uno fallecido—, la información sobre protocolos de seguridad durante la emergencia es manejada como un secreto por las Fuerzas Armadas, que tienen a cargo el sistema penitenciario desde diciembre de 2019. Dos cárceles, incluida la de mayor hacinamiento, han sido cerradas temporalmente de manera que no se permitirán nuevos ingresos a las mismas. Jennifer Ávila para Otras Miradas* A través de un cuestionario, se realizó una evaluación médica a 70 privados de libertad que compartían módulo con Rafael Herrera, quien […]

Por pandemia, 80% de la producción de cacao sigue sin venderse

Por pandemia, 80% de la producción de cacao sigue sin venderse

José María Pascasio Muñoz, productor de cacao de alta calidad en Cacahoatán, afirmó que alrededor del 80 por ciento de la producción de esta semilla se mantiene sin venderse debido a la falta de consumo en el país y el mundo. Asociado a las medidas preventivas por el Covid-19, el productor dueño de la Quinta “La Rioja”, comentó que ante la falta de demanda y el mercado se mantiene detenido con casi la totalidad de la cosecha. Pascasio Muñoz explicó que el escenario internacional ha hecho que se disminuya los requerimientos de productores adicionales. “Esto es una cadena. En Chiapas, […]

Reos en el penal de San Cristóbal de las Casas. Foto: Chiapas Paralelo

Brote de COVID-19 en penal de Chiapas, presos indígenas contagiados

  La Secretaría de Salud confirmó un brote de COVID-19 en el penal de San Cristóbal de Las Casas, que de momento afecta a 8 reos indígenas tsotsiles. Los reos contagiados, que conforman la organización Solidarios la voz de El Amate, fueron puestos en cuarentena. Desde semanas anteriores los reos habían pedido a las autoridades penitenciarias incrementar medidas de control sanitario para evitar contagios. De acuerdo a la denuncia que los mismos reos afectados hicieron llegar, Mariano Pérez Velasco, Martín Gómez López, Marcos Gómez López, Mariano Gómez López, Felipe Díaz Méndez, Mario Díaz Rodríguez y Roberto Martínez Pérez, tienen fiebre, tos y […]

WhatsApp Image 2020-05-20 at 19.34.05 (1)

Personal de salud protesta en el Hospital de Comitán; denuncian falta de insumos

Médicos, enfermeras y otros trabajadores del Hospital de la Mujer de Comitán, pararon labores este día durante unas horas, para protestar en contra de la falta de insumos en ese nosocomio y la falta de equipo de protección para enfrentar el virus, hoy cuando la Secretaría de Salud, dio a conocer la cifra más alta a más de ochenta días del inicio de la pandemia en Chiapas, 76 nuevos casos, para sumar así 819 en total. Con sus cubrebocas y caretas que ellos mismos, dijeron, han comprado con dinero de sus bolsillos, los médicos salieron del Hospital de la Mujer, […]

Tren Maya - Pueblos Originarios

En medio de la resistencia, AMLO anuncia que su primera acción será dar banderazo al Tren Maya

*Indicó que si las autoridades de Salud no le permiten salir de la Ciudad de México, entonces, el banderazo a las obras se daría de forma virtual desde Palacio Nacional, siempre y cuando las empresas constructoras cumplan con los protocolos impuestos por los funcionarios de Salud, Trabajo, Economía y del Seguro Social. «Estoy esperando a que me autoricen los servidores públicos del sector salud de empezar a salir, también con cuidado, respetando todas las medidas, pero todavía no me informan de cuándo podría hacerlo […] Me gustaría ir a dar el banderazo al Tren Maya el 30 y 31, creo […]

Rescatan a médico chiapaneco junto a 13 personas más víctimas de probable secuestro virtual en CDMX (1).

Foto: FGJCDMX

Desde un penal, sujeto logra secuestro virtual a 16 médicos; entre ellos un chiapaneco, en la CDMX

Las llamadas de extorsión provenían del interior de un centro penitenciario del norte del país. La Fiscalía General de la Ciudad de México informó del rescate de 14 médicos; entre ellos un chiapaneco, quienes se encontraban secuestrado en hoteles de la colonia Tacubaya, de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Las autoridades apuntan que fue el chiapaneco quien habría denunciado esta modalidad de secuestro, por lo que elementos de diferentes corporaciones se dieron la tarea de investigar dicho ilícito. La FGJCDMX mencionó que los familiares de los agraviados eran extorsionados vía telefonía por personas que les informaban […]

Aspirantes de la UNICH, victimas del proceso de admisión fraudulento y violatorio de sus Derechos Humanos. Cortesía: Ku’untik.

UNICH cometió trato desigual y discriminatorio a aspirantes

*Centro de Derechos Humanos Ku’untik es un colectivo de personas dedicadas a la defensa, promoción y gestión de Derechos Humanos. Esta Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió una recomendación en favor de los jóvenes aspirantes a la UNICH. Organizaciones participantes del 2º Encuentro Internacional de Defensores y Victimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos presentaron el caso de José García, Ulises Escalante, Darío Sánchez, Crista García, María López, Cinthya Salazar, Víctor Sarmiento y Luis Jiménez, aspirantes al programa Médico Cirujano en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Los jóvenes acudieron en abril del 2019 a la convocatoria para […]