Noticias

A cinco años del asesinato de Julián Carrillo, defensor del bosque, su comunidad sigue desplazada
Foto. Raíchali

A cinco años del asesinato de Julián Carrillo, defensor del bosque, su comunidad sigue desplazada

El ralámuli defensor del bosque Julián Carrillo fue asesinado cerca de su casa en Coloradas de la Virgen cuando intentaba tomar señal para poder hablar por el teléfono satelital proporcionado por el Gobierno Federal como medida de protección.

#AbortoLegalYa (14)
Foto: Roberto Ortiz

Dejen de utilizar el derecho penal quién puede acceder al aborto, piden ONG´s a personas candidatas de 2024

Decenas de organizaciones locales y nacionales hicieron una declaratoria, tras una serie de encuentros realizados en los anteriores días. Entre los acuerdos que se alcanzaron, se destaca la armonización de los marcos marcos normativos, los códigos penales y leyes de salud de todas las entidades federativas, con los más altos estándares de garantía de derechos, eliminando el tipo penal y atendiendo el aborto como un asunto de salud pública.

Bruno Plácido y su historia controversial como dirigente de seguridad comunitaria y autodefensas
Foto: Amapola

Bruno Plácido y su historia controversial como dirigente de seguridad comunitaria y autodefensas

El 21 de enero de 2013, en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero llamó a los miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) a una supuesta reconciliación, porque ya eran públicas las diferencias entre sus fundadores, uno de ellos, Bruno Plácido Valerio, asesinado este martes 17 de octubre en Chilpancingo a la entrada de una dependencia de gobierno.

Busuréliame, educación para niños y niñas rarámuri desde su cultura
Foto: Raíchali

Busuréliame, educación para niños y niñas rarámuri desde su cultura

Los niños y las niñas aprenden sobre cosmovisión rarámuri, sobre sus festividades, cantos, danzas, cargos y organización comunitaria. También aprenden a leer y a escribir en rarámuri, ya que en las escuelas bilingües a las que asisten normalmente se da prioridad a aprender a leer y escribir en español

El panorama para el campo sinaloense era gris, ya cambió: CAADES
Foto: Revista Espejo

El panorama para el campo sinaloense era gris, ya cambió: CAADES

CONAGUA no tiene el equipo para medir en tiempo real la capacidad de las presas, pero CAADES espera acercarse a un ciclo más o menos normal.

Foto: Archivo Chiapas ParaleloLa Caravana Migrante es rociada con gas

Estados deben reconocer que han fallado en gestionar la migración, solo así se puede avanzar: REDODEM

La Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) exigió a los Estados participantes en la “Cumbre Regional sobre Migración “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, asuman y rindan cuentas por sus responsabilidades legales en materia de protección y garantía de derechos de todas las personas que se encuentran o transitan por su territorio.

Por defender a una persona migrante, policías de Oaxaca los detienen, golpean y encarcelan por más de 10 horas: “Esto fue un abuso policial”
Foto: Cortesía

Por defender a una persona migrante, policías de Oaxaca los detienen, golpean y encarcelan por más de 10 horas: “Esto fue un abuso policial”

Francisco Javier Valdivieso Alonso, antropólogo social de profesión y Brent Mikos Lambropoulos, docente jubilado de nacionalidad canadiense, fueron detenidos el pasado jueves por la tarde y posteriormente encarcelados en el  Cuartel General de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana en Santa María Coyotepec, durante 10 horas , tras una detención arbitraria de parte de policías turísticos y policías estatales de Oaxaca  por defender a una persona migrante de origen venezolano.

Soy sordo. Cuando la justicia discrimina
Ilustración:: Contra la corrupción.mx

Soy sordo. Cuando la justicia discrimina

Abordar el transporte público en la ciudad de México no debería acabar en lesiones o fracturas, pero para Braulio y Ulises, dos jóvenes sordos, fue distinto.

¡Alto al genocidio! La marcha por Palestina convoca a miles en Ciudad de México
Foto: Dulio Rodríguez/Pie de Página

¡Alto al genocidio! La marcha por Palestina convoca a miles en Ciudad de México

Miles de personas de la Ciudad de México se sumaron al reclamo de detener el genocidio emprendido por Israel contra el pueblo palestino que habita la Franja de Gaza, como respuesta al ataque del grupo radical Hamás